juegos de mesa para niños

Cuatro juegos de mesa para el verano, ideales para mentes inquietas

¡Ya estoy de vuelta tras las vacaciones de verano, y de nuevo retomo la actividad en mi blog! Tanto si estás de vacaciones como si ya has vuelto a la rutina, hoy me gustaría proponerte cuatro juegos de mesa para jugar con los peques en estas tardes de verano que todavía tenemos por delante. Las cuatro recomendaciones están basadas en nuestra experiencia y en los gustos de mi hijo mayor (10 años). Algunos son de reciente descubrimiento, mientras que otros son clásicos desde hace varios años. Pero todos tienen un denominador común: son juegos que hacen pensar y razonar, fomentando …

Leer más…

Consejos para decorar una habitación juvenil

Cinco ideas para decorar una habitación juvenil

A lo largo de los últimos años, la habitación de mi hijo mayor ha ido cambiando conforme a sus necesidades. De la clásica habitación infantil individual, pasamos a la habitación doble compartida con su hermana, hasta que hace dos años decidió independizarse. Ahora, tiene una habitación juvenil acorde a sus gustos, y en la que disfruta de la nueva etapa preadolescente en la que está comenzando a entrar. Aunque la mayor parte de la decoración la ha elegido él, hay otras cosas que he incluido. Y es que, aparte de cumplir con sus gustos y reflejar su personalidad, para mí …

Leer más…

tiempo fuera positivo

Tiempo fuera positivo: nuestro “País de la Fantasía”

Hoy quiero hablaros de nuestra experiencia con el tiempo fuera positivo, un concepto que nada tiene que ver con el clásico “tiempo fuera” que todos conocemos. Nunca me he sentido cómoda con la idea del “tiempo fuera” aplicado a la educación infantil. Se vende como una forma alternativa de educar a los niños sin usar el castigo, pero siempre ha habido muchos conceptos asociados a esa práctica que me han chirriado. Hace un mes realicé un taller de Disciplina Positiva con Ely, de Educar en Calma. Y entre los muchos e interesantes conceptos que se abordaron estuvo el del tiempo …

Leer más…

A mi hijo no le gusta leer: nuestra experiencia

A mi hijo no le gusta leer, ¿qué hago?

A mi hijo no le gusta leer, a pesar de que en casa no faltan los libros y mis peques siempre nos ven a mi marido o a mí con una lectura entre manos. Es algo que “han mamado” y con lo que han crecido, por lo que jamás se me ha pasado por la cabeza imaginar que el amor por los libros no les atrapara también a ellos. Pero en esas estamos con mi hijo mayor, aunque para mi sorpresa parece que no es una situación excepcional, pues el otro día comentándolo con un grupo de madres del cole, …

Leer más…

Cómo hablar de la muerte con los niños, el sexo u otros temas delicados

¿Cómo hablar de la muerte con los niños? ¡Qué complicado nos suele parecer a los adultos, pero qué sencillo es si lo hacemos con naturalidad! De un tiempo a esta parte, el tema de la muerte ha captado la atención de mi Mayor y a menudo me plantea preguntas o reflexiones como por ejemplo:  ¿Por qué se muere la gente? ¿Sólo se muere la gente mayor o cualquier persona? ¿Y qué pasa después de morirse? ¿Tú te vas a morir?… O si escucha alguna conversación en donde hablamos de que el abuelo, un amigo o sus hermanos se han puesto enfermos, …

Leer más…

niño de altas capacidades

Actividades para hacer con niños en verano

Cuando hablo con otros padres sobre las vacaciones de verano escolares todos coinciden en decir que son excesivamente largas y los peques se aburren. Yo no creo que sean largas, pues el curso académico –y más a medida que van creciendo- llega a hacerse demasiado cuesta arriba en algunos momentos y un descanso de dos meses y medio para desconectar y disfrutar siempre viene bien. ¿O es que nosotros, los adultos, no estaríamos felices con unas vacaciones así? ¿Quién de nosotros renunciaría a ellas por considerar que son “demasiado largas”? ¡Seguro que nadie, por lo tanto, los niños tampoco! En …

Leer más…