Han sido varias las veces que he tocado el tema de la cocina efectiva. Los artículos que comparto con vosotros generan mucho interés, pero sois muchas las personas que me escribís por privado para decirme que os encantaría poner en práctica el método que sigo pero no sabéis ni por donde empezar. Si quieres cocinar para varios días pero no tienes experiencia y no sabes cómo comenzar a organizarte, te dejo algunos tips que podrían serte de utilidad.
1. Antes de cocinar para varios días, elabora un menú
Lo primero y más importante que debes hacer es elaborar un menú y cumplirlo a rajatabla. Pero antes, define exactamente cómo quieres que sea:
- Mensual
- Semanal, semana completa
- Semanal, días laborables: este es el modelo por el que nos regimos nosotros, y es que rara vez comemos en casa los fines de semana (comidas familiares, excursiones, planes de ocio fuera de casa…). Por ello, prefiero planear comidas/cenas tan solo de lunes a viernes.
- Menú con comidas y cenas: para quienes tengais peques que no hagan uso del comedor escolar
- Menú solo de cenas: en el caso de que los niños coman en el comedor escolar y los adultos también lo hagan fuera de casa
Una vez definido el tipo de menú que vas a hacer queda confeccionarlo para que sea variado a nivel nutricional. Yo no soy nutricionista, por lo que llegados a este punto no puedo más que compartirte cómo lo hacemos nosotros, por si te sirve de inspiración, pero ante cualquier duda te recomiendo que consultes con un experto.
2. Hazte con varios tuppers
Parece una perogrullada, pero ¿cuántas veces nos habremos puesto a cocinar grandes cantidades de comida sin saber dónde vamos a guardarla después?
Conservar correctamente la comida una vez cocinada es fundamental para conservar todas sus propiedades y evitar que se eche a perder. Mi consejo es que compres tuppers de cristal con cierre hermético de diferentes tamaños, así como etiquetas autoadhesivas para rotular el contenido del recipiente y el día de cocinado. No te aconsejo los tuppers de plástico, pues este material tiende a absorber olores y sabores, se deteriora con más facilidad y algunos recipientes no son aptos para microondas.
3. Comprueba que tienes sitio de almacenaje antes de cocinar para varios días
Pero de nada sirve hacerse con un arsenal de tuppers de diferentes tamaños si no tienes espacio en la nevera o el congelador para guardarlos. Por ello, revisa tu frigorífico para hacer hueco a los envases de comida que vas a guardar, recordando que cada balda de la nevera está destinada a refrigerar correctamente un determinado alimento (hablaré de ello más adelante en otro post).
También puedes recurrir a las bolsas de congelación con cierre hermético. Si son de buena calidad podrás conservar en ellas cualquier plato cocinado (incluidos los que tienen salsas) y te ayudarán a aprovechar mucho mejor el espacio.
4. Haz una lista de la compra con todo lo necesario para preparar tu menú
Otra de las cosas que debes tener en cuenta antes de ponerte a cocinar para varios días es que tienes todos los ingredientes necesarios. Para ello, mi consejo es que al lado de cada semana de tu menú escribas una lista con los ingredientes que se necesitarían para cocinar esos platos. De este modo, a la hora de hacer la compra no tendrás que volver a revisar tu menú porque ya tendrás todo lo necesario anotado.
Sin duda, es un ejercicio que merece la pena hacer porque te ayudará a ahorrar tiempo y a no olvidarte absolutamente de nada antes de comenzar a cocinar.
5. Elige el mejor momento para cocinar para varios días
Cocinar para varios días no puede improvisarse, hacerse en cualquier momento o bajo cualquier circunstancia. Es decir, implica una serie de horas en la cocina y la máxima efectividad posible para que el tiempo cunda. Personalmente, prefiero cocinar sin mis hijos pululando alrededor, porque estoy más pendiente de ellos que de lo que hago. Por eso, elijo cocinar a primera hora del sábado o del domingo, aprovechando que aún duermen.
Pero si en casa estais acostumbrados a cocinar con los peques, aprovechadlo, pues pueden seros de gran ayuda.
Estos son mis cinco consejos básicos si quieres cocinar para varios días pero no sabes por dónde empezar. ¡Espero que te ayuden a “romper el hielo” de inicio! Recuerda que, como todo, cocinar de manera efectiva es una cuestión de hábitos y organización 😉
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.