Mágicas Navidades de Torrejón: cuatro consejos para visitarla con niños

El próximo viernes 22 de noviembre se inauguran las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, un parque temático navideño que cuenta con el paseo de Navidad más grande España. Nosotros lo vistamos el año pasado por primera vez, y la verdad es que nos dejó un tanto “fríos”. Quizá fue porque íbamos con las expectativas muy altas tras mucho tiempo escuchando hablar de ello, pero lo cierto es que no nos emocionó como esperábamos.

No se si este año el planteamiento será el mismo que el pasado, pero me gustaría compartiros cómo fue nuestra experiencia por si tenéis idea de visitar este parque durante las Navidades y mis consejos pueden ayudaros.

¿Qué son las Mágicas Navidades de Torrejón?

mágicas navidades de torrejón

Las Mágicas Navidades de Torrejón es un parque temático navideño que ha alcanzado un gran interés turístico. La verdad es que está muy bien montado, pero desde ya os digo que es para visitarlo con el monedero bien preparado y no agobiarse con las aglomeraciones.

El Parque cuenta con varias áreas con atracciones (noria, carrusel, pista de hielo, trenecito de Navidad, exposición de súper héroes, atracciones ecológicas…), decoración e iluminación navideña, mercado navideño, casita de Papá Noel, un Belén gigante… y puestos de comida rápida y zona de tapas. Además, hay extensas zonas arboladas y áreas con columpios. ¡Toda una oferta de posibilidades para pasar un día fantástico!

La entrada es gratuita pero…

La entrada al Parque es gratuita, y si no vas a montar en atracciones, visitar exposiciones ni comer allí, no tienes por qué gastar ni un euro. Peeeeeero es difícil que los niños puedan resistirte a su precioso carrusel, su noria o su tren navideño, por lo que poco a poco, el dinero que te acabas dejando es un factor muy importante a tener en cuenta.

Siempre hablo desde mi experiencia y mi economía de familia numerosa, pero me atrevería a decir que alguna de las atracciones (por no decir casi todas) tienen precios absolutamente desorbitados. Sin duda es algo que aconsejo tener en cuenta antes de ir.

Otra cosa importante que debéis saber es que los tickets para las atracciones (no recuerdo ahora mismo si para todas ellas o solo para algunas) se compran nada más entrar al Parque, en una caseta habilitada para ello. Nosotros llegamos a primera hora de la mañana y la cola que ya había era descomunal. Tenedlo también presente para que comprar las entradas sea lo primero que hagáis en cuanto lleguéis.

En cualquier caso, una amiga me comentó posteriormente que las entradas también se pueden adquirir online y así evitar esperas, pero es un dato que desconozco. En cualquier caso, si vais a ir os recomiendo echar un vistazo previamente a la web de ‘Mágicas Navidades de Torrejón’ para ver si efectivamente se pueden adquirir los tickets de las atracciones con antelación.

Elige bien el día y hora para visitar el Parque

mágicas navidades de torrejón
¡Imposible resistirse a un saludo de los guachis, los duendes de la Navidad de Torrejón!

Seré clara en este punto: si te agobian las aglomeraciones te aconsejo no visitar el Parque en fin de semana o festivo, y si no te queda más remedio, hacerlo en horario de mañana y no de tarde.

Yo aborrezco las multitudes, especialmente cuando voy con niños pequeños. Por ello decidimos visitar el Parque en horario de mañana y marcharnos de allí en cuanto terminamos de comer. Si bien de este modo evitamos grandes multitudes (aunque a partir de la hora de comer ya empezaba a ser peligroso caminar con los niños pequeños por la gran cantidad de gente que empezaba a llegar) nos perdimos la parte más importante y vistosa del Parque, sus espectáculos de luz. Quizá por ello la visita a las ‘Mágicas Navidades de Torrejón’ nos dejó tan indiferentes.

Así pues, si no te queda más remedio que ir en fin de semana, te aconsejo que lo hagas durante el día y huyas de allí en cuanto comience a caer la tarde, pero sabiendo que te perderás lo mejor del Parque.

Pero si no te agobian las aglomeraciones y no te importa visitar el Parque en plena hora punta, te aconsejo lo siguiente:

  • no os soltéis las manos
  • evita carritos de bebé (mejor portear)
  • el recinto cuenta con mucha vigilancia policial, así que puede ser buen momento para explicar a los niños que deben acudir a la Policía si se pierden
  • En cualquier caso, antes de ir consulta los horarios del recinto pues no todas las áreas del Parque abren a la misma hora.

