Ya he comentado en alguna ocasión lo pesada que se pone la gente con las típicas preguntas indiscretas del estilo
“¿y vosotros no os animáis?”,
¿para cuándo el segundo?,
“¿no tienes idea de ir a por más?”…
Pero últimamente está empezando a ser un bombardeo continuo. Lo peor es que ya no me lo preguntan a mí sino que se dirigen directamente a mi hijo haciéndole la pregunta: “¿Para cuándo el hermanito?” o “diles a tus papás que quieres un hermanito”. Mi niño se queda mirando estupefacto sin entender muy bien a qué vienen esas preguntas y, obviamente, sin saber qué contestar.
Desconozco el motivo por el cual la gente de nuestro entorno se ha vuelto tan obsesiva con el tema de mi futuro segundo embarazo, aunque me inclino a pensar que se trate por la edad de mi hijo. Acaba de cumplir 3 años y para muchos es un momento más que aceptable (y obligado) para ir en busca del hermano aunque yo soy de la firme convicción de que cuanta más diferencia de edad haya entre ellos más tranquilidad para los padres y más relajada por tanto será la crianza.
No lo niego, quiero tener más hijos pero no en este preciso momento de mi vida. Mi hijo me llena mis días con sus sonrisas y su energía, me ha enseñado lo que es el AMOR y no dejo de aprender cada día a su lado. Quizá suene un poco extraño pero no siento en absoluto la necesidad de duplicar mi amor de madre o de compartir mi vida con un nuevo hijo.
A este sentimiento que nace de lo más profundo del corazón se une además el recuerdo de los primeros meses como madre plagados de cansancio, preocupaciones, falta de sueño, bajo estado físico, cuerpo irreconocible ante el espejo… Resultado: Pereza máxima y motivación cero para buscar un segundo embarazo.
La etapa de bebé fue maravillosa pero sin duda me quedo con el momento que estamos viviendo ahora, con su independencia recién alcanzada y la preciosa etapa que acaba de iniciar y que deseo seguir disfrutando y exprimiendo al máximo.
Me parece super acertado tu criterio. Disfruta de tu peque al maximo y si mas adelante te aptc pues a por otro, si no pues perfecto.
Besos.
¡Eso es lo que pretendo! Disfrutar a tope mientras dure como hijo único 🙂
Hola! Me ha encantado! Me encuentro totalmente reconocida en tus palabras! Mi hijo también tiene 3 años y desde los dos ya lo decían!! Que se tienen que llevar poco tiempo, que es mejor! Que luego da pereza y bla bla bla pero que pesada es la gente! Yo nunca he querido que se llevaran poco tiempo he pensado como tu, que si se llevan mas puedes dedicarles mas tiempo a cada, ya que tengo la sensación por lo que he visto por amigas que cuando se llevan tan poco al 2 no le han dedicado ni la mitad de tiempo que al primero porque ya se juntan meriendas comidas baños y son supervivientes!! Reconozco que ya empiezo a pensarlo en darle un hermanito pero por ahora disfruto de mi cachorro, ademas este año empieza el cole y una nueva aventura!! Soy nueva en esto de los blog! Te encontré en el twiter ! Me encanto leerte! Saludos
¡Jajaja! Leyendo tuspalabras veo que al final toda la gente que nos rodea está cortada por el mismo patrón y opinan y dicen lo mismo.
Gracias por leerme, por seguirme en twitter y opinar. ¡Se bienvenida a mi casa!
Yo voy a épocas, ¡y eso que el mío es pequeño aún! Hubo una temporada que sí me hacía una ilusión extrema tener que volver a sentir todo lo que conlleva el embarazo (incluso el posparto) pero también es verdad que me gusta disfrutar de mi peque, de cada pasito que da, de cada aprendizaje nuevo… Y en esos momentos no sé como lo llevaría el tener que “partirme en dos”… Así que lo dejaré para un pelín más adelante esto del segundo niño … (aunque no aseguro que el ramalazo de ser madre vuelva a atacar de aquí poco jaja)
A mí el primer año de vida de mi hijo me apetecía tremendamente (creo que lo he dicho en el blog alguna vez). Me parecía una eternidad tener que esperar 2 años (por la cesárea) a tener el segundo. Pero luego las ganas se me fueron quitando y aunque ahora hay veces que me gustaría verme de nuevo con un bebé, las ganas enseguida me desaparecen. Confieso que estoy muy feliz con la etapa que estoy viviendo de mi hijo, es muy cómoda y tranquila 🙂
Hola, yo llevaba varios días dandole vuelta a este asunto y quería comentarlo en mi blog… a ver si hoy tengo tiempo de comentarlo.
