Mi experiencia personal para "llegar a todo"

Mis trucos para “llegar a todo” (o casi todo)

Casi a diario, cuando me encuentro o charlo con conocidos o amigos suelo escuchar aquello de: “eres una superwoman. No sé como lo haces para llegar a todo“. Seguro que a todas nos lo han dicho más de una vez, pero parece que trabajar desde casa, tener tres hijos o entrar y salir varias veces para llevarlos al cole fuera algo excepcional. Y nada más lejos de la realidad. Como habéis sido muchas las personas que me habéis pedido que os cuente cómo me organizo y que sistema utilizo “para llegar a todo”, me he decidido a escribir este post …

Leer más…

cómo evitar las prisas de la mañana

Cómo afrontamos este año la vuelta al cole

Ya estamos de lleno inmersos en la “vuelta al cole” y mentiría si dijera que me muero de ganas de volver a la rutina, porque no es así. Por un lado necesito más tiempo para poder trabajar sin continuas interrupciones para cambiar pañales, mirar un dibujo, echar una partida de ajedrez o dar un biberón a un muñeco, pero por otro lado me da mucha pena que los peques deban volver a los horarios férreos, las prisas, los madrugones… Este verano, además, se ha caracterizado por las incalculables horas de sueño que han echado mis hijos. Después de tres años …

Leer más…

Campamentos de verano

No soy muy partidaria de llevar a los niños pequeños a campamentos de verano a no ser que exista una clara necesidad de hacerlo por motivos laborales y siempre y cuando no sean posibles otras vías como abuelos (si ellos quieren y pueden), amigos, familiares o cuidadoras. Pienso que el curso académico es muy largo, los niños echan muchas horas en el colegio y llegan a final de junio literalmente agotados, exacerbados y deseando romper con las rutinas. Exactamente igual que nos ocurre a los adultos. Por eso, el hecho de obligarles durante sus vacaciones a volver a una rutina diaria, con …

Leer más…

Echar el freno laboral…

Embarazada de mi primer hijo hicieron un ERE en la empresa en la que trabajaba que afectó a gran parte de la plantilla, incluido mi departamento al completo. Aquellos momentos de incertidumbre supusieron un revés para mí, pues era consciente de que quedarme en la calle estando embarazada era como cavar mi propia tumba laboral durante los próximos meses y yo, una persona activa, joven, preparada y que llevaba trabajando muchos años, no concebía aquella situación. Sin embargo, a posteriori me di cuenta de que ese ERE fue lo mejor que me pudo pasar pues me permitió disfrutar de una …

Leer más…

Canguro de confianza

Cuando la empresa Quierocanguro se puso en contacto conmigo para utilizar mi blog y dar a conocer sus servicios no lo dudé ni un segundo, pues la idea de negocio que me presentan me resultó muy interesante e innovadora. No siempre tenemos familiares cerca que puedan echarnos una mano con el cuidado de nuestros peques o irlos a recoger al cole si nuestro horario de trabajo no nos lo permite. Además, como ya he comentado en algún post anterior, siempre nos puede venir bien que alguien nos eche una mano en casa con las tareas del hogar o que incluso podamos dejarle …

Leer más…

maternidad

Una maternidad diferente que nunca llegué a imaginar

Tal día como hoy de hace dos años estaba en la cola del paro esperando sellar mi tarjeta como demandante de empleo. Mi empresa acababa de notificar un ERE con externalización de departamentos entre los que se encontraba el mío, así que al volver de mi baja maternal me esperaban con la carta de despido en la mano. En ese momento no lo sabía pero aquel hecho me supuso una nueva forma de entender la maternidad. Cuando supe que estaba embarazada no me plateé que haría una vez hubiera nacido mi bebé ni cómo le criaría. Jamás había oído la palabra …

Leer más…