¡Todo listo para los campamentos de verano!

El otro día, una mamá amiga me preguntaba si iba a apuntar a mi Mayor a algún campamento este verano y de pronto se me aceleró el pulso: ¿Campamentos? ¿Ya? ¡Pues sí! Prácticamente ya estamos en mayo y es en este mes cuando los padres comenzamos a estudiar las distintas ofertas lúdicas para que nuestros hijos disfruten este verano. Mayo es un mes perfecto para empezar a valorar opciones, tomar decisiones e ir preparando todo lo necesario para los campamentos, sobre todo si estos comenzarán al finalizar el curso. Es hora de ir adquiriendo ropa adecuada para los peques, calzado cómodo, …

Leer más…

Terapia sacrocraneal y reflujo oculto en bebés

Llevaba tiempo queriendo compartir en el blog una experiencia que viví cuando Pulguita era casi recién nacida, ya que pienso que puede ayudar bastante a muchas familias que estén atravesando la misma situacion con sus bebés y que no encuentren respuesta en sus pediatras habituales. A las tres semanas de vida, aproximadamente, llevé a Pulguita a un fisioterapeuta y osteópata infantil porque llevaba días con muchos llantos, irascibilidad y poca ganancia de peso. Inicialmente lo achaqué a la crisis de lactancia de los 15-20 días, pero viendo que la situación se me empezaba a desbordar, decidí buscar una solución lo antes posible. Tras realizar …

Leer más…

Lactancia materna y cesárea: mi experiencia.

He recibido varios e-mails en las últimas semanas, preguntándome cómo fue el inicio de nuestra lactancia y si el hecho de haber tenido una cesárea influyó en algo. Hoy me gustaría compartiros mis dos experiencias sobre la lactancia materna y la cesárea, ya os adelanto que son totalmente opuestas. Consejos para recuperarte de la cesárea Lactancia materna y cesárea: ¿retraso en la subida de la leche? Mi primera experiencia Con mi primer hijo cometí un grave error y es que no hicimos piel con piel. En el tiempo que estuve en reanimación, y por tanto separada de mi bebé, éste …

Leer más…

plan de parto por cesárea

Mi plan de parto por cesárea

Hoy quiero escribir sobre el plan de parto por cesárea que hice para el nacimiento de mi niña. Como ya he comentado en alguna ocasión, tanto mi marido como yo teníamos muy claro qué cosas nos gustaron de mi primer parto y por tanto queríamos repetir, y aquellas que, por el contrario, deseábamos cambiar. Os lo comparto en este post, por si vais a pasar por una cesárea y os puede servir de utilidad. Plan de parto por cesárea durante la operación En lo que respecta al momento exacto de la operación, en mi plan de parto por cesárea contemplé …

Leer más…

celiaquía en niños

Celiaquía en niños: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Mi hijo está atravesando una época complicada con la comida. A la inapetencia generalizada se une un dolor de tripa intermitente, estreñimiento y pérdida de peso. Dados sus antecedentes de alérgico alimentario, la pediatra ha considerado hacerle una analítica de sangre para descartar la presencia de ciertos anticuerpos ligados a la enfermedad celiaca. La celiaquía es una enfermedad que daña el revestimiento del intestino delgado impidiendo la correcta absorción de nutrientes. Este daño o inflamación de la mucosa se produce por una reacción del sistema inmunitario ante la ingesta de gluten (componente que se encuentra en el trigo, cebada, centeno y avena). …

Leer más…