Pérdida gestacional temprana: mi experiencia con tres abortos

aborto

A veces las cosas no salen como uno las planea y en ese momento sientes que todo se viene abajo. Desde el reposo y la perspectiva que da la cama en la que llevo varios días postrada, quiero relataros la experiencia que supone sufrir una pérdida gestacional temprana con el deseo de que mi testimonio pueda ayudar a otras mujeres que tengan la desgracia de pasar por lo mismo.

Hace unas semanas me enteré de que estaba embarazada de nuevo y si bien este tipo de noticias siempre son una alegría, en nuestro caso, con un aborto reciente lo era mucho más. Tras la anterior pérdida gestacional había dejado pasar una regla -tal y como me indicó el ginecólogo- para volver a intentarlo y el nuevo positivo llegó enseguida.

Mi médico me citó para la primera ecografía a las nueve semanas de gestación y hasta entonces tocó esperar con una mezcla de ilusión, miedo e incertidumbre. Los días fueron pasando y los primeros síntomas comenzaron a hacer acto de presencia: cansancio, somnolencia, pinchazos en los ovarios, sensibilidad en las mamas, nauseas esporádicas… Pero un par de días antes de la primera ecografía los síntomas, de pronto, se pararon. Traté de no obsesionarme con ello pero algo me decía que las cosas no marchaban bien.

Y efectivamente así fue. La ecografía no mostró latido embrionario pero sí un saco gestacional cuya edad no parecía corresponderse con la fecha de mi última regla. Inmediatamente me realizaron un análisis para determinar la cantidad de hormona Hcg (la hormona que indica embarazo) que tenía en sangre y los resultados arrojaron un rayo de esperanza. “La Hcg es elevada pero es probable que los cálculos hayan fallado y estés de menos tiempo del que creemos según la fecha de tu última regla”, me dijo el médico.

Pero las analíticas y ecografías posteriores no hicieron más que alargar la confirmación de una noticia que yo ya intuía desde hacía tiempo. Mi bebé se había parado en torno a la semana ocho de gestación y mi cuerpo se negaba a expulsarlo. Comenzaron a hablarme de fármacos o legrado como técnicas para expulsar al embrión pero decidí optar por el manejo expectante y dejar que mi cuerpo lo expulsara solo. No necesité esperar mucho más y esa misma tarde comenzó el sangrado.

Y así llevo una semana; entre contracciones y medicación que me ayuda a sobrellevar mejor el dolor físico aunque imagino que el emocional tardará más tiempo en irse. “¿Por qué a mí otra vez?”, me pregunto continuamente…

Ambos somos muy jóvenes, sanos y deportistas. Cuidamos nuestra alimentación y procuramos llevar un estilo de vida saludable. El embarazo de mi niño fue perfecto y sin ninguna complicación pero, sin embargo, este segundo bebé parece que se resiste a llegar… Mi médico resta importancia a lo sucedido. Dice que “estas cosas pasan” y está convencido de que no tardaremos en hacer realidad nuestro sueño de ser de nuevo papás.

Sólo el tiempo lo dirá…

Edito este post para añadir que tras sufrir un tercer aborto se me diagnosticó un trastorno en la coagulación sanguínea llamado trombofilia que, por suerte, tiene tratamiento y tras esas pérdidas gestacionales llegaron mis dos niños arco iris.

Foto de portada | Pexels

42 comentarios en «Pérdida gestacional temprana: mi experiencia con tres abortos»

  1. No sabes cuanto lo siento.
    Nunca he pasado por un aborto, pero me imagino el dolor y la decepción que debes estar sintiendo.

    No me acuerdo de donde leí, que el alma del hijo que se iba a tener cuando se produce un aborto vuelve a ponerse en primera fila, para ser de nuevo el primero en nacer en la siguiente concepción.

    Te mando un abrazo muy fuerte preciosa.

    Responder
  2. Lo siento mucho cariño, he pasado por ello, y se que nada de lo que te diga va a hacer que te sientas mejor, solo el tiempo. Lo único que te voy a decir es que llores, todo lo que puedas y mas, que saques todo el dolor que tienes dentro, a poder ser en el hombro de alguien ..

    Responder
  3. Lo siento mucho, de verdad, tiene que ser horrible, y además si ya es la segunda vez.Ánimo que seguro que si lo intentas otra vez sale bien, seguro que hay un angelito dentro de ti para quedarse contigo.Besos

    Responder
  4. Hola Silvia,

    hasta ahora te seguía en el blog pero no me había animado a escribir (no entiendo mucho de estas cosas de Internet).

