Hay niños a los que les gusta viajar en coche y otros que protestan sin cesar en cuanto se montan en la silla. Si tus hijos pertenecen a este segundo grupo, seguro que ya has probado de todo para entretenerlos. Pero por si mi experiencia pudiera ayudarte, hoy te comparto mis consejos para viajar en coche con niños y que el trayecto resulte más agradable y llevadero para todos.
Elige el mejor momento para viajar en coche con niños
Si vais a hacer un viaje largo, es fundamental salir en un momento del día de baja actividad para los niños.
- Salir al atardecer y cenar en el coche. Esta es la opción ideal si vamos a hacer un viaje de muchas horas de duración ya que, con un poco de suerte, pasarán durmiendo gran parte del trayecto. Prepara unos sándwiches o algún tipo de comida que puedan tomar sin necesidad de parar el coche. El rato de la cena estarán entretenidos y cuando terminen y la noche se haya echado encima se quedarán dormidos.
- Salir de madrugada. Esta opción resulta perfecta para viajes de 4-5 horas de duración o si quieres llegar al destino a primera hora de la mañana para empezar allí un nuevo día. Para ello deja el coche cargado con el equipaje la noche anterior, despiértate de madrugada y saca a los niños de su cama y tal cual están, sin cambiarlos de ropa, mételos en el coche. Es probable que se despierten cuando noten movimiento pero estarán tan adormilados que en cuanto el coche se ponga en marcha y vean que aun es noche cerrada volverán a dormirse. Llévate un pequeño equipaje de mano con ropa de cambio y cosas de aseo para cambiarles cuando despierten.
- Si tenéis por delante un viaje corto a nosotros nos funciona muy bien salir justamente después de comer. Con el estómago lleno y el movimiento del coche, los peques suelen quedarse dormidos y al despertar de su siesta ya habréis llegado a vuestro destino.
Picoteos saludables
Independientemente de la hora a la que se viaje, en nuestro caso se hace imprescindible llevar una pequeña nevera portátil con picoteos saludables, como fruta cortada, mini sándwiches con rellenos caseros, tortillas de trigo o galletas de avena caseras. También suelo llevar un chupachups para cada uno, pues como es algo que no están acostumbrados a tomar, lo disfrutan muchísimo y nos da un rato de tregua.
Juguetes y cuentos
Aunque no suelen entretenerse durante mucho rato con los juguetes durante los viajes en coche –ya que al estar atados en la silla su capacidad de juego se ve muy limitada- algún ratito de diversión logran sacar. Y si no se marean, los cuentos son también una excelente alternativa para pasar un tiempo entretenidos leyendo historias.
Actividades para hacer en el coche
Y algo que siempre triunfa son las actividades para hacer en familia en el coche, como por ejemplo contar cuentos, cantar canciones o inventárselas, jugar al veo-veo, a las palabras encadenadas, a ‘Simón Dice’, hacer trabalenguas, adivinanzas, acertijos… Seguro que encontráis la actividad perfecta para hacer en familia y disfrutar el viaje de forma diferente y divertida.
En un viaje largo hay tiempo para todo y dosificando actividades llega a hacerse muy llevadero. ¡Espero que os ayuden mis consejos para viajar en coche con niños!
Foto de portada | Freepik
Totalmente de acuerdo contigo en todos los puntos!!!
Así lo hacemos nosotros!!!
Besotes!!