A menudo he compartido en mis redes sociales recetas de repostería casera, y en el blog os he contado en alguna ocasión cómo hemos ido introduciendo cambios en nuestra alimentación y reduciendo drásticamente el consumo de azúcar. A raíz de estos post sois muchas las que me habéis pedido ideas de desayunos saludables para toda la familia, así que os comparto cómo son nuestros desayunos diarios.
Como veréis, no hay cabida para la bollería, las galletas o los cereales industriales. Y aunque como he comentado alguna vez, no soy radical en este tema, sí que procuro que mis hijos no contemplen como opción determinados productos que la industria se empeña en colarnos como “típicos para el desayuno” , pero que se alejan mucho de las recomendaciones de la OMS en lo que a alimentación saludable se refiere.
No hay desayunos saludables sin fruta y verdura
Para empezar, todos los desayunos que hacemos en casa están acompañados siempre de fruta o/y verdura.
Lo más habitual es que recurramos a los smoothies o batidos caseros, en donde improviso cantidades y tipos de frutas y verduras en función de lo que nos apetezca ese día. El que más triunfa en casa por su riquísima combinación de sabores lleva aguacate, plátano, kiwi, espinacas, pepino y manzana. Normalmente, suelo batir las frutas y verduras con su piel (tras un buen lavado), para así conservar toda la fibra.
También nos gusta mucho la macedonia de fruta, pero no añadimos zumo, sino un chorrito de agua. Y si vamos muy pillados de tiempo, recurrimos a la clásica pieza de fruta de temporada, aunque a veces me gusta espolvorear un poquito de canela, coco rallado o unos copos de avena por encima, para darle un toque diferente.
Lácteo, todos los días
A mis hijos les encanta el yogur y se divierten mucho preparándolo a su gusto e improvisando nuevas recetas , así que en su desayuno diario nunca suele faltar uno. Como base, siempre utilizamos yogur natural clásico, sin azúcar ni edulcorantes artificiales. Vertemos el contenido del yogur en un bol y ahí vamos añadiendo lo que nos apetece: desde fruta en trozos, hasta pepitas de chocolate puro, miel ecológica, copos de avena, semillas de sésamo o frutos secos, por ejemplo.
En alguna ocasión sustituyen el yogur natural por un un vaso de leche, sin azúcar, cacao ni añadidos similares
Nuestras tostadas saladas
Y aparte de la fruta y el lácteo, nos preparamos tostadas de grano integral. Os comparto algunas de las propuestas que más nos gustan:
- Tostada con huevos revueltos o a la plancha
- Tostada de pavo cocido con tomate natural
- Tostada de queso fresco con aguacate
- Tostada de queso de cabra con frutos secos molidos o semillas espolvoreadas
- Tostada de salmón ahumado con huevo duro
- Tostada de pan con tomate natural con un chorrito de aceite de olvida
Cereales
Aunque como acabo de comentar, los cereales los tomamos en forma de pan o espolvoreados en el yogur, también tenemos siempre hecha papilla de avena, porque a mi hija le encanta. Para que salga muy jugosa y con melaza, dejamos los copos de avena en agua la noche anterior, y al día siguiente los hervimos en leche o en bebida vegetal de avena (vamos combinando porque en casa tomamos ambas).
A mis peques les encanta espolvorear un poquito de canela, mientras que a mí me chifla con unas rodajitas de plátano por encima. Sea como sea, la papilla de avena (gachas o porridge) nunca falta en nuestros desayunos.
Y de vez en cuando, tomamos un poquito de dulce casero
Una vez por semana (generalmente los domingos) incluimos en nuestro desayuno un poquito de dulce casero. Como ya he comentado alguna vez, la repostería la hago siempre con harina o cereales integrales, huevos ecológicos, cacao puro (90% de cacao) y no suelo emplear azúcar sino que endulzo con fruta como plátanos o dátiles, aunque si en algún momento tengo que usarla recurro a dosis mínimas de azúcar integral de caña ecológico que compro siempre en herbolarios.
Estos son algunos de los dulces que más triunfan en casa:
- brownies de cacao puro con nueces,
- galletas de avena y plátano,
- galletas de avena y cacao,
- galletas de avena con manzana,
- bizcocho de calabaza,
- bollitos de zanahoria y canela,
- madgalenas de limón
- tortitas/crepes de avena
Desayunos saludables variados y equilibrados
Hay días en donde los peques comen un montón y otros en los que se levantan más inapetentes. Tal es el caso de mi niña, a la que le cuesta mucho desayunar por las mañanas. Es muy dormilona y se levanta con mucho sueño, así que se pasa gran parte del desayuno dando cabezadas sobre el mantel y pasándose la comida de un carrillo a otro. En este caso, prefiero que se tome un yogur bien cargado con frutos secos, avena, fruta y cacao, y le preparo un almuerzo algo más contundente para la hora del patio.
Lo que sí que procuro es que todos disfrutemos del momento del desayuno, ya que la comida no la hacemos juntos y las cenas suelen hacerla los peques antes que nosotros. Por eso, nos tomamos nuestro tiempo en desayunar (30-40 minutos). La mesa siempre está repleta de opciones saludables y nos gusta desayunar con calma, charlando sobre cómo se presenta nuestro día. Es sin duda la comida del día que más disfrutamos.
Si estáis atascados faltos de ideas y no salís de los cuatro productos básicos que la publicidad “nos mete por los ojos”, probad algunas de las propuestas que os he compartido. ¡Espero que os sean de utilidad y que os sirvan de inspiración para preparar vuestros propios desayunos saludables para toda la familia!
Hola! Me encanta tu blog. Soy mamá de tres y me han resultado muy bien varios de tus consejos.
Te comparto esta página: http://www.ofertero.es/lidl donde hay folletos de diferentes tiendas. A veces se puede ahorrar un poco si ves las promociones con anticipación.
Un saludo
Muchísimas gracias por tu aportación. Seguro que resulta de mucha utilidad a las familias que se pasen por aquí. Un saludo!
Hola Silvia, acabo de encontrar tu web y me está encantado!
No soy trimadre pero si bimadre? y estoy muy encima de la alimentación de mis hijas son muy pequeñas pero me estoy dando cuenta que es muuuuy fácil que coman mal.
Podrías Compartir las recetas de galletas de avena y cacao, bollitos de zanahoria y canela? Hago un bizcocho a la semana con poco azúcar y están encantado en casa pero me gustaría tener las otra recetas para variar. Me encanta que desayuneis todos juntos y con calma es algo que estamos intentado implementar en casa.
Mil gracias!!!!
Hola Virginia! Muchísimas gracias por leerme: ¡me alegra mucho que te guste mi blog! Claro que compartiré en mi blog estas recetas! Dame unas semanas para ponerme al día tras las vacaciones y lo tendrás por aquí. Un besito
Hola Virginia! Muchas gracias por leerme! Claro que compartiré recetas. Tomo nota de tu sugerencia. Muchísimas gracias