    Siento mucho lo que os ha pasado. No te mereces esto, pero tranquila que llegará vuestro momento. Desahogate, llora, déjate cuidar, apóyate en tu marido y en tu hijo, descansa y recupérate. Yo no soy madre por lo que no te diré lo típico de “sé por lo que estás pasando”. Ten fé y confianza, aunque ahora estas palabras puedan parecer lejanas ahora a tu situación. No dejes de perseguir tus sueños solo porque el destino te ponga la zancadilla, mírale a los ojos, sé fuerte y dicta tu propio destino.

    Además creo, como dice Carol que vuestro Angelito está esperando otra oportunidad. Cuando tengáis fuerzas, dádsela de nuevo… verás como esa vez todo saldrá mejor, confia en ello aunque sea díficil.

    Un beso muy fuerte

    PD: me encanta como escribes, por favor no dejes de hacerlo que aquí estamos esperando para leerte

    Responder
  5. Querida Silvia, siento muchísimo tu pérdida. Te mando todo mi cariño, mi apoyo y mi ánimo como bien sabes. Es muy importante que te despidas de ese bebé que no ha podido ser. Cualquier pérdida, ya se de pocas semanas o de muchas, aborto o pérdida perinatal es vivida por una mujer como un suceso treméndamente doloroso que necesita su consuelo y duelo posterior. Mi consejo, despídete de ese hijo, déjale marchar. Ya se pensará en el después, ahora céntrate en ti y en él. A nivel emocional, créeme, te ayudará, te dejará iniciar el duelo que tu necesitas y que él merece.
    Cuenta con mi apoyo para lo que necesites.
    Te mando un abrazo y un beso muy grandes.

    Responder
  6. Lo siento muchísimo Silvia, siento que estés pasando por eso, te mando todo mi cariño y mi apoyo. No se si te puedo ayudar en algo,mi teléfono es 687547839, si necesitas llorar, desahogarte, hablar, que te escuche o lo que sea no dudes en llamarme. Creo que nadie sabe lo que es eso hasta que se vive, Belen puede ayudarte mucho y creo que en lo que te ha dicho tiene mucha razón. Lo siento de corazón, un abrazo

    Responder
  7. Ay, mamá… no sabés lo que te entiendo. Hace 3 años perdí a uno de mis bebés (tengo 3 conmigo además de ese en el cielo) y sufrí tanto, tanto, que no pude evitar llorar con tus palabras.
    Como te dijeron, es un dolor que sólo aquel que lo sufrió sabe lo que duele. Y bueno, qué te puedo decir de las frases hechas, los consuelos tontos que te dan algunas personas… mejor descartalos e ignoralos, hay gente que lo dice sin pensar pq no sabe qué decirte y otra que mucho adentro realmente no tiene.
    Arriba, mamucha. Vas a ver que más adelante, volverán las fuerzas y las ganas de buscar otro bebito. De hecho, en mi avatar me ves con mi cuarto niño, el hermanito menor del que se fue.
    Te mando un mega abrazo y para lo que te pueda ser útil, contactame si??
    Julie.
    http://www.mamushkajulie.com.arhttp://www.mamuchas.com.ar

    Responder
  8. cuanto lo siento silvia,mucho. Me ha dolido leerlo, lo has explicado con una entereza impresionante, te dmiro por hacerlo público siendo tan reciente,aunque dejas un atisbbo de espranza, en que aún faltan unos analisis definitivos y yo me agarro a ellos…esperando que no sea lo peor. Un beso fuerte y sigue contandonos como estás, porfavor

    Responder
  9. Silvia, lo siento muchísimo…
    No sé si hay nada que pueda decirte que consiga ayudarte o mitigar un poco tu dolor.
    Te mando un abrazo muy muy fuerte.
    Un beso, preciosa.

    Responder
  10. Hola Silvia..

    lo siento mucho de verdad, acabo de sufrirlo en una persona muy cercana a mi, y entiendo un poco como podeis encontraros..te mando muchos besos y mucho animo!!

    espero q pronto llegue tu angelito a la tierra..cuidate!!

    Responder
    • Myr, muchas gracias por tus palabras. Siento que tbn le haya pasado lo mismo a alguien cercano a tí. Es duro pero se acaba pasando y te terminas reponiendo, ¡no queda otra!
      Un besito guapa!

      Responder
  11. Querida Silvia, sé lo que sientes yo también lo he vivido y como te han dicho sólo el tiempo curará esta herida. Mucho ánimo y un abrazo grande!!