La verdad que a mí tambien me estresa un poco (bastante) el tema..porque me implica mas que traer otro bebe: dejar el curro y dedicarme exclusivamente a la casa..y eso…no sé como lo voy a llevar.
Y a mí, al contrario de tus pensamientos, me gustaría tener otro y que se lleven poco tiempo para que puedan jugar y disfrutar el uno del otro sin que la diferencia sea excesivamente grande entre ellos….
Por cierto, a mí si me dicen los vecinos (hombres…) que para cuando voy a traerle el hermanito. Mi hijo aun no habla claro, solo va diciendo palabrejas sueltas y ya se lo dicen a el. Pidele un hermanito a mama… ¬¬
Pasate por mi blog si quieres 🙂 Animo y todo llega (los animos y el momento..). Y sino, pues todo es ponerse. saludos,
He visto que escribiste algo ayer en tu blog al respecto. ¡Voy a echarle un vistazo!
¡Gracias por opinar en el mío!
agggg, ya estamos otra vez con lo mismo,pero que pesados llegan a ser!. A mi me pasa un poco igual y a veces sonrio y otras les digo la frase que te comente otras veces y se quedan callados. Pero tb me lo dice gente joven ehhh, nada de abuelos.
Lo que creo que no soportaria es que le pregunten a peluchin,ahi creo que si saltar´´ia. Igual que el dia que llegue un segundo (si llega) le empiecen a decir que tiene que compartir, etc etc….ahi no me voy a cortar un pelo y les voy a dar un corte en seco “al niño ni palabra” ya lo vivira el en primerita persona.
queda dicho, jajajajja
besiños guapa
Pues si tardas mucho en darle un hermano a Peluchín ten por seguro que se lo acabarán preguntando a él. ¡La gente es muuuuy pesada!
Yo lo que no entiendo es cómo la gente realiza unas preguntas tan osadas sobre un tema tan personal. Vamos, es lo mismo que cuando te machacan para tener el primero o te indican que “ya pararéis” si tienes un tercero.
Son temas privados, y la gente que hace estas preguntas no sé en qué piensa cuando lo hacen.
Yo tampoco lo he entendido nunca. Creo que con tal de opinar la gente opina de todo y sin miramiento
¡No sabes cuanto te comprendo!. Yo llevo varios años escuchando esos comentarios y preguntas…, ya que mi hija ya tiene 6 años. Al principio, me desgastaba explicando que por temas de salud…, no era viabe un segundo embarazo, pero ahora digo directamente que nos quedaremos con una sola hija.
¡Un gran abrazo para ti y ten paciencia con esas personas!
Es tremendo que con todo lo que tuviste que pasar con la monita te sigan preguntando por un segundo hijo… Que triste Paula!
Y que cada uno decida cuando y como quiere tener más hijos si es que los quiere. Esta sociedad parece que nos empuja a hacerlo todo como se supone que debe ser, con lo diferentes que somos porque hacer todos los mismo??
Hay muchas cosas de las que hacemos que las hacemos presionados por la sociedad. Es así de triste!
Aaaay amigaa!!! Ser padres por segunda vez no es una obligación, es una decisión muy muy personal. Si te sientes repleta tal y como estás pues mira, ya llegará esa llamada si quiere llegar, qué más da??? es TU vida, no la de nadie más. Sabes que yo los tuve seguiditos, se llevan dos años y nueve meses y créeme, si sé la que se me venía encima hubiese esperado un par de años más!!
¡Jajajaja! Sí! Yo lo veo por gente de mi entorno y es una auténtica locura. Tiene sus cosas buenas, como todo, pero por el momento yo no se las veo 🙂
Aiiixxx…lo que hay que aguantar, eh? a mi me lo dicen y mi hija tiene sólo 4 meses!!! y sai les digo que no, me dicen que soy una SOSA!! sosa???..en fin, si quieren un niñoque lo tengan ell@s!!
