Hace tiempo comenté en redes sociales las dudas que tenía con respecto a si poner o no pendientes a mi hija. Tras hablarlo con varias madres que habían tomado decisiones diferentes, consultarlo en la farmacia y preguntarle también a su enfermera, acabé decidiendo hacerle los agujeros para los pendientes a los cinco meses de edad. Hoy te cuento cómo fue la experiencia, por si tú también estás planteándote lo mismo.
Por qué decidí ponerle pendientes a mi hija
Como comentaba al inicio, la decisión de ponerle pendientes me llevó mucho tiempo tomarla. De hecho, en el hospital me ofrecieron la posibilidad de hacerle los agujeros en las orejitas al poco tiempo de nacer y me negué a ello, porque no tenía nada claro el tema.
Personalmente, me encanta este accesorio. Soy de las que tiene una amplia colección de pendientes (este regalo es siempre un acierto seguro en mi caso) y cada día me gusta cambiármelos y combinarlos con la ropa. Pero mi hija es una persona independiente a mí y no tiene por qué compartir mis gustos, aparte de que esta simple cuestión estética implicaba la perforación de una parte de su cuerpo.
Y es que el hecho de que pudiera sufrir por ponerle unos pendientes era lo que más me preocupaba, y fue por este motivo por el que di tantas vueltas a si tomar o no la decisión. Finalmente acabé eligiendo ponérselos, y entre los motivos que me llevaron a ello estaban los siguientes:
- Tanto la farmacéutica como varias matronas a las que consulté me aseguraron que cuanto antes le hiciera los agujeros menos doloroso sería para ella, ya que el cartílago era más blandito y fácilmente agujereable. Me comentaron que a medida que el tiempo pasa el cartílago se va endureciendo, por lo que el pinchazo duele más. Así pues, preferí hacerle los agujeros siendo bebé y que ella decida más adelante si quiere seguir llevando pendientes o no, que hacerlo a la inversa y esto le provoque mayores molestias si en un futuro decide ponerse pendientes.
- Además, varias mamás coincidieron en decirme que el mal rato duraba tan sólo unos segundos y que en torno a los cuatro o cinco años casi todas las niñas que no tenían los agujeros hechos solían acabar pidiendo pendientes.
Nuestra experiencia con los pendientes en la farmacia
Una vez tomé la decisión, llevé a mi bebé a una farmacia de confianza, aunque allí me recomendaron esperar un poco de tiempo a que su lóbulo creciera, pues en su caso era muy pequeñito y podía costar hacer diana en el centro con la “pistola”.
La farmacéutica me explicó que el momento ideal para hacer los pendientes depende mucho del tipo de orejita que tenga el bebé, y como en el caso de mi hija era muy chiquitita, convenía asegurarse de que el agujero caía exactamente en el centro del lóbulo, no solo porque era la zona más cartilaginosa y por tanto menos dolorosa, sino porque si el agujero quedaba más abajo del centro había un mayor riesgo de que el lóbulo se rajara.
El momento de hacerle los agujeros fue muchísimo más sencillo de lo que me imaginé. Costó un poquito sujetarla para que no moviera la cabeza, porque mi hija es una niña inquieta y todo a su alrededor capta la atención, pero ante el “pistoletazo” en sí no lloró nada. Con el segundo agujero decidí darle el pecho para que estuviera más tranquila, y sin duda esto ayudó a que no se moviera y no tuviéramos que sujetarle la cabeza. En el momento del disparo soltó el pezón y protestó un poquito, pero no duró ni cinco segundos y rápidamente se enganchó de nuevo al pecho.
En cuanto a las indicaciones que me dieron fue curárselo una o dos veces al día con un algodón mojado en alcohol y girar el pendiente varias veces para evitar la formación de costra.
¿Pendientes de farmacia o de joyería?
Los pendientes de farmacia están fabricados con un material hipoalergénico y tienen una tuerca de seguridad a presión que garantiza que el pendiente no se caiga. La verdad es que bonitos no son y por mucho que nos empeñemos en elegir un modelo lo más discreto posible suelen ser pendientes grandes para el tamaño de la orejita de un bebé, al menos para mi gusto. Pero en la farmacia me recomendaron no cambiárselo por otros de joyería hasta pasado un mes, con el fin de garantizar que no aparecía ninguna reacción alérgica.