    Responder
  12. Qué dolor tan triste… y qué desafortunadas las palabras que pretendiendo animarte te conminan a hacer como si no hubiera pasado nada. Siento mucho tu pérdida, la de tu angelito y la de todas las ilusiones que habías puesto en ese pequeño ser que crecía en tu interior. No dudes en hablar y gritar cómo te sientes, porque te mereces ser escuchada, reconocida, aceptada en tu alegría y en tu dolor. Ya sabes que por estos lares tienes a un montón de compañeras de viaje que te mandan todo su cariño y apoyo constantemente. Un abrazo.

    Responder
  13. Hola Silvia, no te conocia hasta ahora pero ya estoy apuntadita a tu blog. Queria decirte que me has echo llorar y que siento en el alma que estés pasando por esto… mucho animo y mis mejores deseos!

    Responder
  14. He llegado aquí de casualidad, desde la página de MamaCC.
    Siento muchísimo por lo que estás pasando. Yo también lo viví en marzo, y sé que es duro, muy duro. Si es la segunda vez que te pasa, supongo que peor aún.

    La gente dice muchas cosas con buenas intenciones, que si eres joven y puedes tener más, que además ya tienes otro, que estabas de muy poquito, que tienes que estar bien…. la mayoría de veces no ayudan nada, así que tú haz caso sólo a lo que te haga sentir mejor, y vive tu duelo tranquilamente.

    Te enlazo una historia que a mí me gustó mucho. Me ayudó a despedirme de mi bebé, a no decirle “adiós” sino “hasta luego”. Espero que te pueda ir bien a ti también.
    http://arca-noe.blogspot.com/2011/03/spirit-baby.html

    Un beso, y mucho ánimo.

    Responder
  15. Os agradezco a todas vuestras palabras. Me estais ayudando muchísimo, de verdad.
    Me gustaría poder enviaros un e-mail personalmente a cada una como muestra de agradecimiento. Lo iré haciendo poco a poco.
    Un beso de todo corazón

    Responder
  16. Silvia, te leo por primera vez pero me ha sobrecogido tu relato. Siento tu pérdida, es de los momentos más dolorosos de una vida. Te asusta pensar en volver a intentarlo, pero espero que te animes. Con el seguimiento médico adecuado, la probabilidad de que te vuelva a pasar es escasa. Si te paras ahora, el camino terminará en el dolor, pero si tienes otro bebé, ese dolor habrá tenido un final feliz. Eso no borrará el pasado pero esa nueva vida te dará la fuerza para sobrellevarlo.
    Te mando un abrazo.
    (Y recuerda que cada embarazo es un mundo y que el no tener síntomas es una suerte, nada más, no una señal de que algo va mal. Si vuelves a estar bien, no te angusties por eso y disfrútalo)

    Responder
  17. No sabes cuanto lo siento y cuanto te entiendo. pase por lo mismo y el dolor físico y emocional es indescriptible. Date tu tiempo para hacer el duelo y superar de alguna manera lo ocurrido. Solo uno sabe lo que es pasar por esa experiencia. Te repito: tomate el tiempo que necesitas sin importar si son meses o hasta años. Un abrazo de corazón.

    Responder
  18. Lo siento en el alma. Pasé por eso en Noviembre y lo recuerdo como algo horrible y traumático.
    De verdad, te mando un abrazo enorme. Nada más se puede decir para intentar consolar esta pérdida.
    No conocía tu blog y he llegado a él por mamá CC.
    He leído todo con mucha pena y coincidimos en muchas cosas, salvo que a mí, la indeseable que me vio la primera vez del manchado NO me recomendó reposo. Así que siempre me quedaré con la duda de qué habría pasado si hubiera reposado…
    No puedo imaginar cómo te sientes habiendo pasado por esto dos veces. De verdad, lo siento muchísimo.
    Un enorme abrazo y toda mi solidaridad.

    Responder
  19. Lo siento mucho niña, yo también pasé por ello en mi primer embarazo, piensa que tienes ya un niño precioso por el que seguir adelante con una sonrisa en cada momento.
    Mi aborto fue de 12 semanas y encima el primer embarazo, es algo que no olvidas nunca pero cuando vi la carita de mi hija 1 año más tarde me ayudó a pensar en lo afortunada que era por ser madre.

    Responder
    • Puff… que te ocurriese eso1er embarazo tuvo que ser muy duro pues la marca psicológica de miedo que te deja es imborrable. Me alegro que enseguida tuvieras a tu peque contigo.
      Muchos bss

      Responder
  20. Yo tuve dos abortos entre mis hijos mayores. Es duro pero pasa a menudo. ¡Ánimo! El próximo embarazo seguirá adelante y tendrás un bebé precioso entre tus brazos.

