¡Ya estoy de vuelta tras las vacaciones de verano, y de nuevo retomo la actividad en mi blog! Tanto si estás de vacaciones como si ya has vuelto a la rutina, hoy me gustaría proponerte cuatro juegos de mesa para jugar con los peques en estas tardes de verano que todavía tenemos por delante.
Las cuatro recomendaciones están basadas en nuestra experiencia y en los gustos de mi hijo mayor (10 años). Algunos son de reciente descubrimiento, mientras que otros son clásicos desde hace varios años. Pero todos tienen un denominador común: son juegos que hacen pensar y razonar, fomentando la lógica y la memoria. ¡Ideal para mentes inquietas!
Code Master
Code Master es un juego de iniciación a la programación en un tablero, ideal para niños aficionados a la robótica y la programación. Es muy diferente a todo lo que habíamos visto hasta ahora, y su dinámica de juego permite hasta 60 niveles diferentes, de manera que es posible abarcar desde los conocimientos más básicos, hasta los más avanzados. Con este juego, el niño desarrollará habilidades de razonamiento secuencial y resolución de problemas.
Lo que más nos gusta de Code Master es la cantidad de niveles que tiene, que se van completando al ritmo personal de cada uno y adaptándose a los conocimientos de cada participante. Además, ofrece muchas posibilidades de juego, ya que permite desde un único jugador hasta un número indeterminado de participantes.
Trivial Pursuit Familia
Trivial Pursuit Familia es el clásico juego de preguntas y respuestas, variante del Trivial Pursuit que todos conocemos. Pero en esta ocasión las preguntas se dividen en “adultos” y “niños”, de manera que el grado de complejidad varía de unas a otras y así se equilibra la partida. Se puede jugar a partir de dos jugadores, aunque en mi opinión es más divertido distribuirse por equipos.
Del Trivial Familia nos gusta el hecho de que el niño aprende conceptos nuevos y refuerza conocimientos de manera lúdica, mientras juega. Además, el hecho de que las cartas de preguntas estén separadas en dos niveles permite a los peques ganar autoestima al conocer gran parte de las respuestas, pues muchos de los conocimientos sobre los que se pregunta se adquieren en primeros cursos de primaria.
Cortex
El Cortex ha sido uno de nuestros descubrimientos más recientes. Es un juego perfecto para llevar a cualquier sitio y jugar en cualquier momento, pues su reducido tamaño y la ausencia de tablero, dados y fichas lo hace realmente cómodo. Se trata de un juego de cartas con diferentes modalidades, que ayuda a fomentar la lógica matemáticas, los sentidos, la agudeza visual o la agilidad mental, entre otros.
Del Cortex destacaría la sencilla y ágil dinámica de sus partidas. Es un juego que “engancha” desde el minuto uno, y cuyas partidas son tán rápidas y divertidas que siempre se encuentra hueco para jugar con los niños. Hay varios tipos de Cortex; elige el que más se adapte a los gustos y edad de tu hijo.
Catán Junior
El Catán Junior es un juego de lógica, estrategia y habilidad mental. Se trata de una versión del juego de adultos que todos conocemos, pero adaptada a los más pequeños. La edad de inicio depende mucho de cada niño. Mi hijo comenzó a jugar con 5-6 años, y aunque en familia ya jugamos a la versión adulta, el Catán Junior sigue siendo su juego de cabecera con amigos (9-10 años), pues las partidas son muy ágiles.
Lo que más nos gusta del Catán Junior es que en cada jugada el niño debe planificar mentalmente su estrategia de juego realizando varias acciones a la vez; desde intercambiar y combinar materiales de construcción de la mejor forma posible, hasta analizar los movimientos del adversario, anticiparse a ellos y moverse para ganar el objetivo.
Si no conociais alguno de estos juegos de mesa para niños, espero que mis recomendaciones os resulten interesantes. Pronto preparé otro post similar, con una recopilación de juegos para niños más pequeños. ¿Añadiríais alguno más?
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.