Mastocitoma solitario y biopsia: nuestra experiencia

mastocitoma solitario

Hace unos meses diagnosticaron a mi peque un mastocitoma solitario, una marchita sobreelevada en la piel que el dermatólogo ha decidido biopsiar. El mastocitoma es una mancha benigna con forma redonda u ovalada, de color marrón-rosado y textura rugosa (simula la piel de una naranja). Se produce debido a un acúmulo de células que contienen histamina y que al frotarla se libera provocando cambios significativos en la mancha. De este modo, si frotamos la zona de la piel afectada por el mastocitoma, la mancha comenzará a crecer y a ponerse de un color más vivo pudiéndose incluso apreciar las vesículas típicas de las urticarias  y simulando el habón producido por la picadura de un insecto. Minutos después la mancha vuelve a su tamaño y color original.

Normalmente, los mastocitomas solitarios (se llaman así porque solo aparece uno, o a lo sumo tres o cuatro, dispersos por todo el cuerpo),  aparecen a los pocos meses de nacer y desaparecen con la edad. A mi peque se lo descubrimos con 1 mes y desde entonces la mancha no ha hecho más que crecer. Aunque el dermatólogo dice que al niño no le molesta lo más mínimo y que el aumento en su coloración -se está volviendo cada vez más púrpura- y tamaño es un proceso normal, ha preferido biopsiar para tener un diagnóstico más fiable.

Hace un par de días pasó por quirófano y bajo anestesia local rasparon un poquito de piel con un bisturí y procedieron a darle dos o tres puntos de sutura. Me dejaron estar con él en el quirófano y todo el personal médico que nos atendió fue super profesional y amable. Mi hijo no soltó ni una lágrima y estuvo bastante entretenido los quince minutos que duró la intervención con las figuras hechas de guantes de látex que le regalaron las enfermeras.

En diez días tendremos el resultado pero si el diagnóstico del dermatólogo no falla, estaremos ante algo totalmente benigno y pasajero.

Foto de portada |  Pixabay

14 comentarios en «Mastocitoma solitario y biopsia: nuestra experiencia»

  1. hola guapa! ya verás como el peque se porta super bien…ellos son mucho mas valientes y fuertes que nosotras!!! y no te centres en lo malo que pueda pasar…es como lo de leer el prospecto de los medicamentos…si los lees al final prefieres no tomartelos porque parece q en vez de curarte te vas a provocar cien mil cosas mas. Lo ponen porque se curan en salud y en el rarisimo caso d que pasara algo tu no puedas denunciar q no te lo avisaron..pero tranqui…q todo saldrá muy bien ya lo verás!!! de todas formas seguiremos leyendote para saber del pequeñajo vale?
    un besote guapa!
    yara

    Responder
  2. Amor, no tenia ni idea!! Es que resulta que no me aparecían las actualizaciones de tu blog en mi rss!!! Arrrrgggghh lo siento muchisimo, voy a ponerme al día. Espero que lo de mañana vaya bien, ya nos cuentas a ver que tal, seguro que queda en un susto pero os vais a quedar mucho mas tranquilos… Muchísimos besos guapa

    Responder
  3. Pobre! ya veras como pasa en un plis y en nada estais en casita y ha ido todo a las mil maravillas, seguro que es mas los nervios pensarlo que lo que luego sera. Besitos para los dos

    Responder
  4. Silvia:
    Me imagino cuantos nervios estás sintiendo, por tu bebé. Sientete tranquila que los mejores médicos lo atenderán y confía en Dios que estará ahí presente, cuidando minuto a minuto, a tu hijo. Animo, que todo saldrá bien y luego estarán en casita esperando por supuesto, una respuesta positiva.
    Muchos Besos y abrazos!!!.

    Responder
  5. Que miedos Silvia, ¡normal que estés nerviosa! Mañana pensaremos en vosotros, todo irá bien, y esperemos que el peque no se ponga nervioso. ¡Un beso y ya nos cuentas!

    Responder
  6. Hola..leyendo este post…no ví respuesta de lo que salió en la biopsia??? Por fa que le dijeron sobre el mantocito? Gracias

    Responder

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.