La calidad de vida tras convertirte en madre

Mucho se está hablando en estos días del libro escrito por la periodista Samanta Villar en donde cuenta cómo ha sido su experiencia con la maternidad. La presentación de este libro ha venido acompañada de unas declaraciones que han levantado ampollas. Y es que leer cosas como “nadie te cuenta lo que es en realidad la maternidad, tomas una decisión engañada”, a mí, personalmente, me revuelve por dentro. Partiendo de la base de que respeto la opinión que cada uno tengo acerca de la maternidad, por lo poco que he podido leer, las declaraciones de Samanta me han parecido bastante …

Leer más…

Diástasis abdominal

Diástasis abdominal durante el embarazo

Uno de los post que más interés ha suscitado últimamente es aquel en el que os hablo acerca de la diástasis abdominal, cómo se produce y qué hacer una vez ha sido diagnosticada. Días después de escribir ese artículo, Rafael Vicetto, director de fisioterapia de la Clínica Vicetto, se puso en contacto conmigo para darme más información acerca de esta dolencia tan común en muchas mujeres. Os comparto la entrevista que le realicé, pues considero que aporta información muy interesante para complementar el post que en su día escribí sobre la diástasis abdominal. Y es que es muy importante conocer …

Leer más…

llegada de un tercer hijo

Ropa premamá

En el embarazo de mi Mayor no comencé a usar ropa premamá hasta el 6º mes de gestación pues la tripita en primerizas tarda más en aparecer y se puede ir tirando de blusones o camisetas más anchas durante los primeros meses. Con Pulguita, la tripa hizo acto de presencia a partir de las 12 semanas pero ese momento del embarazo lo viví en pleno verano por lo que los vestidos y faldas largas hicieron una excelente función. Para la recta final, que me tocó vivir en invierno, bastó con un par de mallas premamá y jerseis de una talla …

Leer más…

Desde mi ventana: con Elena, una mamá psicóloga

Hoy traigo como invitada a Elena, una mamá psicóloga que pronto se adentrará en este mundo de la blogosfera maternal con un blog llamado PSICOLOGÍA PARA MAMÁS. Poco a poco iréis conociendo de ella a través de sus escritos plagados de sensibilidad y realismo. Podréis compartir con ella vuestras opiniones e incluso pedirle ayuda cuando lo necesiteis porque ella, mejor que nadie, os entenderá y aconsejará. Su blog, aún en pañales, verá la luz muy pronto pero mientras termina de acondicionarlo y de ultimar los detalles os voy dejando el post que ha preparado para esta sección con el objetivo …

Leer más…

Madre… y mujer

Cuando alguien me pregunta “¿qué haces en tus ratos libres?” mi respuesta es contundente “ducharme, secarme el pelo y depilarme”. Suena triste pero es la verdad; en eso ocupo mis escasos minutos libres del día. Mi vida transcurre entre el ir y venir al cole a llevar y recoger al peque; hacer la compra; preparar la comida y la cena para todos; recoger la casa; estudiar el Master en el que acabo de matricularme; trabajar en varios proyectos que tengo en curso y, cuando puedo, actualizar el blog. Dicho así me siento una súper woman y aunque suene algo presuntuoso …

Leer más…

postparto real

Postparto en clave de humor: ¿por qué no se cuentan las cosas tal y como son?

¡Ay, el postparto! ¡Qué poco se habla de él y qué idealizado se tiene! ¿No os parece? El postparto es una etapa… curiosa, por definirlo de algún modo. Por un lado, te sientes feliz y empoderada cuando miras a tu bebé y piensas en lo que has sido capaz de hacer gestándole trayéndole al mundo. Pero por otro, es un periodo de transición, en donde has dejado de ser la mujer que eras antes, pero tampoco sabes muy bien quien eres ahora. Está claro que la revolución hormonal y la falta de sueño no lo ponen nada claro. Hoy me …

Leer más…