Saludos de *La Petiua Tina* by Tania
¡¡¿En serio te lo preguntan con un bebé de 4 meses?!! ¡¡Tremendo!!
me parece un post super interesante..la gente se mete donde no le llaman i son pesaditos preguntando i demas…ami me estan todo el rato diciendo k de cuanto estoy pk tengo la tripa de embarazada k no consigo k me baje ni nada :((( algun truco para ello?????
pero yo por ejemplo superhugo va hacer dos años en menos de un mes i tngo muchas ganas de ir ya por el segundo pero por la economia el trabajo k es temporal i demas no podemos…pero muero de ganas i me siento asi,…
muchos besazos preciosa
Buah! No hagas ni caso! ¡Habrá que ver a la gente que critica las tripas ajenas cómo son ellos de “esbeltos”!
No te preocupes. La tripilla volverá a su sitio, antes o después 🙂
Lo importante es que estés cómoda con tu situación personal para ir a por el segundo. Es algo muy serio que hay que mirar con lupa así que tranquila que tu momento llegará
Hola!
Lo que no entiendo es por qué tenemos que dar explicaciones de por qué queremos un hijo o dos o siete. Me parece muy indiscreto preguntar por algo tan íntimo.
Y no creas que ahí para la cantinela si tuvieras otro hijo; si el segundo es del mismo sexo pues un ay qué pena no vas a tener la parejitaaaa y si es la parejita pues ay ahora tendrás que comprar un piso más grande por que donde vives no caben…
Asi que tu toma tus propias decisiones, sabes que es lo mejor para ti y tu hijo, si quieres otro hay tiempo( y que no te pase como a mi amiga que le vinieron mellizas en el tercer embarazo, glup!).
Simplemente ignora los comentarios de la gente.
Carińos.
Es cierto! Yo tampoco entiendo que tengamos que dar explicaciones. ¡Encima me siento mal cuando las doy cuando quien debería sentirse mal es la persona que pregunta, por cotilla!
Me siento muy identificada contigo…yo no quiero tener más hijos y si tuviera uno sería para que mi peque no se criara solo, lo haría por él en todo caso…en fin, que todo lo que haría sería repetir tu post, con la diferencia de que mi peque aún es pequeño y aún no me lo dicen.
Ya llegará el momento en que las lenguas osadas de la gente te lo pregunten. Tú ni caso! Si eres feliz así con Corderito no des más vueltas al tema
Te leo y siento cierto sentimiento de contradicción. Lucía tiene 3 años y medio y yo opinaba exactamente lo mismo que tu. Entendía la necesidad de que la niña tuviera hermanos, pero no encontraba en mi ese sentimiento que me ayudara a arrancar de nuevo todo el proceso. Sin embargo, ante la insistencia de familia y allegados y más exactamente del padre de la criatura, me dejé llevar y nada más y nada menos que en el primer intento, llegó la buena noticia. Lo malo es que para mi (y no me siento bien reconociéndolo), no ha resultado tan buena. Me pilla sin ilusión y esto no me molesta solo por mi, sino por la pequeña vida que empieza. Supongo que esto cambiará y que quizá la negatividad viene acentuada por todo ese conjunto de síntomas nombrados que nos acompañan en este primer trimestre. En resumen, desde mi punto de vista, te recomiendo que sigas tu instinto y seas tu y solo tu, quien decida el momento. Besos¡¡¡
Beatriz, no debes sentirte mal.
Te digo que yo tuve ese mismo sentimiento el año pasado, cuando me quedé embarazada sin buscarlo (al final acabó en aborto). Se que con el tiempo acabarás estando igual de contenta que con el embarazo de Lucía. Es sólo que ahora las hormonas te han pillado descolocadas. Paciencia, todo saldrá fenomenal!
A la gente por lo general le encanta meterse donde no le llaman, yo que tengo dos tengo que escuchar ¿te habrás plantado? ten cuidado no venga un tercero y cosas por el estilo…
La razón para ser madre o para no serlo es algo tan personal e íntimo que nadie debería meterse, sobretodo porque hay gente que no puede tenerlos y resulta bastante doloroso tener que escuchar determinadas cosas.
Y además uno tiene los hijos que quiere y puede mantener… pero bueno ya sabes como es de cansina la gente asique piensa en una respuesta tajante y cortante y suéltala jajaja así para la próxima no preguntan.
Es que es tremendo! Parece que los hijos propios los crían los demás! Te juro que a veces me dan ganas de dar a quienes preguntan un calendario con mis fechas de ovulación y el método anticonceptivo (o no) que usamos. ¡Tremendo!
