Sobre el sexo del bebé. ¡Ni quiero una niña ni me defraudaría “otro” niño”!

OLYMPUS DIGITAL CAMERACuando anuncias que estás embarazada parece que lo único que importa a tu interlocutor es si el bebé que llevas dentro será niño o niña. No puedo remediarlo pero es que la preguntita me saca de mis casillas. En el embarazo de mi hijo no sufrí con tanto descaro esta pregunta; supongo que porque era el primero para mí y el primer nieto/sobrino/ e hijo de amigos de nuestro círculo. Pero en el embarazo de pulguita la pregunta me taladra los oídos cada vez que la escucho y me pone de muy mala leche.

Cada vez que voy a una ecografía (que por ser un embarazo de riesgo debo ir muy frecuentemente) lo primero que la gente suele preguntarme es si ya se ha visto lo que es. Después se suceden las preguntas “obligadas” como qué tal ha ido, qué tal me encuentro, como está el bebé… Pero me doy cuenta de que lo que más ansía conocer la gente es si será “otro” varón o “por fin” la niña. Y es que , salvo mi marido y yo, nadie oculta la ilusión de que pulguita sea una nena y a mí eso me molesta y apena a partes iguales. A veces me da la sensación de que si pulgui fuera una niña la satisfacción y la alegría en nuestro entorno familiar y de amigos se desbordarían a raudales mientras que si fuera un niño se aceptaría la noticia con resignación porque “lo importante es que venga bien” (¡cómo odio esta frase que parece dicha como premio de consolación!).

Si he de ser sincera me dan envidia las parejas que viven el embarazo ansiando que el bebé sea de un determinado sexo, e incluso aquéllos que se permiten el lujo de alegrarse o desilusionarse si coincide o no con sus preferencias. Cuando me enfrento a casos así pienso: “¡qué suerte que la única preocupación de estos padres sea saber si deben comprar la ropa rosa o azul!” “¡Qué envidia que el sexo del bebé sea el mayor quebradero de cabeza para una mujer embarazada!” 

En los inicios del blog hablé de este tema pero hoy, más que nunca, me reafirmo en ello. Cuando te enfrentas a un embarazo de alto riesgo vives con el miedo continuo a que algo pueda salir mal por lo que conocer el sexo del bebé es algo tan anecdótico que prácticamente carece de interés. Lo único que yo deseo saber cuando voy a una ecografía es si el corazoncito sigue latiendo, si se mueve, si crece adecuadamente… en definitiva, si está sano. No me importa nada más, a pesar de que el resto de la humanidad no parezca entenderlo.

En la pasada ecografía el médico me dijo que parecía una niña pero que tampoco podía afirmarlo con total certeza porque el bebé estaba en una posición un poco complicada. Cuando hablé con el entorno sobre la ecografía y dejé caer el posible sexo del bebé, casi todos se alegraron muchísimo con esta parte de la noticia y me quedó la duda de si hubieran vitoreado de la misma forma en caso de anunciar un posible varón.

El otro día me encontré con una amiga que al saber que estaba embarazada lo primero que me dijo es: “¡A ver si esta vez es niña y  así tienes la parejita”. Lo gracioso del tema es que ella tiene dos niñas y dudo mucho que en su segundo embarazo todos a su alrededor desearan un niño con la misma vehemencia que en los casos en los que el chico es el primogénito.  Y es que casi a diario debo escuchar frases del estilo: “ahora toca la niña”, “ojalá te venga ya la parejita, “supongo que estarás deseando que sea una niña”… Pues siento desilusionar porque ni quiero una niña ni sería un lastre para mí que fuera “otro” niño. Quiero a mi pulguita por lo que es y porque es un hijo deseado que vive cada día luchando por hacerse un hueco y llenar nuestras vidas. Así de sencillo y complejo a la vez.

22 comentarios en «Sobre el sexo del bebé. ¡Ni quiero una niña ni me defraudaría “otro” niño”!»

