La leche materna es el mejor alimento que existe para un recién nacido. Eso es indiscutible, por mucho que haya gente que se ampare en afirmaciones como “hoy en día, la leche de fórmula es igual de buena” o “a mí me criaron con biberón y crecí fenomenal”.
En cualquier caso, este artículo no pretende entablar ninguna guerra, sino simplemente documentar los beneficios de la lactancia materna avalados por la ciencia.
Beneficios de la lactancia materna para el bebé
La leche de mamá contiene todas las proteínas, grasas y vitaminas que un bebé necesita para desarrollarse de forma sana, además de fortalecerle su sistema inmunológico.
Los estudios han demostrado que los bebés alimentados con lactancia materna tienen una mejor salud durante la infancia y la etapa adulta. La leche materna protege de enfermedades gastrointestinales, previene el asma y la aparición de alergias durante la infancia, y protege de sufrir sobrepeso y enfermedades como la diabetes.
Beneficios de la lactancia materna para la madre
La opción más cómoda e higiénica
- siempre está lista y a la temperatura adecuada;
- podemos disponer de ella en cualquier momento y situación;
- es higiénica. El pecho no necesita ser lavado y/o esterilizado antes de cada toma como ocurre con los biberones y tetinas
- no cuesta dinero (¡las leches artificiales suponen un desembolso mensual importante para cualquier familia media!).
>Completamente de acuerdo contigo, Silvia.A pesar de estar convencida de las bondades de la lactancia materna desde antes de quedarme embarazada, mi experiencia fue de lo más frustrante. Las mastitis y las grietas hicieron que mi primer mes como madre rondara la pesadilla.Finalmente, y pese a la presión social, abandoné la lactancia, descubriendo ventajas en el biberón que nadie suele mencionar: saber exactamente cuánto está comiendo el peque, poder compartir la tarea de alimentar al bebé con su padre o recuperar el control sobre tu propio cuerpo.
>¡Exactamente! Creo que ambas modalidades tienen su parte buena y lo más importante es disfrutar del momento. Isa, nosotras lo intentamos y no pudo ser o no resultó como esperábamos así que debemos estar orgullosas de haberlo intentado, hacer caso omiso a presiones sociales y volver a disfrutar de nuestros bebés.Me alegro de que al final tomaras la decisión que más os convenía a tí y a tu peque 😉
>Para mi es un orgullo haber dado teta al mayor hasta más allá del año y seguir el mismo camino con el segundo, que como suelo decir es todo mío pues casi con seis meses le he criado con i leche. Vamos que si tengo que dar un bibe seguro que lo hago mal… Pero ha sido elección propia y me ha ido bien. Sólo quería decir que creo que eso de que "tengo poca leche" es una leyenda urbana: hay que poner al pecho al niño más a menudo y la leche sube lo necesario y que grietas tenemos todas (yo al menos con los dos pero prueba superada, al poco pasan) y que tuve una mastitis… antes de parir al segundo! Normalmente muchas mujeres dejan el pecho precisamente cuando viene lo mejor, ya sea porque se incorporan al trabajo o porque se les hace pesado y duro. Cuando pasan unos meses y el nene combina con otros alimentos es una maravilla, puesto que ya no es tan esclavo y no hay ningún problema y creo que el nexo que se crea es realmente único. Ánimo a las que empiecen, sólo es cuestión de tiempo y paciencia, merece la pena y a la larga los malos ratos se olvidan.Áy, qué pena me dio después el día que decidí no darle más pecho al mayor… que ya tenía 13 meses!
>¡Yo gracias a Dios no tuve grietas!. Lo que sí tuve claro desde el principio era que quería disfrutar de la lactancia y no sufrir con ella, por lo que abandonaría en cuanto tuviera grietas, mastitis o cualquier otro problema. ¡Bastante sufrí en el postparto como para seguir sufiendo por dar de comer a mi hijo!Al final lo dejé antes de tiempo por la alergia que tuvo mi niño pero la verdad es que como muy tarde lo habría dejado en el momento en que se le empiezan a introducir nuevos alimentos.Personalmente hasta los 13 meses me parece excesivo pero lo importante es que ambos disfrutárais.