tiempo fuera positivo

Tiempo fuera positivo: nuestro “País de la Fantasía”

Hoy quiero hablaros de nuestra experiencia con el tiempo fuera positivo, un concepto que nada tiene que ver con el clásico “tiempo fuera” que todos conocemos. Nunca me he sentido cómoda con la idea del “tiempo fuera” aplicado a la educación infantil. Se vende como una forma alternativa de educar a los niños sin usar el castigo, pero siempre ha habido muchos conceptos asociados a esa práctica que me han chirriado. Hace un mes realicé un taller de Disciplina Positiva con Ely, de Educar en Calma. Y entre los muchos e interesantes conceptos que se abordaron estuvo el del tiempo …

Leer más…

cuentos para niños "Animales para soñar"

Cuentos para niños: “Animales para soñar”

Con el post de hoy me inicio en una serie de artículos que iré publicando con las recomendaciones de los cuentos para niños que más gustan a mis dos hijos pequeños, de tres y cinco años. En principio, hablaré de cuentos para niños recomendados para esa franja de edad, que no solo nos encantan y leemos una y otra vez, sino que me parecen preciosos para regalar o recomendar. Comenzamos con este cuento de Emily Windfield Martin, una artista estadounidense y autora-ilustradora de cuentos infantiles. “Animales para soñar” es un bellísimo libro que invita a la relajación y a la …

Leer más…

A mi hijo no le gusta leer: nuestra experiencia

A mi hijo no le gusta leer, ¿qué hago?

A mi hijo no le gusta leer, a pesar de que en casa no faltan los libros y mis peques siempre nos ven a mi marido o a mí con una lectura entre manos. Es algo que “han mamado” y con lo que han crecido, por lo que jamás se me ha pasado por la cabeza imaginar que el amor por los libros no les atrapara también a ellos. Pero en esas estamos con mi hijo mayor, aunque para mi sorpresa parece que no es una situación excepcional, pues el otro día comentándolo con un grupo de madres del cole, …

Leer más…

Cómo quitar piojos y liendres de la cabeza de nuestros peques

Jamás pensé que pasaría, pero cuando el curso pasado me tocó quitar piojos y liendres de las cabezas de is hijos, casi muero infartada. Desde que mi hijo mayor comenzó el colegio, el tema de los piojos es algo que siempre me ha obsesionado. Los bichos me gustan más bien poco, y la idea de que puedan alojarse en las cabezas de mis niños me produce picores con solo pensarlo. Por eso siempre he sido muy precabida con este tema, revisándoles las cabecitas a conciencia una o dos veces por semana (con acondicionador sin aclarar y lendrera), y echándoles unas …

Leer más…

Dos bebés en 18 meses. Mi experiencia criando dos hermanos “casi iguales”

Hoy quiero hablaros de mi experiencia al criar dos hermanos que se llevan pocos meses de diferencia, pues aunque a menudo la gente confunde a mis hijos pequeños con mellizos, lo cierto es que se llevan 18 meses. Lógicamente, imagino que no será igual criar dos hermanos con poca diferencia de edad que criar gemelos, pero como no puedo hablaros de esta última experiencia, voy a compartir lo que supone criar dos hermanos que se llevan pocos meses de diferencia. Fue duro en algún momento, no lo voy a negar, pero los instantes mágicos que nos regala la unión tan …

Leer más…

No, yo no soy (ni quiero ser) la agenda de mi hijo mayor

El universo de los grupos de whatsapp de madres del cole da para escribir un libro. Yo reconozco que estoy “porque tengo que estar” pero lo de los grupos de whastapp, en general, me satura bastante y más si hablamos de ser la agenda de mi hijo. El caso es que ahí estoy; no en uno, sino en tres grupos distintos que pitan constantemente, cuando no es por un tema es por otro. Ahora hemos empezado con los mensajes de los regalos de Navidad a la profe y de las comidas de grupo para celebrar el fin del trimestre. Y …

Leer más…