¿Enferman menos los bebés alimentados con lactancia materna? Mi experiencia

Mi niña ha estado malita hace unos días por segunda vez en sus 11 meses recién estrenados. Comparándolo con mi Mayor, mi pequeña ha enfermado más veces que su hermano, puesto que mi hijo no cogió ni un solo virus en sus 13 primeros meses de vida.  Esto me ha llevado a preguntarme: ¿acaso la lactancia materna no la está protegiendo como debería? ¿Por qué mi hijo mayor, que fue criado con biberón, enfermó menos que su hermana criada con lactancia materna?   Virus y lactancia materna Para empezar, debo especificar que mi hija no ha enfermado de nada grave …

Leer más…

Colecho y lactancia a demanda. Un binomio inseparable

En los casi nueve meses de vida de mi niña ya me han preguntado en numerosas ocasiones que cuándo voy a llevarla a su habitación a dormir. Tan insistentes están siendo las preguntas que hasta mi marido ya se empieza a plantear si estamos “haciendo bien” dejando que duerma en nuestra habitación. He comentado en varias ocasiones que a mi niño lo sacamos de nuestro cuarto en torno a los ocho o nueve meses de edad pero estuvo poco tiempo en su habitación porque el ir y venir a ponerle el chupete o a calmarle cuando lloraba no me parecía práctico así que …

Leer más…

Iniciando la bimaternidad: sin metas y disfrutando del día a día

Si el tiempo vuela siendo madre de un niño, cuando te conviertes en mamá de dos esa sensación se multiplica por mil. Vivir la vorágine del día a día con dos peques nos hace llegar a la noche con la extraña sensación de habérsenos escapado el tiempo entre los dedos sin apenas percatarnos. Eso es así, y por mucho que hagamos no podremos estirar como si de un chicle se tratara las 24 horas que tiene el día, pero sí podemos intentar aprovecharlas de la mejor forma posible, evitando los agobios y la ansiedad que genera la sensación de “no …

Leer más…

Lactancia a demanda, un concepto que me costó asimilar

Tanto embarazada de mi Mayor como de Pulguita siempre tuve claro que quería dar el pecho. En mi cabeza no entraba otra opción posible. El recuerdo que tengo de la lactancia de mi Mayor (aunque fue mixta) es muy bueno, aunque como he dicho varias veces, demasiado breve. Una vez encauzado el problema de su alergia su alimentación fue “relajada”, pautada por reloj y -por recomendación médica- suplementada con biberones lo que me permitía poder descansar a ratos y delegar de vez en cuando en mi marido el momento “alimentación”. Pero entonces llega Pulguita y a pesar de haber leído mucho, muchísimo, sobre …

Leer más…

Album Hofmann: idea de regalo original, bonita y de calidad

Cuando estaba embarazada de Pulguita una de las cosas que más me solían decir los padres de dos o más peques era que los segundos no tienen ni la mitad de fotos que tienen los primogénitos. Con mi Mayor llegaba a almacenar 200 fotos mensuales y sus dos primeros años de vida han sido un reportaje gráfico completísimo de su evolución. Era consciente de que el tiempo que iba a tener con mi pequeñita no sería, ni por asomo, comparable al que tuve con mi hijo, pero tenía claro que no quería que mi niña, por ser la segunda, tuviera …

Leer más…

El porteo: una experiencia que me tiene fascinada

Una de las cosas más bonitas de mi segunda maternidad y que más estoy disfrutando es el porteo. Tener a mi niña pegadita a mi pecho, oliendo a bebé constantemente, notando su respiración y sintiendo que está más protegida que en ningún otro sitio es de las mejores experiencias que he vivido nunca. Con mi Mayor lo conocí bastante tarde y mi concepto de porteo durante sus primeros meses de vida pasaba por las mochilas “colgonas” – destroza espaldas del porteador. Yo misma adquirí una pensando que era lo mejor de lo mejor y prácticamente no le di uso porque …

Leer más…