Al cabo de un mes y medio, aproximadamente, pude cambiarle los pendientes por otros que le regaló su abuela. Eran de oro, chiquititos, con forma de estrella y un brillantito en el centro, pero la tuerca era a rosca y esto nos trajo varios problemas.
Para empezar, me costó mucho ponérselos porque la tuerca es muy pequeña y resbala entre la yema de los dedos. Si a esto sumamos que mi hija no para de mover la cabeza de un lado a otro, la misión se complica. Al final se los cambié estando dormida, aunque quizá no apreté la tuerca todo lo que debería porque al cabo de dos meses ya había perdido uno de los pendientes. Así que le compramos un nuevo par, y aunque esta vez me aseguraba de apretar las tuercas diariamente tras el baño, acabó perdiéndolos también.
Una mamá amiga mía me comentó que ella había tenido el mismo problema y que al final había acabado recurriendo de nuevo a los pendientes de farmacia, cuya tuerca de seguridad a presión resultaba más segura. Pero puesto que los pendientes de farmacia me seguían pareciendo demasiado bastos estéticamente hablando, opté por probar con pendientes de plata con tuerca de mariposa a presión; muchísimo más baratos que los de oro en caso de pérdida y con un sistema de cierre más sencillo y rápido de poner y quitar.
Infórmate bien antes de decidir
La decisión de poner o no pendientes a un bebé es muy personal, y en ocasiones suele generar un intenso debate. Personalmente, y en base a nuestra experiencia, estoy muy contenta con haber decidido poner pendientes a mi hija, y espero que cuando sea más mayor y tome conciencia de ello no le suponga un problema la decisión que tomé en su momento por ella.
En cualquier caso, si no estuviera contenta bastaría con quitarse los pendientes y los agujeros acabarían cerrándose al cabo del tiempo.
En cuanto al tipo de pendiente más recomendable también es algo personal, si bien en base a nuestra experiencia no aconsejo los pendientes de oro con tuerca de rosca, no solo por lo difíciles que son de poner sino por el dinero que cuestan y el disgusto que te llevas cuando el pendiente se pierde. Por otro lado, mencionar que los llevan tuerca a presión (los de farmacia) o cierre de mariposa NO pinchan por detrás ni se clavan detrás de la oreja, como algunas personas creen, pues el palito es muy corto.
En cualquier caso, si tienes dudas lo más recomendable es consultar con un experto que te indique el material más adecuado para la piel de tu bebé y el tamaño y forma del pendiente más apropiado para su orejita.
Yo tuve un hijo varón y no fue uno de mis temas de preocupación, pero mi sobrina pasó por la experiencia de recién nacida y creo que me dolió más a mí que a ella. Curiosamente, yo hace años que no uso caravanas, pero tengo la posibilidad de usarlas si quiero, así que supongo que si tuviera una niña lo haría. Y sí, elegir los adecuados es difícil. Besos
Es complicado sí. Además, lo que va bien a alguien puede no ir a otra persona. Lo mejor es estar seguros de la decisión tomada e ir probando alternativas hasta dar con lo que más cómodo te haga sentir.
Mi bichilla ha perdido ya 2 pares de oro blando en 2 emanas¡no nos va a dar el presupuesto para más pendientes! Yo le hice los agujeros aún más pequeña, creo que no tenía ni 2 meses y el llanto le duró un micro segundo. Tengo pendiente esa historia para mi blog.
¡Cómo te entiendo! Ya te digo que la mía también pasó una racha horrible de perder uno tras otro.
Como todo, los pendientes tambièn evolucionan! Nosotros en mocosa ponemos unos tapones de silicona, junto con las tuercas de oro, para que se puedan guardar las tuercas y poner los tapones que ajustan mejor, cuestan menos y no pinchan a la niña! Por cualquier cosa…encantados de ayudaros!
Donde se venden los De silicona? Mi hijo perdio los de oro dos veces. Yse quedo sin pendientes hasta que se Cerraron los agujeros. La volvi a pinchar a los 5años. El dolor no duro nada. Le comparé unos de plata pero se le cae el cierre. Es verdad que no se perderon pero volvio a poner lo de la farmacia. Tiene 6 años y esta bien pero quiero que pone sus pendientes de plata. Gracias.
