“A guardar, a guardar cada cosa en su lugar…” Cada vez que mi hijo me escucha cantar esta cancioncilla ya sabe que ha llegado el momento de ordenar el cuarto de juegos antes de irse a dormir. Mentiría si dijera que este momento lo asume de buena gana, especialmente cuando está muy concentrado jugando. Pero con música, rutinas divertidas y un sistema de almacenaje que en sí mismo supone otro juego, se lleva mucho mejor.
Te comparto cuáles son nuestros trucos para ordenar el cuarto de juegos de los niños de manera práctica y divertida.
Tres consejos para mantener ordenado el cuarto de juegos
- Elige muebles con gavetas grandes o cestos donde poder almacenar todos los juguetes y así mantener el orden en el cuarto de juegos.
Además, te recomiendo que clasifiquéis los juguetes por categorías, conceptos, colores, tamaños… Esta forma de guardar los juguetes es en sí misma un entretenido juego, que además aporta importantes beneficios para el niño, ya que al tiempo que ordena la habitación está aprendiendo a agrupar conceptos y a adquirir nociones matemáticas sencillas
Por ejemplo, nosotros tenemos un cajón dedicado a las construcciones, otro a los peluches, otro a los coches, otro para los animales de goma…
Cinco consejos para mantener la casa siempre limpia y ordenada
- Deja a mano los juguetes que los niños usen con mucha asiduidad. En nuestro caso, por ejemplo, hay peluches y muñecos con los que mi hijo siempre juega así que esos no los guardo en cajones sino que los dejo a la vista para que pueda cogerlos siempre que quiera sin necesidad de vaciar todo un mueble o cajón para encontrarlos.
- Del mismo modo, si hay juguetes a los que no les dan un uso frecuente, o bien tienes niños pequeños que no deberían tener acceso a determinados juguetes o juegos por contener piezas pequeñas, colócalos en estanterías superiores para que sólo un adulto pueda cogerlos. En mi casa, por ejemplo, guardo los puzles y juegos de mesa en estanterías altas con el fin de evitar que las piezas se pierdan o se mezclen unas con otras.
Alfombras para el cuarto de juegos
Otra de las cosas fundamentales que creo no deben faltar en una habitación de juegos es una alfombra grande que cumpla una doble función: por un lado, preservar el suelo de la habitación de golpes y arañazos. Por otro lado, dar calidez a la estancia en los meses más fríos del año para que los niños puedan seguir jugando y sentándose en el suelo sin enfriarse.
En el mercado hay multitud de alfombras coloridas, divertidas y calentitas para decorar la habitación de los niños. Pero personalmente no recomiendo las alfombras de lana o tejidos que se ensucian fácilmente y tienden a acumular polvo y ácaros. Creo que con niños hay que ser prácticos, por lo que si optas por una alfombra para su habitación esta debe ser cómoda e higiénica.
Personalmente, recomiendo las alfombras de bambú o bien las de goma espuma. Ambas son fácilmente lavables, cómodas y confortables para los peques. En concreto, las de goma espuma me parecen perfectas para la etapa de bebé, ya que aparte de ser muy blanditas para jugar encima y gatear sobre ellas, amortiguan fenomenal los golpes y caídas que se dan cuando empiezan con los primeros pasos.
Foto de portada Kindel Media en Pexels
¡Que buena idea! Me encanta lo de las pegatinas para clasificar.
Es genial! Es muy divertido recoger de esta forma así que todos salimos ganando 🙂
…sin romper, sin tirar, que mañana hay que jugar! Me encanta la canción!
Aquí la alternamos con la búsqueda de tesoros. Sobre todo si hay juguetes en el salón, mirar debajo de los muebles es toda una aventura. ¡Y gana el que más tesoros encuentre!
¡¡Qué divertido!! Tomo nota de tu truco para recoger todo porque me parece original y muy ameno 🙂
Hola!
Te he mencionado con motivo del Best Blog Award.
Felicidades por tu Blog!
http://diariodemamainexperta.blogspot.com.es/
Saludos
¡Gracias! Ya he actualizado la información en el apartado de PREMIOS
En mi guardería, donde trabajaba hace ya como un millón de años, cantábamos: A recoger, a ordenar, cada cosa en su lugar.
Siempre fue genial, y cuando ya pasé al colegio, con mis alumnos hacía igual; ¿y en casa? pues igual! es una canción genial, que a los enanos les motiva para recoger encantaos ^^
¡Qué bueno! Mi hijo también la canta en el cole y de ahí la hemos aprendido 🙂
Sí, me parece una idea genial para mantener un orden. Solo tengo el pequeño problema de que me falta espacio para poner los cajones.
Así que no me queda más remedio que guardara todo en 2 cestos de Ikea :-((
Estos también son de Ikea pero metidos en un mueble y no ocupa mucho, eh? ¡Te sorprenderías, seguro!
Mi hija también aprendió esa canción en la guardería, y nos ha servido mucho para mantener recogido el cuarto de jugar, así como para poner en alza el valor del orden, tanto en sus cosas como en las cosas comunes. Le tengo preparadas varias cajas (aunque no había pensado en la pegatina, y me parece una idea genial, sobre todo para la pequeña, que aún no tiene muy claro para que sirve lo de recoger) y en ellas, sabe qué poner, muñecas en una, construcciones en otra…
¡Eso es! Hay que buscar la forma de organizar para no volvernos locas luego buscando o limpiando, jajajaja
Me ha encantado lo de las pegatinas…. la cancion ya la usabamos porque la aprendio en la guarde pero las pegatinas…. me encantaaaaaaaa!!
Lo de las pegatinas es muy buena idea. Te animo a que lo intentes tú también con tus hijos porque es una forma muy rápida de ordenar la habitacion sin dejar de jugar y aprender