Hoy me siento feliz y muy orgullosa de la madurez de mi peque y de la independencia que poco a poco va adquiriendo. Ayer durmió por primera vez en su cama y aunque yo tenía ciertas reticencias y dudas de que fuera a ser capaz de dejar la cuna tan pronto, una vez más él me ha demostrado que son ellos quienes nos guían en determinadas situaciones y sólo tenemos que pararnos a observar y escuchar.
Últimamente mi hijo venía mostrándose esquivo a la hora de irse a dormir. Parecía como si su cuna y su habitación de bebé no le motivaran lo suficiente para coger el sueño, hasta que llegó el día en que me dijo que quería dormir en la “habitación de mayor” que llevaba semanas preparándole. Ha ocurrido de un día para otro, sin presiones, sin agobios y cuando él lo ha querido.
Este pequeño pasito me hace sentir tremendamente orgullosa de la nueva independencia que ha adquirido. Tiene su personalidad y así lo ha demostrado. Se siente cómodo en su cama, en su espacio, en su habitación rodeado de sus cosas. Atrás quedaron las paredes decoradas con vinilos infantiles. Ahora mi niño es un “mayor” (como dice él), una personita con carácter que ha decidido, a escasos días de cumplir los dos años y medio, que ha llegado el momento de independizarse.
La primera noche ha sido todo un éxito. Se fue a la cama temprano y muy contento, reafirmando así su madurez y su capacidad de elección. Cuando se ha despertado se ha bajado de la cama él solo (hecho que me demuestra una vez más su asombrosa habilidad para saltar obstáculos y franquear lo infranqueable) y se quedado un ratito jugando en su habitación hasta que ha decidido venir a despertarme.
Hoy miro a mi hijo y me parece mentira comprobar lo rápido que ha pasado el tiempo y la cantidad de fases que hemos atravesado en materia “sueño”. Colecho, cuna individual en habitación compartida, cuna y habitación individual, vuelta a compartir habitación y salto definitivo a su habitación de mayor.
Para todos aquellos que tienen prisa por sacar a los niños de la habitación conyugal “para que no se mal acostumbren”, decirles que respetando sus ritmos y apoyando sus decisiones: todo llega. Y mucho antes, incluso, de lo que creen.
Qué ternura Silvia!. Les felicito a los dos por motivos obvios. Y me siento muy feliz por tí, por saber que hay muchas mas mamis educando con amor y confianza a sus hijos. Un fuerte abrazo!
Muchas gracias Yaneth! Ante todo he procurado darle confianza para que él mismo decida lo que desea hacer, sin presiones ni agobios. No hay ninguna prisa por dar este paso así que prefiero que mi niño lo de cuando lo considere, como así ha sido 🙂
Esto demuestra que si respetamos sus ritmos ellos mismos nos lo piden cuando están preparados.
Me alegro de que el cambio haya sido tan bueno.
Un abrazo
Exactamente! Lo importante es hacerles ver que ellos también tienen capacidad de decidir y que ellos mismos sean, cuando estén maduros y lo consideren, los que den esos pasos.
Oooh, qué bonito, felicidades!
🙂 Gracias!!
Ais, sí, la primera noche es muy emocionante. La rubia se levanta y te pega unos sustos en plena noche!!!! Últimamente lleva varias durmiendo del tirón hasta las siete. no hay nada mejor que ver como crecen a su ritmo e ir acompañándolos en el camino. Ais, como crecen!!!
Jajaja! Cómo el mío se levante en plena noche me acojo… ¡Con lo miedosa que soy yo! jajaja.
Todo un campeon sin duda!
Por cierto que forma mas bonita de empezar eldia.
un abrazo
Jejeje! gracias! Otras veces le da por subirse encima de mi cama y despertarnos saltando así que prefiero esta otra forma que cuento en el post 🙂
No nos dejaran de sorprender. Mi Piojillo como tiene la salida de la habitación bloqueada para que Gabo no entre y se suba a la cama, hasta que no sean un poco más mayores no los dejo dormir juntos, porque eso sería una eterna fiesta de pijama, nos llama desde la habitación.
A veces me llama a mí, otras a su padre y otras, ya es de risa, llama a su colega, empieza Gabooooooooooooooo…Gabooooo.
Besitos
Jajaja! Lo de Gabo es genial!!!
No me digas!!!!
Pero qué maravilla empezar así el día, tienes un bombón de lo guspo que es pero es que encima es un amor!!!
con saco y todo???jajaja es un super campeón;)
un besazo
Sí hija, con saco! Si ya te digo yo que mi hijo va para artista circense o algo parecido! 🙂
qué campeón tienes en casa!!! siéntete orgullosa de él siempre!!!
una vez más, como dice Carol, esta experiencia demuestra que hay que respetar los ritmos del niño y que ellos nos lo agradecen!!
un beso para ti y otro muy especial para el nene mayor de la casa!! 😉
Lo es Jesús, y cada día me sombra más!
Que orgullosa y feliz te debes sentir!! eres una madre maravillosa y tu bebé es la prueba viviente de eso. Los felicito a los dos e todo corazón!! 😉
Muchas gracias Zary!
Estoy muy feliz sobre todo por él, porque él ha sido quien ha elegido y verle dormir plácidamente sin traumas ni presiones es una gozada 🙂
es cierto!!! verlos crecer felices y seguros no tiene precio!! 🙂
Lo mejor es respetarlos en su desarrollo, estoy totalmente de acuerdo, ellos nos marcan el camino a seguir. Me alegro de que el paso a su habitación de mayor haya salido tan bien.
Saludos!
Gracias María! Tienes toda la razón, respetando sus ritmos todos (ellos sobre todo) seremos mucho más felices
Ay, felicidades a ese hombrecito, que rapido crecen , que lindo. Me alegro mucho de que todo sea de esa forma tan natural… Un besazo
¡Crecen rapidísimo María! Aprovecha, que dentro de nada tu peque dice que se independiza de habitación 😉 (ainss…)
que ternura… los felicito
es evidente la conexión que existe entre usted
saludos
Entre una madre y su hijo siempre hay conexión! 🙂
Gracias por pasarte por mi blog y comentar