Seguridad y ayuda sin sobreprotección

El otro día una mamá me preguntó opinión sobre los parques de juegos o corralitos para dejar a los bebés. Me decía que su niño de 8 meses estaba comenzando a gatear y quería acotarle el espacio para que no tocara nada ni pudiera lastimarse. Mi opinión fue clara: “No estoy a favor de los corralitos. Creo que se debería adecuar la casa al bebé para que no haya peligros. Cuando un bebé comienza a explorar el mundo restringirle esas ganas es como poner diques al mar”. Tengo un parque de juegos. Uno enorme que compré cuando nació mi Mayor y que …

Leer más…

Iniciando la bimaternidad: sin metas y disfrutando del día a día

Si el tiempo vuela siendo madre de un niño, cuando te conviertes en mamá de dos esa sensación se multiplica por mil. Vivir la vorágine del día a día con dos peques nos hace llegar a la noche con la extraña sensación de habérsenos escapado el tiempo entre los dedos sin apenas percatarnos. Eso es así, y por mucho que hagamos no podremos estirar como si de un chicle se tratara las 24 horas que tiene el día, pero sí podemos intentar aprovecharlas de la mejor forma posible, evitando los agobios y la ansiedad que genera la sensación de “no …

Leer más…

Mi maternidad es mía

“Bastante tengo yo con criar a mi hijo como para opinar sobre la crianza de los hijos de los demás”. Así de contundente es una amiga mía cuando hablamos de estos temas y ¡cuánta razón tiene!. Cuando uno se convierte en padre todo el mundo alrededor se siente en el derecho a opinar, adoctrinar y hacer valer sus consejos por encima de todo. Antes de tener hijos a nadie le importa lo que ocurra de puertas para dentro de tu casa pero en el momento en que éstos llegan la cosa cambia y el que más o el que menos …

Leer más…

#Elpoderdelamor, una experiencia real y una reflexión al respecto

Hace unos días dio a luz una amiga mía. Era su primer hijo y lógicamente estaba como loca ante la llegada al mundo de su bebé. Sin embargo no todo salió como ella quería y el parto se complicó un poquito y duró bastante. En cuanto ingresó en el hospital me mandó un mensaje al móvil y yo, muy prudente con el momento que estaba viviendo, no quise molestarla y esperé paciente a que me notificara el nacimiento de su pequeñín. Pero cual fue mi sorpresa cuando a los diez minutos de decirme que había ingresado me salta la alarma …

Leer más…

Un bebé bueno o un bebé malo: ¿cuál tienes tú?

Hay una pregunta que la gente hace siempre cada vez que ve por primera vez a un bebé: ¿Y qué tal es? ¿Se porta bien? ¿Es bueno? La verdad es que es una pregunta que nunca he entendido (y ya escribí sobre ello en este post) pero desde que soy madre la comprendo aún menos. ¿Qué significa que un bebé se porte mal?: ¿Que llore? ¿Que no duerma la noche del tirón? ¿Qué necesite comer cada dos-tres horas?. Pues siento aguar la fiesta a los futuros padres que me estén leyendo pero, si eso significa “portarse mal”, tengo que afirmar que todos los …

Leer más…

El porteo: una experiencia que me tiene fascinada

Una de las cosas más bonitas de mi segunda maternidad y que más estoy disfrutando es el porteo. Tener a mi niña pegadita a mi pecho, oliendo a bebé constantemente, notando su respiración y sintiendo que está más protegida que en ningún otro sitio es de las mejores experiencias que he vivido nunca. Con mi Mayor lo conocí bastante tarde y mi concepto de porteo durante sus primeros meses de vida pasaba por las mochilas “colgonas” – destroza espaldas del porteador. Yo misma adquirí una pensando que era lo mejor de lo mejor y prácticamente no le di uso porque …

Leer más…