Hipoacusia en bebés: signos de alerta que pueden indicar que tu hijo no escucha bien
La hipoacusia en bebés es un problema que suele detectarse en las revisiones con el pediatra. Estas son algunas señales de alerta.
SER triMADRE: ¡Toda una aventura!
Consejos y vivencias de una madre de familia numerosa
La hipoacusia en bebés es un problema que suele detectarse en las revisiones con el pediatra. Estas son algunas señales de alerta.
En verano debemos cuidar especialmente la piel de los niños y protegerla de los rayos del sol.
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel habitual en niños. Como madre de un niño con este problema, estos son mis consejos para tratarla y mantenerla a raya.
Hoy os voy a contar cómo ha sido nuestra experiencia con la vacuna Bexsero que, como seguro sabéis, es una vacuna no financiada que protege contra la meningitis B y que lleva en el mercado desde octubre de 2015. Lo primero que quiero comentar es que desde que se pusiera a disposición del público (antes sólo era de uso hospitalario) esta vacuna siempre me ha generado mucha incertidumbre. Han sido incontables las veces que he hablado con mi pediatra del tema; manifestándole mis múltiples dudas, reticencias y miedos a poner a mis hijos esta vacuna. ¿Qué dudas me generaba la …
Las consultas al pediatra, especialistas y visitas a urgencias suelen ser de lo más habitual cuando se tienen niños, máxime si son tres y sus edades se sitúan entre los siete años y los 18 meses. La alergia de mi hijo mayor, algunos sustos que nos ha dado la mediana y la bronquiolitis de mi bebé, me ha hecho conocer en este tiempo a muchos profesionales sanitarios y sus diversas formas de proceder. Aunque en la mayoría de los casos el trato por parte del personal sanitario es fabuloso (comenzando por la pediatra de mis hijos que es, simplemente, maravillosa), en …
Desde ya hace varios meses vengo observando que se “ha puesto de moda” una corriente de nutrición saludable. Y lo pongo entre comillas porque comer sano nunca debería tratarse de una moda, sino de un habitual en nuestro día a día, pero nunca es tarde para empezar a cuidarse. No soy ninguna experta en nutrición, pero este tema siempre me ha gustado mucho. Quizá, el hecho de lidiar con la alergia a las proteínas de leche de vaca de mi hijo mayor me ha vuelto más sensible y concienciada con lo que comemos, o quizá, simplemente haya sido una evolución …