Cómo transformar una habitación de bebé en una habitación infantil

Todos los padres compramos con gran ilusión la habitación del bebé, pero cuando nos queremos dar cuenta nuestro bebé ha crecido y hay que adaptar el mobiliario y la decoración a su nueva etapa. ¿Qué muebles podemos aprovechar y cómo hacerlo para que nos dure, al menos seis años más? Os comparto, desde mi experiencia cómo transformar una habitación de bebé en una habitación infantil. Habitación de bebé Cuando nos planteamos la compra de la habitación del bebé, nos encontramos con dos posibles opciones: Optar por muebles económicos y “de paso”, es decir, que duren tan sólo unos meses y …

Leer más…

Chupete, manos y manías

Mis tres hijos han tenido, y tienen, reacciones muy diferentes con el chupete. Chupete desde el nacimiento Mi Mayor salió del hospital con él puesto y en ningún momento interfirió en nuestra lactancia. Es cierto que ésta sólo duró tres meses (aunque finalizó por causas que nada tienen que ver con problemas de agarre derivados del uso del chupete) y que yo desconocía por completo que el uso del chupete pudiera interferir, pero en cualquier caso, nunca tuve problemas por usarlo. A medida que fue creciendo, el chupete sólo quedó para la noche pero la mitad de las veces despertaba sin …

Leer más…

Seguridad y ayuda sin sobreprotección

El otro día una mamá me preguntó opinión sobre los parques de juegos o corralitos para dejar a los bebés. Me decía que su niño de 8 meses estaba comenzando a gatear y quería acotarle el espacio para que no tocara nada ni pudiera lastimarse. Mi opinión fue clara: “No estoy a favor de los corralitos. Creo que se debería adecuar la casa al bebé para que no haya peligros. Cuando un bebé comienza a explorar el mundo restringirle esas ganas es como poner diques al mar”. Tengo un parque de juegos. Uno enorme que compré cuando nació mi Mayor y que …

Leer más…

Mi niña y sus 17 meses

Escribo estas líneas mientras coloreas a mi lado subida en un taburete y apoyada en mi mesa, garabateando un folio en blanco que le has robado a tu hermano. Y es que lo de hacer todo lo que él hace se te da de maravilla. ¡Qué gran maestro te has buscado!. Lo mismo lees a su lado, que pintas, juegas con sus juguetes o, muy a su pesar, destruyes los Lego que tanto esfuerzo y tiempo le lleva construir. Pero él te lo perdona todo porque te quiere con locura. Tanto que pasa por alto tus enfados, los tirones de …

Leer más…

Fortaleciendo el vínculo madre e hijo

Voy a empezar este post diciendo una auténtica perogrullada por su absoluta obviedad pero es que cada día que pasa estoy más enamorada de mi hijo. Adoro el vínculo que tenemos y esa conexión tan especial que nos hace entendernos sin necesidad de palabras. Aún así, ahora que mi niño ha explotado en lo que a lenguaje se refiere, siento que nuestro vínculo se ha fortalecido. Entender lo que le ocurre, saber de sus sentimientos y poder consolarle o razonarle sabiendo que me comprende perfectamente es un gran paso. Al menos en nuestro caso he notado un antes y un después …

Leer más…