Yo me lo planteo, pero no puedo por mi economía, y si lo dejo para mas adelante ya no tendré edad. Es una cuestión personal, de la pareja y nadie mas debería opinar ni decidir por vosotros. Escuchar a veces las tonterías de los demás es desquiciante!
Es totalmente desquiciante. Llevas toda la razón
Qué pesada es la gente. Además se meten donde no les llaman, como si eso fuese de su incumbencia. Y encima decírselo al peque, uf, es que me cabrea.
Cada una decidimos si queremos tener hijos o no, y si lo somos si queremos repetir. No se trata de tener hijos porque es lo que toca, para tener la parejita, para tener contentos a la familia… creo que hay que sentir el querer ser madre.
Un abrazo guapa
¿A tí no te lo han preguntado nunca? ¡Si es así de buena te estás librando!
Miedo me da llegado el momento de tener otro niño varón… ¡Qué pesadez!
Pues hace justo 3 días yo comentaba a unas yayas que tenía en la terracita de un bar al lado mio(mientras mi hija revoloteaba por alli) que si tuviera la posibilidad de tener más hijos sería por ella, al igual que tu dices.
Siento que es muy triste dejarla sin ningún hermanito/a, yo tengo 3hermanos, por lo que sé de lo que hablo cuando digo que eso es algo que no debería negarse a ningún niño, el tener hermanos.
Por supuesto este tema no surgió así por las buenas con las abuelitas de la mesa de al lado, nooo, Justo hicieron la misma pregunta que tu describes aquí…es más, para rematar no preguntaban excatamente, sino que casi me hicieron sentir obligada a darle a mi hija un hermanito…imaginate las abuelas, metiendose en mi vida jajaja
No dejó de ser una anécdota, la verdad.
Pero entiendo tanto tu sentimiento al respecto…
Un beso preciosa.
Cariño yo pensaba como tú porque yo tbn tengo dos hermanos y aunque creo firmemente que un hermano es un tesoro tampoco pienso que haya que martillearse con ese tema.
Tu niña es feliz porque te tiene a tí y tiene a su familia que la adora, y ya tendrá amigos con los que jugar cuando esté en el parque o en el cole. Me fastidia que por comentarios de la gente nos podamos sentir mal en un momento dado. Que sea lo que tenga que ser y punto
A cada quien le llega su momento y hay que respetarlos… Te apoyo 100%!!
Totalmente de acuerdo!
Pues me parece estupendo! Estupendísimo. La verdad es que después del aborto sí que la sentí y a por ello que fuimos, pero tienen que ser ganas de verdad, ponerte por ponerte con lo que ello implica…como que no y no creas, que acojonada me hayo de pensar en empezar de cero, ais qué pereza, pero ahí vamos. Qué manía tiene la gente joeeee. A mí al contrario, que esperara…asi que si no es por una cosa…se meten por otra,jajaja
A mi en cambio me pasó lo contrario. Después del aborto se me quitaron las pocas ganas que tenía. Pero aún así estoy contigo, la gente es pesada y se mete donde no debería meterse.
Siempre tuve muy claro que quería tener más de un hijo. Disfrute -y lo sigo haciendo- con la mayor, que le saca algo más de 2 años a la peque. Esas decisiones de volver a ser madre tienen que ser muy meditadas y llevarlas a cabo -o no- cuando se está segura, con posibilidades, pensando en el futuro…
Y claro que es una decisión personal, no hay que dejarse influenciar por nada ni nadie, que al final quien se encuentra con los churumbeles son los padres, no la vecina del tercero o el panadero. 😉
Besos!
Jajaja, totalmente de acuerdo! A veces la gente es tan insistente con el tema que parece que quien va a cuidar a tus hijos son ellos 🙂
Disfruta de este momento y pasa de comentarios!!! Sabes cual es mi principal preocupación ahora que vuelvo a estar embarazada, a parte de las habituales de que vaya todo bien y tal??? Pues que no sé si seré capaz de querer al segundo tanto como quiero a mi peque!!! Ya ves que tontería!!!