    Responder
    • ¡Gracias guapa! Lamento que tú tbn tuvieras que pasar por lo mismo pero, como tú dices, estoy convencida de que el próximo saldrá adelante. Muchos bss

      Responder
  21. Hola, guapa, me has dejado helada con esta frase: “Sentir que con cada gotita de sangre mi bebé se marcha un poquito más me desespera… “. No sabes cuánto te entiendo… el comienzo de mi embarazo fue bastante parecido a lo que cuentas; al principio saco vacío, a las dos semanas se vió algo, y a los pocos días sangrado fuerte, mucho más que cualquiera de mis reglas… diagnóstico: amenaza de aborto; reposo relativo y a esperar. Cada vez que iba al baño había manchita, a veces mayor, otras veces menor… esa frase que has escrito describe exactamente el sentimiento de ese mes. Si, has leído bien, un mes así. Preguntándome si esa vez vería la mancha que significaría el principio del fin. Sintiendo que estaba perdiendo a mi bebé poco a poco, sin que yo pudiera hacer nada para evitarlo. Ir al baño era un drama, siempre salía llorando, era un desgaste horrible.
    Sin embargo, mi bebé permaneció ahí, agarrado con uñas y dientes, como yo le pedía, y pasado el primer trimestre el sangrado paró, y todo tuvo un final feliz que hoy tiene 17 meses y me hace tremendamente feliz.

    Te cuento esto porque a veces las historias tienen un final feliz, y aunque me temo que esta ya no tiene esa posiblidad, quiero que lo tengas presente para cuando lo vuelvas a intentar. Porque ese momento llegará, creeme, y cuando llegue estarás aterrorizada por lo que has vivido. Pues tenlo presente bonita, a veces las cosas empiezan muy mal pero acaban muy bien. No pierdas la esperanza. Te lo mereces, mereces tener ese bebé, y llegará, creeme que llegará. Un abrazo enorme, te acompaño en tu dolor.

    Responder
  22. ¡Has descrito perfectamente esa sensación! Yo tbn hacía un drama cada vez que iba al baño. Fue horrible… No sé como pudiste pasar así un mes, tuvo que ser muy duro aunque imagino el alegrón tan grande que sentiste cuando te dijeron que el peque estaba por fin agarradito. ¡Tanto esfuerzo y lágrimas por tu parte merecieron la pena!. Me alegro muchísimo de que tengas a tu niño contigo, es todo un campeón.

    ´Mi pequeñin se fue en cuestión de 2 o 3 días. El sangrado era imaparable y la hemorragia no cesaba así que ya imaginé que habría poco que hacer…
    Sólo espero que sea la última vez que me ocurre esto. La esperanza es lo último que se pierde.
    Muchísimas gracias, de corazón, por tus bonitas palabras

    Responder
  23. Silvia, no tengo más palabras que decirte que lo superarás y con el amor infinito de tu familia, irás olvidando tan fuertes experiencias y prontito todo lo verás de otro color. Refugiate en tu hijo y esposo y más adelante Dios dirá. Animate, que tienes una familia maravillosa que te adora!!!.
    (mamá de una monita)

    Responder
  24. siento mucho tu pérdida….imagino que es doloroso perder a un bebé casi a la vez que te enteras de que estás embarazada…mi angelito abrió sus alas a los siete meses de embarazo, …ya me la imaginaba junto a mi., un parto silencioso en el que la única que lloró fui yo…sólo el tiempo es capaz de mitigar ese dolor e ir poco a poco reconstruyendo el corazón….besicos

    Responder
  25. Hola Silvia. Soy Silvia tambien y me acaba de pasar exactamente lo mismo el 24 de diciembre… vaya regalo de Navidad… 🙁 Trato de comprender que la naturaleza es Sabia y sabra porque no quizo que este bebe viniera al mundo. Esperemos que pronto seamos recompenzadas por este pérdida tan triste y que cuando sea nuestro momento de ser papás mi esposo y yo, estaremos preparados, listos y felices de traer a un bb al mundo… Saludos desde México.

    Responder
    • Muchísimo ánimo guapa! Aunque ahora lo veas como algo insuperable creeme que se acaba superando. No se olvida nunca pero se aprende a vivir con ello, a asumirlo y a mirar al frente con fuerza y positivismo. Seguro que el 2012 te traerá un nuevo angelito. Mucha suerte y si necesitas apoyo ya sabes donde encontrarme

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.