  1. ¡Y punto! Di que sí rubia, todo muy bien dicho 😉 A mi ya sabes que me daba igual, cuando una está embarazada, el saber que tu bebé crece sano es la alegría más grande que se puede recibir. Y nuestra pulga está divina, así que con eso me quedo 🙂 Besos

    Responder
  2. Ains cómo te entiendo aunque no lo parezca. Mis embarazos han sido totalmente normales y sin ningún tipo de riesgo, sin embargo, lo que tú dices, me ha preocupado tanto saber que todo iba bien que el sexo me ha dado igual. Claro me quería saber el sexo pero no por el simple tema de niño o niña, sino por poder ponerle nombre, hablarle de otra manera, hacerlo ya personita propia aún en mi barriga. El primero me daba igual el sexo, me gustan tanto los niños como las niñas, por entonces casi más los niños, y me hubiera aelgrado igualmente fuere uno u otra. Recuerdo una mujer que me preguntó qué iba a ser, estando yo de unos 6 meses y cuando le dije “niño” me respondió “anda mujer, qué pena!”, ¡¡¡se me llevaban los demonios, ni que fuera a tener un gremlin!!!, con lo feliz que estaba yo con mi pichurrita. En el segundo embarazo peor, porque con un niño venga todo el mundo con la dichosa parejita, ¡y a mi me daba igual! Yo solo quería que estuviera bien, sano y todo marcahara perfecto. Me hacía ilusión saber el sexo pero como parte del embarazo, como una etapa más, no porque prefiriera niño o niña ni porque le diera más importancia a eso que a su salud. De hecho, recuerdo en un foro que comentaba que iba a la eco de las 17 semanas y quizás nos dirían ya el sexo, una mamá me llamó frívola por pensar solo en el sexo, y en ese momento fue un comentario que me dolió muchísimo. Porque nunca he sido frívola ni superficial y menos en un tema como el embarazo, porque pese a ser el segundo para mi el hecho de no saber qué pasa dentro de mi barriga hace que se convierta en mi máximo temor, y porque en el embarazo también cabe la ilusión. Me alegré de que fuera niña igual que me hubiera alegrado si fuera niño, porque en realidad era mío de todas maneras y el sexo solo implica completar la idea de lo que tengo en mi barriga.
    Ayer en Instagram te iba a felicitar y fíjate, no lo hice por lo mismo, pensé “¿y si cree que la felicito solo por que trae una niña?” Noooo jajaja, te hubiera felicitado de la misma manera si fuera niño, la felicidad es por saber ya qué va a ser tu pulguita y sobre todo, por encima de todo, que todo está bien.

    Ahora aguanta el chaparrón y cuando nazca prepárate a “como ya tienes la parejita te quedarás así, que está la vida muy achuchada!!!!” ains, lo escucho tooooooodos los días.
    Un besote.

    Responder
  3. Si tienes un niño siempre te dicen ” a ver si ahora la niña” como si tener niñas fuera el premio gordo. Yo he de reconocer que me hace ilusión que sea niña, pero también es verdad que si fuera niño estaría más que feliz.

    Siempre la gente comenta, necesita decir algo, y muchas veces no nos damos cuenta de los problemas que pueden haber detrás de cada embarazo. Y aunque la frase suene tópica lo de que “lo importante es que venga bien” es cierto, porque al menos en cada eco lo que esperamos es que nos digan que su corazón sigue latiendo, que va creciendo, que está bien en definitiva. En embarazos como el tuyo lo deseas con más fuerza, sin duda, pero es el miedo de toda embarazada. Al menos yo también me siento así cuando voy a una eco y eso que tengo un embarazo normal.

    Un beso muy fuerte! Y sea niña o niño será muy querido, sin duda, y si alguien te suelta algun “oh que pena, no tienes la parejita”, le sacas las ventajas de tener dos niños y la callas jajaja

    Responder
    • ¡Claro que sí! ¿Qué más da lo que sea? La verdad es que nunca he entendido a las madres que se cogen depresión cuando les desvelan el sexo del bebé, y te puedo asegurar que conozco a unas cuantas… 🙁

      Responder
  4. Yo la verdad alucino con estos temas, siempre he dicho que si algún día me quedo embarazada no diré a nadie el sexo del bebé. Creo que por encima de nuestro sexo somos personas y esa actitud es un claro síntoma de cuan diferente tratamos a las persona en función de su sexo. Y es algo que no me gusta nada.

