Mi maternidad es mía

“Bastante tengo yo con criar a mi hijo como para opinar sobre la crianza de los hijos de los demás”. Así de contundente es una amiga mía cuando hablamos de estos temas y ¡cuánta razón tiene!. Cuando uno se convierte en padre todo el mundo alrededor se siente en el derecho a opinar, adoctrinar y hacer valer sus consejos por encima de todo. Antes de tener hijos a nadie le importa lo que ocurra de puertas para dentro de tu casa pero en el momento en que éstos llegan la cosa cambia y el que más o el que menos …

Leer más…

Mi segunda maternidad. ¡Terreno conocido!

Una de las cosas más maravillosas que me está aportando esta segunda maternidad es el disfrute al cien por cien de mi pequeñita. Ando todo el día embobada con ella, embelesada con su mirada e hipnotizada con su sonrisa. Fascinada, feliz y tremendamente enamorada. Esta es la mejor descripción que puedo hacer de mí misma en este momento. Dicen que los sentimientos que tenemos todas las madres con nuestros bebés se multiplican por mil con los segundos hijos. En mi caso está sucediendo así y la razón es muy sencilla: la experiencia que tenemos nos permite estar más relajadas y disfrutar al máximo de todos los …

Leer más…

Alcanzando el equilibrio

Cuando te conviertes en padre tu círculo de conocidos y amistades va creciendo progresivamente. Un día te vas a tomar café con esa mamá tan agradable con la que te cruzas a diario en el cole, otro día conoces un poquito más  de cerca a esa familia a la que ves todos los domingos en el parque, las conversaciones con esa compañera de trabajo –madre de un peque de la edad del tuyo- en la que antes no habías reparado se hacen más frecuentes… En definitiva, vas conociendo diferentes puntos de vista de la maternidad. Si de algo me he …

Leer más…

La (no)llamada del segundo hijo

Ya he comentado en alguna ocasión lo pesada que se pone la gente con las típicas preguntas indiscretas del estilo “¿y vosotros no os animáis?”, ¿para cuándo el segundo?, “¿no tienes idea de ir a por más?”… Pero últimamente está empezando a ser un bombardeo continuo. Lo peor es que ya no me lo preguntan a mí sino que se dirigen directamente a mi hijo haciéndole la pregunta: “¿Para cuándo el hermanito?” o “diles a tus papás que quieres un hermanito”. Mi niño se queda mirando estupefacto sin entender muy bien a qué vienen esas preguntas y, obviamente, sin saber qué …

Leer más…

La importancia del contacto piel con piel

Mi hijo nació a última hora de la tarde, así que una de las primeras preguntas que me hicieron las enfermeras durante la primera noche fue si quería que se llevaran a mi bebé al nido para poder descansar. Mis ojos se abrieron como platos ante la pregunta y recuerdo que contesté: “¡No he esperado nueve meses para llevar a mi hijo al nido en su primera noche fuera de mí!”. La enfermera volvió a insistir en que quizá, tras mi cesárea, me apetecería dormir y “despreocuparme”, pero mi respuesta volvió a ser tajante. Efectivamente, la primera noche no pegué …

Leer más…