Alcanzando el equilibrio

Cuando te conviertes en padre tu círculo de conocidos y amistades va creciendo progresivamente. Un día te vas a tomar café con esa mamá tan agradable con la que te cruzas a diario en el cole, otro día conoces un poquito más  de cerca a esa familia a la que ves todos los domingos en el parque, las conversaciones con esa compañera de trabajo –madre de un peque de la edad del tuyo- en la que antes no habías reparado se hacen más frecuentes… En definitiva, vas conociendo diferentes puntos de vista de la maternidad. Si de algo me he …

Leer más…

Yo opino, tú opinas… todos opinamos

Antes de ser madre no imagino lo que hubiera sido capaz de decir a alguien (amigo, conocido o familiar) que hubiera osado meter sus narices en mi vida privada. ¿Os imagináis que alguien hubiera cuestionado ciertas actitudes o formas de proceder de vuestro día a día con frases/consejos como: “¡No beses a tu pareja que se va a mal acostumbrar!” o “No te duches a las 08.00 de la mañana, hazlo mejor a las 19:00 horas”  o “No duermas en esta postura que te va a doler la espalda” o “No estás alimentándote de forma correcta; deberías seguir mis consejos… …

Leer más…

La (no)llamada del segundo hijo

Ya he comentado en alguna ocasión lo pesada que se pone la gente con las típicas preguntas indiscretas del estilo “¿y vosotros no os animáis?”, ¿para cuándo el segundo?, “¿no tienes idea de ir a por más?”… Pero últimamente está empezando a ser un bombardeo continuo. Lo peor es que ya no me lo preguntan a mí sino que se dirigen directamente a mi hijo haciéndole la pregunta: “¿Para cuándo el hermanito?” o “diles a tus papás que quieres un hermanito”. Mi niño se queda mirando estupefacto sin entender muy bien a qué vienen esas preguntas y, obviamente, sin saber qué …

Leer más…

Ser madre

“Por culpa del azar o de un desliz, cualquier mujer puede convertirse en Madre. La naturaleza la ha dotado a mansalva del ‘instinto maternal’ con la finalidad de preservar la especie. Si no fuera por eso, lo que ella harìa al ver a esa criatura minuscula y llorona sería arrojarla. Pero gracias al ‘instinto maternal’ la mira embobada, la encuentra preciosa y se dispone a cuidarla gratis hasta que cumpla por lo menos 21años. Ser Madre es considerar que es mucho mas noble sonar narices y lavar pañales, que terminar los estudios, triunfar en una carrera o mantenerse delgada. Es ejercer la vocación …

Leer más…

A la venta el libro que nos desvela los errores de madres primerizas que se dan con más frecuencia

Hace poco tiempo me llegó una nota de prensa sobre la publicación de un libro titulado “Errores y horrores de una mamá primeriza”. De entrada el título del libro me chirrió bastante por varios motivos: Primero porque no me gusta escuchar la palabra “error” ligada a las madres primerizas. Parece como si fuéramos tontas, no supiéramos criar y educar a nuestros hijos y otros tuvieran que indicarnos cómo hacerlo para no cometer errores. ¡Ni que la maternidad fuera una ciencia exacta de la que sólo algunos poseyeran la verdad absoluta!  No lo puedo evitar, siempre he odiado la frase “es que …

Leer más…

¿Para cuándo el segundo hijo?

¿Para cuándo el segundo hijo? Seguro que a más de una os han formulado esta pregunta (o alguna de sus múltiples variantes) en más de una ocasión. Ahora que mi hijo ha alcanzado una determinada edad parece que – socialmente- toca darle un hermanito y hace algunos meses que vengo escuchando esta pregunta de forma constante. No contentos con preguntar hay gente que incluso te suelta un discurso paternalista como queriéndote convencer de ello: “No es bueno que se lleven mucho tiempo”, “como no te lances ya te va a dar mucha pereza”, “la edad ideal entre hermanos es entre 2-3 años”… y un …

Leer más…