    Hace no mucho hablando con un conocido me decía que todo se resumía en su opinión a que las niñas son socialmente mejor vistas, van a tener más apego por su familia, si hace falta echarán una mano y el día de mañana cuidarán de sus mayores. Eso en el caso de los niños no se espera. Por eso todo el mundo pone tanto empeño en tener una niña. Me quedé pensándolo porque nunca lo había pensado así y reconozco que algo de razón tiene. Y me dio mucho coraje aceptarlo porque no se supone que vivimos en un mundo igualitario? Ja las narices!

    Nada yo deseo que crezca bien y punto. Sea lo que sea.

    Besos

    Responder
  5. A mi me pasa igual, pero compartimos muchas cosas en este embarazo (además de tiempos!). Cuando me pregunta qué es y digo niño siempre viene un ”y era lo que querías?”. ¿Como que si era lo que quería???? A quien se le pregunta eso??? Creo que se da por hecho que la madre quiere niña y el padre niño, por lo poco que he podido ver. Cuando me preguntan si estoy contenta con el niño (como si tuviera que resignarme) lo que digo es…” a mi con que nazca a su tiempo y no antes me basta, si es niño o niña me da igual, pero que nazca en Enero.”

    Responder
    • Sí! A mí con mi hijo tbn me preguntaban si era lo que quería y yo me quedaba ojiplática. No entiendo eso de “quiero tener un niño” o “quiero tener una niña”. Yo lo que quiero es tener un hijo, independientemente de su sexo.

      Responder
  6. Como bien dices, la inmensa mayoría de la gente no valora la inmensa suerte que es tener un hijo sano o vivir un embarazo con normalidad. Sólo si te has tenido que enfrentar a situaciones extremas o conoces a gente cercana que haya experimentado lo contrario, puedes empatizar. Con lo guapos que estamos calladitos…
    Un abrazo y mucho ommmmmmm para la cantidad de comentarios vacíos que vas a tener que soportar.

    Responder
    • Por suerte (o por desgracia, según se mire), esto es así. No se valora. Se da por hecho que las cosas salen bien y punto. Y eso te permite poder preocuparte de minudeces o lo que es peor, creer que los demás también se preocupan de lo mismo. Como tú dices: ommmmmmmmm

      Responder
  7. Yo es que creo que la gente disfruta resaltando lo negativo de todo. Cuando anuncias el embarazo todo el mundo te pregunta si te mareas o vomitas. Mas tard con el sexo del bebe nunca llueve a gusto de todos. En el ultimo trimestre hasta en algun caso se permiten comentar si estas drmasiado gorda hinchada o desfigurada. Y ya no hablamos como te decriben el parto! No me extraña que entremos en paritorios aterrorizadas!
    Un poco de positivismo por favor!!

    Responder
  8. A mi me saca de mis casillas lo de la parejita, el que te digan “a ver si tienes SUERTE y consigues la parejita”, como si eso fuera una cosa importante. Y cuando les dices que es igual que la anterior, se quedan con cara de “bueno, no está mal”.
    Yo si pregunto el sexo, pero más por curiosidad, que por otra cosa, creo que mientras venga bien, sano y fuerte, es indiferente el sexo. Yo tengo dos niñas, y estoy encantada. Y si cuando vaya a por un tercero, es niña, pues bienvenida será, lo mismo que si fuera niño.
    Lo importante es que tú te encuentres bien, estés tranquila, y la pulguita nazca bien 🙂

    Responder
    • ¡Eso es lo que me descompone! Que se catalogue de “suerte” al hecho de tener la pareja. ¿Por qué va a ser eso suerte y mala suerte lo contrario? ¡Suerte es tener un hijo sano! Lo demás sobra!

