Pocos meses después de convertirnos en familia numerosa escribí un post sobre las cosas que, desde mi experiencia, debían tenerse en cuenta a la hora de pasar de dos a tres hijos. Todos aquellos aspectos eran temas mundanos, aunque al afectar al día a día de la familia considero que deben ser destacados y tenidos en cuenta.
Pero por aquel entonces, mi Pequeño era tan solo un bebé y no os podéis hacer una idea de lo mucho que cambia la situación cuando el “él último bebé de la casa” crece y se equipara a sus hermanos en necesidades. Por eso, hoy quiero completar el post que escribí hace casi tres años relatando, desde nuestra experiencia personal, cómo es el día a día de una familia numerosa, y qué aspectos son los que han cambiado de manera más significativa:
La puntualidad, nuestro caballo de batalla
Siempre he sido una persona extremadamente puntual. Me gusta llegar a tiempo a los sitios y no hacer esperar a nadie. La impuntualidad me estresa mucho, lo reconozco. Pero a raíz de convertirme en mamá de tres no me ha quedado otra que adaptarme a las circunstancias y ser cosciente de que no siempre puedo llegar a tiempo a una cita, pues las posibilidades de que surja algún contratiempo con mis hijos se multiplican por tres.
Ahora estamos en plena fase de “yo sé solito” con mi Pequeño. Todo lo quiere hacer sin ayuda y a su ritmo, y como quiero respetar su deseo y fomentar su autonomía, me toca ser paciente y sacrificar la puntualidad en muchas ocasiones. No obstante, suelo adelantar los relojes y alarmas diez minutos, y con ello garantizo que al menos llego a tiempo a las citas importantes.
Lavadoras, muchas lavadoras
¡Es increíble la cantidad de kilos de ropa que llegan a acumularse con tres niños en casa en edad escolar! Jamás me lo hubiera imaginado, en serio. Hay quien me ha recomendado comprar una secadora, pero tengo la suerte de contar en casa con un cuarto de lavandería muy amplio y varios tendederos donde puedo colgar la ropa de hasta cinco coladas, por lo que a día de hoy no considero justificable el desembolso económico que supondría comprarme este electrodoméstico (además del gasto de luz que implica utilizarlo).
En cualquier caso, si acabas de adentrarte en el maravilloso mundo de las familias numerosas, y el espacio que tienes en casa para tender la ropa no es grande, valora la opción de la secadora porque es probable que la necesites con el tiempo.
Compra y menús bien planificados
Quienes me leeis desde hace tiempo, sabéis que soy una firme defensora de la cocina efectiva, y de ahorrar el máximo tiempo posible a la hora de hacer la compra. El tiempo siempre es oro, pero cuando eres madre de una familia grande, a veces cuesta arañar minutos para llegar a todo, por lo que, considero que la planificación es clave.
Por ello, siempre, siempre, siempre, recomendaré hacer la compra de manera mensual y cocinar de una sola vez, las comidas y cenas de la familia para un determinado periodo de tiempo (lo máximo que os permita la capacidad de vuestro congelador). Con una familia grande, la improvisación es más complicada, o al menos así lo he podido comprobar tras pasar de uno o dos hijos, a tres.
El orden y la simplicidad son clave
Los niños desordenan la casa. Es lo más normal del mundo. Así que cuando son tres niños los que se juntan para desordenar, el caos puede llegar a resultar bastante irritante.
Si eres de lo que no le afecta el desorden en ese sentido, llevas mucho ganado. Pero si, como yo, te desquician los libros descolocados, los juguetes fuera del cuarto de juegos, el suelo del salón lleno de lápices de colores, o los espejos de la casa plagados de manitas, respira hondo… ¡y pasa a la acción!
Tengo un post compartiendo mis trucos para mantener la casa siempre limpia y ordenada, pero mis dos claves infalibles son: simplificación y limpieza básica diaria e imprescindible.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.