‘Solon: Acceso a Expertos’: la tribu virtual que te apoya en la crianza y educación de tus hijos

tribu virtual

Seguro que has escuchado alguna vez la frase “Para criar a un niño hace falta una tribu”. Se trata de un proverbio africano que hace referencia a las dificultades que tiene criar a un hijo en soledad, y a la importancia de tener una tribu en la que apoyarse.

Aunque hay padres que tienen la suerte de contar de una tribu presencial en la que sustentarse (familiares, amigos, grupos de crianza…), por lo general, el tipo de vida que llevamos y la vorágine del día a día nos obliga a criar a nuestros hijos sin una red física de apoyo. Por si esto fuera poco, la pandemia y las restricciones sociales llevan dos años agudizando esta sensación de soledad en la crianza.

Por fortuna, las nuevas tecnologías están de nuestro lado en estos tiempos difíciles, y ya hay aplicaciones que permiten suplir la ausencia de una tribu física por una tribu virtual y ampliamente profesional. Tal es el caso deSolon: Acceso a Expertos, un directorio que ayuda a los padres a aclarar sus dudas con la crianza, saber más acerca de temas que les resulten interesantes, o buscar el asesoramiento de expertos en cualquier aspecto relacionado con la maternidad/paternidad, educación, bienestar y salud.

¿Qué es Solon y cómo puede ayudarte esta tribu virtual en la crianza de tus hijos?

crianza

A simple vista podríamos pensar que ‘Solon: Acceso a Expertos’ es una app de crianza. Pero cuando comienzas a navegar y a descubrir sus innumerables funciones te das cuenta de que es mucho más que eso.

Se trata de un completo directorio que aglutina decenas de temas relacionados con la crianza, la educación de los hijos, la salud, la nutrición, el desarrollo infantil o los planes de ocio con niños, entre otros muchos.

Para probar la aplicación puedes acceder a su página web o descargarte gratuitamente la aplicación, que está disponible para Android y iOS.

Personalmente, os recomiendo que os descarguéis la app para poder acceder al contenido de forma cómoda y rápida. A continuación, deberás registrarte con un nombre de usuario y una clave. De este modo te será más fácil sacar el máximo partido al contenido y crear comunidad (más adelante te explico cómo hacerlo).

Una vez dentro de la aplicación encontrarás un escaparate con todos los temas que actualmente tienen cabida en Solon. Además de los mencionados al inicio, también encontrarás temas relacionados con la decoración infantil, el deporte, las vacunas en niños, la salud mental y la salud física. Para que la app solo te muestre el contenido que te interesa, lo más recomendable es que selecciones únicamente aquellos temas que deseas “seguir”.

De este modo, cada vez que accedas a la aplicación, te aparecerá contenido nuevo y personalizado de acuerdo a tus intereses, por lo que no perderás tiempo buceando entre temas que no te resulten útiles, como puede ocurrir con los blogs o webs generalistas.

El contenido que se muestra en Solon es dinámico y tiene diversos formatos; desde el clásico texto en forma de artículo, hasta imágenes, infografías, audios o vídeos. Como usuario, podrás consultar dicho contenido, comentarlo o darle al ‘me gusta’, al igual que hacemos con las publicaciones en redes sociales.

Todos los usuarios pueden crear contenido

Pero lo interesante de esta aplicación es que los usuarios no son un elemento pasivo que se limita únicamente a consumir y comentar el contenido publicado, sino que también puede publicar su propio contenido. Puede hacerlo de dos formas:

  • Preguntando, pidiendo ayuda a otros usuarios o planteando alguna duda sobre un tema relacionado.
  • Respondiendo a las dudas que han planteado otras personas.
  • O bien de manera proactiva, ofreciendo voluntariamente consejos o compartiendo actividades, experiencias o artículos de interés que a su vez puedan ayudar a los demás.

Para incentivar la participación de los usuarios se asignan puntos basados en los “me gusta” recibidos. De este modo, es fácil hacerse una idea de qué usuarios son más participativos, comparten contenido útil o responden las preguntas de otros.

En definitiva, todos los usuarios registrados en Solon forman una amplia red de padres, madres y expertos en diferentes materias que acaban conformando esa TRIBU VIRTUAL que mencionaba al inicio, y que tanta falta nos hacer en la crianza.

En cualquier caso, si en un momento dado un usuario precisa de más información o asesoramiento individualizado por parte de algún experto registrado en la aplicación, podrá contactar con dicha persona y solicitar una asesoría de pago, con el fin de ver aclaradas sus dudas de una forma más directa, personal y profesional.

La importancia de tener una tribu en la que apoyarte

crianza

Mi primer hijo fue el primer niño en ambas familias, y también el primero de nuestro grupo de amigos. Si ya de por sí cualquier madre primeriza suele sentirse bastante sola y abrumada durante los primeros meses tras el nacimiento de su bebé, no es difícil imaginar lo que puede suponer convertirse en madre joven y no tener hermanas, cuñadas o amigas madres en las que apoyarse.

Por eso, hace 13 años, cuando me convertí en madre por primera vez, mi tabla de salvación fueron los blogs de maternidad. En ellos encontré apoyo, compañía, comprensión y respuestas a las muchas dudas que me iban surgiendo en mi día a día como madre.

En muchas ocasiones, esas dudas me las respondían otras madres más experimentadas que yo, con más hijos o más años de maternidad a sus espaldas. Pero en realidad, cualquiera que tuviera un mínimo de conocimiento en algún tema estaba dispuesto a compartirlo en beneficio de los demás.

Maestras con gran creatividad que entretenían y enseñaban a los peques compartiendo en sus blogs ideas de manualidades o cuentos; mamás enfermeras o farmacéuticas que aconsejaban a otras sobre vacunas infantiles, productos de higiene o alimentación complementaria; madres y asesoras de lactancia ofreciendo sus mejores consejos; madres y emprendedoras asesorando sobre pañales de tela, portabebés, educación Montessori, Disciplina Positiva…

Aunque con el paso de los años han ido apareciendo múltiples webs, influencers e información por doquier, he de confesar que siempre eché de menos el espíritu de comunidad, empatía y tribu surgido en aquellos años.

tribu de crianza

Por eso me ha gustado tanto conocer la app de Solon, su filosofía y el proyecto in crecendo que hay detrás. Como madre y autora de este blog – uno de los primeros de la llamada ‘blogosfera maternal’ – siento que Solon nos devuelve en cierto modo a los orígenes de aquella tribu virtual tan maravillosa y sincera que creamos. Pero, además, esta app supone un importante punto de encuentro entre padres/madres y expertos en diferentes materias (entre ellas la Disciplina Positiva), resultando de gran ayuda a la hora de hacer frente a los innumerables retos que se nos presentan cada día.

¡Me encantaría verte en Solon! Leerte, compartir y hacer tribu.

Porque juntos podemos crear contenido interesante y de utilidad que sirva de faro a muchas familias.

Fotos | Foto de portada y foto 1 (Pexels); Foto 2 (Foto de Sharon McCutcheon en Unsplash)

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.