Consejos para viajar en coche con niños

Viajar en coche

Hay niños a los que les gusta viajar en coche y otros para los que es un auténtico calvario. Los papás que tienen peques en este segundo grupo coinciden en decir que salir de viaje con ellos llega a convertirse en una tortura de varias horas de duración pues tienen que ir haciendo paradas cada poco tiempo para calmar los llantos y enfados de los más pequeños.

En mi post de hoy quiero proponer unos trucos que a nosotros nos funcionan y ayudan a hacer los viajes de varias horas de duración mucho más llevaderos. ¡Espero que os ayuden!

ELEGIR UN BUEN MOMENTO PARA VIAJAR

Es fundamental salir en un momento del día que suponga baja actividad para los niños. Os pongo algunos ejemplos:

  • Salir al atardecer y cenar en el coche. Esta es la opción ideal si vamos a hacer un viaje de muchas horas de duración ya que, con un poco de suerte, pasarán durmiendo gran parte del trayecto. Prepara unos sándwiches o algún tipo de comida que puedan tomar sin necesidad de parar el coche. El rato de la cena estarán entretenidos y cuando terminen y la noche se haya echado encima se quedarán dormidos.
  • Salir de madrugada. Esta opción resulta perfecta para viajes de 4-5 horas de duración o si quieres llegar al destino a primera hora de la mañana para empezar allí un nuevo día. Para ello deja el coche cargado con el equipaje la noche anterior, despiértate de madrugada y saca a los niños de su cama y tal cual están, sin cambiarlos de ropa, mételos en el coche. Es probable que se despierten cuando noten movimiento pero estarán tan adormilados que en cuanto el coche se ponga en marcha y vean que aun es noche cerrada volverán a dormirse. Llévate un pequeño equipaje de mano con ropa de cambio y cosas de aseo para cambiarles cuando despierten.
  • Si tenéis por delante un viaje corto a nosotros nos funciona muy bien salir justamente después de comer. Con el estómago lleno y el movimiento del coche, los peques suelen quedarse dormidos y al despertar de su siesta ya habréis llegado a vuestro destino.

 MALETA DE IMPRESCINDIBLES

Independientemente de la hora a la que se viaje, en nuestro caso se hace imprescindible un kit de supervivencia, como yo lo llamo, y que consiste en:

  • Un paquete de galletas, gusanitos de maíz o/y chupa-chups. Los caramelos y snacks en mi casa no se toman nunca así que cuando se lo doy lo disfrutan muchísimo por lo que prefiero reservarlo para este tipo de situaciones 😉Libros para viajar en coche
  • Un dispositivo electrónico donde puedan ver dibujos animados o jugar con alguna APP  acorde a su edad y si teneis más de un dispositivo os aconsejo que deis uno a cada niño para que cada uno pueda disfrutar de forma independiente. En este caso, se hace imprescindible el uso de cascos para no volverse loco con tanto sonido distinto. Os recomiendo los casos de diadema que son más cómodos para las orejitas de los más pequeños y por supuesto, vigilad el volumen ya que un sonido alto puede dañar sus oídos.
  • Una mochila con sus juguetes favoritos. Es probable que no se entretengan con ellos mucho tiempo ya que el estar atados les limita mucho su capacidad de juego, pero seguro que algún ratito de diversión sacarán. Y si no se marean, los cuentos son también una excelente opción.
  • Y algo que nunca debe faltar son actividades para hacer en familia en el coche: contar cuentos, cantar y bailar canciones que conozcan, jugar al veo-veo, a las palabras encadenadas o a cualquier otro juego que se os ocurra, hablar de temas que les llamen la atención… Aprovechad que estais todos juntos para disfrutad y vivir el viaje de forma diferente y divertida.

En un viaje largo hay tiempo para todo y dosificando actividades llega a hacerse muy llevadero. ¡Espero que os ayuden mis consejos!

1 comentario en «Consejos para viajar en coche con niños»

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.