      Responder
  9. Yo es que distingo: a los que de verdad importo y me importa lo que me digan/pregunten y los que no. Y tengo suerte porque a los que de verdad importo y me conocen, pues con el primer embarazo daba totalmente igual, lo principal, que estuviera todo bien y tanta ilusión daba una cosa que otra, y con el segundo, después de haber pasado por un aborto en la semana 13+3, totalmente devastador, pues en el tercer embarazo, evidentemente lo único y principal era que estuviera todo bien, es más, fui yo la que dije lo que era, no me preguntaron.
    Con el resto…pues de todo, pero como no me importaba y yo a ellos tampoco pues no me hacía mala sangre….. Todo es relativizar, que nada ni nadie te altere por tan poco corazón, que aunque te entiendo, intenta focalizar y ver de quien provienen las preguntas 🙂
    Por cierto, tengo niña y niño y hubo quien me dijo la parejita como tú querías….. parejita???? a mi me daba absolutamente igual, pero justo fueron eso….comentarios no malintencionados pero torpes de gente que bueno, me daba un poco igual…..
    No cambio a ninguno de mis polluelos ni por todo el oro del mundo!!! y tengo suerte porque tengo dos hijos preciosos y sanos, no porque sea “uno de cada”….
    En fin….Besitoos

    Responder
    • Sí, la verdad es que tienes toda la razón y es lo que habría que hacer. Yo también trato de distinguir pero aún así me parece osada la pregunta… Quizá porque yo lo vivo desde el otro lado y si todo me fuera perfecto y sobre ruedas no depararía en estos matices.
      Pero bueno, mejor dejar hablar y que cada uno opine y se alegre por lo que quiera que yo me alegraré por lo verdaderamente importante 🙂

      Responder
  10. Esta entrada es antigua, pero es algo que estoy viviendo yo ahora. Estoy embarazada de mi primer hijo, y es un niño. Nadie me da la enhorabuena porque sea un niño, aparte de mi familia cercana, es decir, mis padres. Los demás no hacen comentarios o los hacen como dándome el pésame, pero nadie se pone contento. Cuando se lo dije a una de mis primas me dijo, muy resignada “bueno, al final a los niños se les quiere igual”. Me sentó fatal, de verdad. A mi novio también, los dos estábamos muy ilusionados con el niño, le habíamos elegido el nombre, y ya podíamos empezar a comprar más cositas y a hacer más preparativos, y ese comentario nos resultó muy grosero. Hemos enfriado la relación con esa persona mucho, y aún así, cada vez que nos vemos, nos hace algún comentario sobre “qué pena que no sea niña” o ” a mí los niños no me gustan”. Cosas así. Hemos decidido que esta va a ser la última vez que vamos a decir el sexo, que en el próximo embarazo vamos a dejar que se entere la gente el día que nazca, para ahorrarnos todos estos comentarios.

    Responder
  11. He encontrado esta entrada después de mucho tiempo pero no puedo evitar comentar, porque es algo que he vivido y no se me quita de la cabeza. Las caras de mi madre y mi hermana cuando les dije que era un niño… se quedaron petrificadas, sin poder ocultar su decepción, como si les hubiera dicho que había algún problema. Comentarios de consolación (¿”y tú cómo estás, cómo has recibido la noticia…?”). Jamás lo olvidaré, me dolió muchísimo. Aún a día de hoy, sabiendo que adoran a mi hijo, no puedo evitar sentir un resquemor por aquel momento. Todo el entorno en general prefería niña, y les faltó darme el pésame. Un desprecio hacia mi hijo que no puedo comprender. Ahora estamos buscando un segundo bebé y sé que si es otro niño la decepción a mi alrededor será mucho peor y pasaré momentos muy duros. Parece que las niñas son mejores porque sí, porque son más monas, llevan vestiditos y coletas, juegan a cosas más “cuquis” para las mamis, supuestamente son más apegadas a la familia de adultas… Y los niños, pues nada, mala suerte. No solo lo piensan sino que te lo transmiten, así, sin escrúpulo alguno, cuando lo llevas en tu vientre. Me parece algo horrible.

    Responder
    • Ay Mady, como lo siento! Hay frases que se quedan muy grabadas por el daño que hacen, aunque quien las dijera no lo hiciera con mala intención. Disfruta de tu niño, que es el mejor de los regalos!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.