Cirugía estética tras el embarazo y la lactancia: una opción cada vez más demandada
La cirugía estética tras el embarazo y la lactancia es una opción cada vez más demandada, especialmente la cirugía mamaria.
SER triMADRE: ¡Toda una aventura!
Consejos y vivencias de una madre de familia numerosa
La cirugía estética tras el embarazo y la lactancia es una opción cada vez más demandada, especialmente la cirugía mamaria.
Hoy, 7 de agosto, termina la semana mundial de la lactancia materna, movimiento instaurada por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en 1992, para promoverla y defenderla. Es por ello, que no quería dejar pasar la oportunidad sin hacerme eco de uno de los innumerables beneficios que aporta, al ayudar en la maduración de la flora intestinal del bebé. La lactancia materna y su relación con la flora intestinal del bebé “Esta maduración consiste en la adquisición de la flora bacteriana adecuada en el tracto digestivo en los niños, hasta que se asemeja a la del adulto. Cuanto …
El pasado lunes 19 de junio tuve la oportunidad de participar en el primer encuentro bloguero realizado por Nutribén Innova. Fue una jornada muy completa en la que, junto a otras madres blogueras de varios puntos de España, pudimos disfrutar y aprender sobre salud y hábitos de vida saludables para toda la familia, así como prevención de la obesidad infantil. La mañana estuvo marcada por las ponencias de la doctora Aurora Molina (pediatra de atención primaria) y del doctor Jorge Martínez (pediatra del Hospital Niño Jesús). Ambos nos hablaron de la importancia de la alimentación, tanto en los primeros 2 …
Mis tres hijos han tenido, y tienen, reacciones muy diferentes con el chupete. Chupete desde el nacimiento Mi Mayor salió del hospital con él puesto y en ningún momento interfirió en nuestra lactancia. Es cierto que ésta sólo duró tres meses (aunque finalizó por causas que nada tienen que ver con problemas de agarre derivados del uso del chupete) y que yo desconocía por completo que el uso del chupete pudiera interferir, pero en cualquier caso, nunca tuve problemas por usarlo. A medida que fue creciendo, el chupete sólo quedó para la noche pero la mitad de las veces despertaba sin …
Tenemos unos amigos que acaban de ser padres por primera vez y el otro día ella me confesaba angustiada que se sienten sobrepasados por la situación. Los inicios de su lactancia fueron duros y a los pocos días acabó sucumbiendo al biberón porque “el bebé se quedaba con hambre”. Unas semanas después se encuentran sumergidos en la vorágine de los cólicos, los llantos y los sueños interrumpidos. Cuando eres madre de tres hijos es fácil ver estas cosas con perspectiva. Sabes que todo pasa y que por mucha angustia que ciertas situaciones puedan producir en unos padres primerizos, no dejan …
Mi hija nació con frenillo lingual corto, que a pesar de ser diagnosticado por dos asesoras de lactancia, la matrona de nuestro centro de salud no vio, y por tanto, me dejó en un callejón sin salida. Según las asesoras, ese era el motivo que se escondía detrás de las numerosas mastitis infecciosas que padecía, ¿pero cómo ponerle solución? El tiempo fue pasando entre dolores, grietas y mastitis, hasta que poco a poco, el frenillo dejó de ser un inconveniente y la lactancia comenzó a rodar. Sin embargo, había sufrido mucho y tenía claro que no quería volver a pasar …