tiempo fuera positivo

Tiempo fuera positivo: nuestro “País de la Fantasía”

Hoy quiero hablaros de nuestra experiencia con el tiempo fuera positivo, un concepto que nada tiene que ver con el clásico “tiempo fuera” que todos conocemos. Nunca me he sentido cómoda con la idea del “tiempo fuera” aplicado a la educación infantil. Se vende como una forma alternativa de educar a los niños sin usar el castigo, pero siempre ha habido muchos conceptos asociados a esa práctica que me han chirriado. Hace un mes realicé un taller de Disciplina Positiva con Ely, de Educar en Calma. Y entre los muchos e interesantes conceptos que se abordaron estuvo el del tiempo …

Leer más…

A mi hijo no le gusta leer: nuestra experiencia

A mi hijo no le gusta leer, ¿qué hago?

A mi hijo no le gusta leer, a pesar de que en casa no faltan los libros y mis peques siempre nos ven a mi marido o a mí con una lectura entre manos. Es algo que “han mamado” y con lo que han crecido, por lo que jamás se me ha pasado por la cabeza imaginar que el amor por los libros no les atrapara también a ellos. Pero en esas estamos con mi hijo mayor, aunque para mi sorpresa parece que no es una situación excepcional, pues el otro día comentándolo con un grupo de madres del cole, …

Leer más…

Dientes de tiburón, los dientes de leche que no caen

Entre los seis y los ocho años los niños suelen comenzar a cambiar los dientes de leche. En algunos casos este proceso ocurre antes y en otros después, pudiendo depender de la edad en la que el bebé comenzó su dentición. ¿Cómo es el proceso de caída de los dientes? Los dientes que primero se caen son los que primero aparecieron: los incisivos centrales inferiores, seguidos de los dos laterales. Casi al mismo tiempo suelen hacer aparición las cuatro muelas de los seis años (justo al final de los molares de leche) y a continuación caerán los dos incisivos centrales …

Leer más…