¿Cómo ir hasta allí?

Si vas a optar por ir en tu vehículo particular de nuevo te recomiendo ir por la mañana, pues aunque el parque cuenta con un gran párking gratuito para poder dejar el coche a escasos metros de la entrada, tengo entendido que por la tarde es imposible encontrar un hueco libre. Otra opción es dejarlo en el polígono industrial que hay en las inmediaciones o en algún otro punto de Torrejón, y llegar hasta el Parque andando o en transporte público.

El acceso y salida al parking puede ser caótico en horas puntas. Nosotros, por ejemplo, tardamos bastante en poder salir de allí, porque cuando nos íbamos llegaba muchísima gente. Paciencia.

El Parque tiene la estación de Renfe Cercanías – Torrejón de Ardoz en la misma puerta (Líneas C2 y C7), así que otra buena opción sería llegar hasta allí en tren.

Abrigaos mucho, pero mucho, mucho

Todo el Parque está al aire libre y en la época del año en la que estamos, en cuanto el sol se va comienza a hacer frío. Además, hay zonas que están más abiertas que otras y si no vais bien abrigados se puede llegar a pasar mucho frío. Pero además de ropa de abrigo, guantes y gorros, mi recomendación es llevar calzado cómodo y caliente.

Lo que vimos y lo que nos perdimos de las Mágicas Navidades de Torrejón

Como he comentado, al ir por la mañana nos perdimos el alumbrado navideño, que es lo realmente atractivo de este sitio. Dicen que el Bulevar de Luz es espectacular, con figuras gigantes iluminadas, un gran árbol de Navidad y un Belén de Luz. También sorprende el espectáculo de luces y sonido de la Puerta Mágica, cuyos pases podéis consultar en los horarios del Parque.

mágicas navidades de torrejón de ardoz
Un árbol de Navidad gigante, con bolas de Navidad que dan vueltas y suben

En cuanto a las atracciones tenemos la suerte de que a mis hijos no les llaman especialmente la atención, aunque no pudieron resistirse a subir en el precioso carrusel y en el ‘árbol mágico’. Mi Mayor se quedó con las ganas de montar en los Bumper Cars sobre hielo, y toda la familia hubiéramos deseado también disfrutar de un paseo en el tren de la Navidad, pero como he dicho al inicio los precios nos resultaban prohibitivos.

mágicas navidades de torrejón de ardoz
La exposición de superhéroes fue una de las cosas que más atrajo la atención de mis hijos

Mi marido y el Pequeño entraron a ver la exposición de los superhéroes porque lo que sentía entonces mi hijo por el universo Marvel era adoración. Sin embargo, según me dijo mi marido a la salida, no merece especialmente la pena, y más teniendo en cuenta el precio de las entradas.

Tampoco visitamos la casa de Papá Noel, pues una hora antes de su apertura ya había gente sentada en el suelo haciendo cola, y con el frío que hacía no me pareció el mejor plan para unos niños pequeños. Así que desconozco si lo que se puede ver dentro merece tanto la pena como para aguardar más de una hora de cola a la intemperie.

En cuanto a la comida, hay puestos de comida rápida y una carpa donde degustar tapas, pero no os puedo dar mi opinión sobre la calidad-precio porque decidimos llevarnos unos sándwiches de casa. Y es que comer fuera cinco personas, aunque se opte por comida rápida, no suele bajar de los 30-40 euros, por lo que si se permite, prefiero meter unos bocadillos en la mochila y ahorrarnos ese dinero. Y precisamente a las afueras del Parque encontramos un espacio precioso y arbolado, con bancos y columpios donde comimos y los niños disfrutaron de un ratito de juegos.

parque de torrejón de ardoz
El Parque cuenta con áreas infantiles y una preciosa zona arbolada para pasear o comer al aire libre

En resumen, y siempre hablando desde mi experiencia, creo que el Parque de las “Mágicas Navidades de Torrejón” está sobrevalorado. Aunque la oferta que tiene permite pasar un precioso y completo día en familia, creo que hay que tener en cuenta los aspectos que he comentado para no llevarnos sorpresas desagradables.

Si tú también has visitado este parque de la Navidad, ¿qué te ha parecido? ¿Compartes mi opinión o tu experiencia fue muy diferente?

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.