Yo tengo un niño así que un problema menos 😉
Sin embargo si tuviera una niña creo que no le pondría pendientes hasta que ella me lo pidiera. Yo no los uso y mi hermana se quedó enganchada de pequeñita en el parque y se rajó el lóbulo. Desde entonces les tengo pánico.
Un besazo
Ufff! Qué horror! Pobrecita tu hermana. Debió dolerle muchisimo. Toco madera para que eso no nos pase nunca…
Un besito!
Uy, al tener niño eso que me he ahorrado, tanto en pendientes como en el mal trago del momento de hacerle el agujero.
Un saludo!
De verdad que no es para tanto! Lloran infinitamente más con las vacunas. Al menos mi experiencia no ha sido nada mala en ese aspecto.
Un niño/a aguanta màs el dolor que una adulto! Y es un simbolo muy femenino!?
Hola, no habéis probado cambiarle los pendientes mientras duerme?, así lo hago yo con mi niña y no a perdido un pendiente en los 2 años y medio que tiene, eso sí se tienen
que revisar de vez en cuando y apretarlo.
Un saludo
Sería una buena idea pero la mía tiene el sueño ligero y estoy segura de que se despertaría en cuanto notara el roce de mi mano. Pero es una idea genial, sin duda!
Yo tengo 33 años y mis padres no me hicieron los agujeros, todas mis amigas y compañeras tenían agujeros y usaban pendientes pero eso no supuso un drama para mi en ningún momento. Con 14 años me apeteció ponerme pendientes y les pedí a mis padres que me llevasen a hacerme los agujeros, y al año siguiente me hice un tercero. No me dolió en ningún momento, sólo noté presión. En cambio si que vi como a un par de personas se le enganchaban los pendientes en el parque y en el recreo y no fue nada agradable, así que si tuviese una hija haría como mis padres, nada de agujeros hasta que la niña lo quiera de verdad. Saludos!
Me parece una postura muy buena y respetable, sin duda. Tu experiencia, además, te ha ayudado a verlo así. Yo en cambio te diría que si no me hubieran hecho los agujeros jamás habría tenido el valor de hacérmelos de mayor -a pesar de morirme de ganas- porque soy anti-agujas 😉
Yo tengo 28 y no tengo ni agujeros ni pendientes. No me los hicieron de pequeña, aunque mi madre quería (mi padre le dijo que mejor esperar a que yo pudiera escoger si los quería tener o no). Y tal como dices, de trauma nada.
Si en algún momento quería tener pendientes pero no quería pasar por la aguja, hay de pellízcos, de imanes y hasta de pegatinas desechables. Así que no me molestaba el no tener pendientes.
Lo que me quitó varias veces las ganas de agujerearme las orejas ha sido el ver rasgarse el lóbulo a más de una compañera. 🙁
A día de hoy pienso que si algún día me apetece me los haré, pero con la colección de pendientes de pellizco y que me hacen reacción algunos metales, no lo tengo tan claro.
Sinceramente, la elección de mis padres me parece muy sensata, aunque de peque muchos otros padres les daban la murga porque decían que su hija acabaría con un trauma por no usar pendientes (una chorrada como un templo).
Hola, tengo una niña y lo de ponerle los pendientes fue muy bien apenas lloro y como enseguida la puse en el pecho no fue para tanto, era más mi miedo q otra cosa. A mi hija le puso los pendientes la matrona, tenía un mes, y fue muy fácil y después me enteré que la enfermera de Pediatría del hospital también suele ponerlos, por lo menos en el hospital que me pertenece. Mi Consejo es q cuanto más pequeña mejor porque su lóbulo es más blandito y no les duele, sin embargo la máquina de la farmacia duele más y no te los pone hasta q la niña tienes 3-4 meses. Le pude comprar unos pendientes que me gustaron y la rosca no va a presión sino emboscada y ya tiene 4 meses y no los ha perdido. Espero q sirva a otras mamas. Un saludo.
Tu experiencia ha sido muy buena poniéndoselos tan prontito. En cambio a mí me dijeron que había que esperar un tiempo a que el cartílago estuviera más formado y se pudiera hacer el pendiente justo en el centro del lóbulo; algo que no ocurre generalmente cuando son muy bebés. Me alegra que en tu caso no haya sido así.
Un saludo!
Tengo una peque de 19 meses y le pusieron los pendientes en la residencia,no tenía ni tres días y unos pendientes preciosos de oro que le regaló su abuela,el cierre no es a presión,es a tuerca.
Es curioso! Mucha gente me dice que los pendientes de oro con cierre de tuerca son los más seguros y a mí, sin embargo, me han dado un resultado nefasto 🙁
Yo se los puse a los 7 días de nacer, tengo la suerte de tener una amiga enfermera que ha puesto miles de pendientes. No hizo falta pistola, el cartílago es muy blandito y la nena era tan pequeña que no se movía nada. Fue todo genial, si tuviera otra nena no dudaría en ponérselos a los pocos dias de nacer.
Para comparar tengo la experiencia de mis hermanas, que se los tuvieron que poner en farmacia a los 4 meses y lo pasaron peor,las mamis y las hijas.
Hay experiencias para todos. A nosotros en cambio nos fue muy bien hacérselos con 5 meses. No lloró nada!
Con lo facil que es dejar que ellos decidan si quieren hacerselos o no cuando quieran…No se porque teneis que adornar a un bebe que no tiene ni voz ni voto para decidir,y mucho menos para valorar si le gustan o no. Asi se les rajan los lobulos,se infectan orejas y se pasa peor solo por el capricho de las madres. Comprate unos pendientes bonitos tu,que ya llegara el dia (o no) de hacerselos por gusto.
Una opinión muy respetable, sin duda, como la de las madres que sí deciden poner pendientes cuando sus niñas son bebés. Lo mejor es tomar una decisión con la que nos sintamos a gusto.
Saludos!
Jajaja y estas algo mal. y que servir escuchando que le digan niño a mi beba no no no. es ponerle el toque de niña femenino delicado y en la historia no ha habido niña que reclame por tener pendientes. más al contrario reniegan cuando no los tienen
Yo tengo una niña de 16 meses y se pondrá pendientes cuando ella quiera.a mi me parecen una marca de género que habría que erradicar ya.a un bebe claro q le duele solo que no tiene el sistema nervioso tan desarroyado como un adulto y no sabe quejarse como tal.es su cuerpo , son sus orejas y yo por ser su madre no tengo derecho a hacer agujeros
hola. Pues yo tengo dos niñas y a las dos se los puse en el hospital. Compre los pendientes de bolita, para q no se enganchasen con la ropa y de maravilla!! Mi hija de 4 años sigue llevando el mismo modelo pero mas grande y la pequeñita de 10 meses el modelo más chiquitín y sin ningún problema con las tuerca y eso q son de rosca.
Hola, yo a mi pequeña le hice los agujeros cuando tenia 3 meses, ya que antes las orejitas son muy pequeñas y preferí esperar algún mes porque es algo para toda la vida.
Para cambiarle los pendientes mejor cuando están dormidos y en el palito del pendiente darle un poco de pintauñas transparente para que la tuerca no se afloje y cuando le tengas que cambiar por otro no tienes problemas de quitarlo.
Aplicar el esmalte en el palito cuando este colocado en la oreja
Hola yo tengo dos niñas y mi consejo para que no pierda los pendientes de tuerca es muy sencillo, solo tienes que enroscar la tuerca al pendiente hasta que el palito del pendiente haga un agujero en la tuerca y salga, tienes que apretar bastante hasta que se haga el agujero pero luego cuando se lo pones te aseguro que no los pierde
Hola; yo quería contaros mi experiencia con mi hija. a los 4 meses le puse pendientes de farmacia y tras varias pérdidas al pasar a los de rosca, se le cerró. A los cuatro años pidió pendientes y fuimos a la farmacia, y aguanto bien. (es valiente) Y otra vez tras varias pérdidas al pasar a los de rosca, le compré a presión (de farmacia también) y aquí vino el problema: la tuerca a presión se le quedó incrustada en la carne (no lleva tope) y ha sido muy doloroso retirarla (casi pensé que tenía que llevarla al ambulatorio) Ahora lo tiene todo en carne viva, la pobre, y estoy buscando algún tipo de pendiente realmente seguro. me da pena que se le vuelva a cerrar, por que los pidió con ilusión y aguanto el pinchazo con valentía… Pero no creo que compense tanta carnicería.
Los pendientes a presión no son buenos para los bebes ni para las niñas..les pinchan y les molestan…tienen que ser los de rosca y si se pierden se comprar otra rosca y punto…Pobres niñas u bebés lo que tienen que aguantar por llevar pendientes..algo totalmente innecesario