Creo que es normal que esa preocupación surja siempre con el segundo hijo pero claro que lo querrás exactamente igual que a tu niño.
muy bonito post, gracias por compartir algo tan íntimo.
es verdad que la gente es pesada, no tiene otro nombre, pesada a más no poder. Y siento adelantarte que este afán por hacer preguntitas no se acaba nunca, solo cambia la dichosa preguntita: Cuando sois novios, “cuando os casais?”, cuando ya estais casados es “y los niños cuándo?”, cuando tienes uno, “para cuando el segundo?” y cuando ya tienes el segundo, si también es niño, es “y ahora a por la niña no??” (aiiiiiiinnnnnssss) estoy segura de que cuando ya estés casado, con 2 niños y una niña alguien te dirá “y no os animais a tener un ficus tropical?” 😉
Para tener un niño lo primero es tener ganas, verdad? aunque también te diré que la segunda experiencia es totalmente distinta, y todo ese cansancio y preocupación de la primera vez se convierten en tranquilidad y sensación de control de la situación en la segunda.
De todas formas, y aunque sea muy fácil decirlo, tú pasa!! 😉 un beso guapa
Jajaja! A nosotros no nos martillearon con la pregunta de “¿cuando os casais?”, al revés, opinaban que nos casamos demasiado jóvenes. Eso sí, lo de “¿para cuándo los niños?” ya era algo mítico. Casi nos lo tomábamos a broma!
Ya pasaron casi 3 años y me pregunto si decidio tener otro hijo siempre digo a mis amigas si quieres darle hermanito a tu hijo tenlos seguido por q despues pondremos escusas.mi hijo ya tiene 16 y siempre pospuse mi segundo embarazo x q no era un buen momento en mi matrimonio luego q aun faltaban cosas en mi hogar comodidades para mi hijo y cuando ya casi tenemos todo madures y muchooo amor a mis 36 años sin cuidarme no pude embarazarme aunq tampoco lo he buscado ya no lo deseamos mis esposo menos nos divertimos mucho y viajamos con mi hijo cosas q nunca podiamos hacer antes ya no quiero volver a criar y empezar todo denuevo pero muchos me juzgan y siempre me dicen q ya es hora pero espero algun dia nos entiendan mi hijo dice q es muy feliz q no quiere hermanos q por algo pasan las cosas asi q no se q pasara mas adelante mi vida es muy bonita sin preocupaciones y llena de mucho amor
Hola Hilda!
Pues en estos tres años que han pasado he tenido una niña y estoy embarazada del tercero lo que demuestra que las cosas surgen cuando tienen que surgir, cuando estamos preparadas para ello y no cuando el entorno nos presiona.
Seguir el instinto y el corazón en este tema es el mejor de los consejos que puedo dar.
¡Un abrazo!
Hola, tengo una niña de 3 años y por sorpresa me encuentro embarazada de 3 semanas. Tengo 34 años y soy diabetica por lo cual si quiero un segundo hijo es el momento ya q a los 35 el riesgo en el embarazo se dispararia. Me encuentro en un momento de plenitud con mi hija, su autonomia, su locuacidad, el nivel de compañerismo. Es ella la que alucina con los bebes y siempre quise tener 2 hijos, pero realmente no me hace ilusion estar embarazada y seguramente aborte. Me ha ayudado mucho leerlas. Saludos
Hola las he leido porque estoy exactamente en esta etapa tengo un hijo de 5 años y las familias me presionan y siempre me preguntan que cuando el hermanito yo a estas alturas estoy aburridisima de antes de preguntar siquiera como estoy te hagan este tipo de pregunta tan invasiva…….
Yo no siento la necesidad por ahora de embarazrme porque aunque crudo suene seria solo por las presiones del entorno y bueno al final es uno quien sacrifica mucho por un nuevo bebe
En mi caso me complica de sobremanera depender tanto de mi marido pues deje mi carrera y trabajo por criar a nuestro hijo siempre fui muy independiente , ademas a esta edad los niños se disfrutan muchisimo por ahora solo quiero disfrutarlo!!!! Siento que podria equilibrar mas las cosas un saludo!!
Hola! cuanto se llevan tus hijos? POdrias por favor decirme si 4 anyos de diferencia son muchos? juegan?
Gracias!!
Se llevan 4 años y medio y están empezando a jugar juntos ahora. El mayor tiene 6 y medio y la niña 2 años. Se entretienen mucho y la pequeña aprende del mayor. Es un lujo verles jugar!
Hola, yo tengo un niño de 7 años yme encanta estar con el y la verdad estamos muy bien los tres hacemos muchas cosas y me da mucha pereza volver a ser madre , pero por una cosa o por otra estoy embarazada y no me da ninguna ilusión ni a mi ni a mi pareja, por cierto teng 27 años y me imagino que sera por eso que los dos somos demasiado jóvenes. Un saludo
Hola, me identifiqué tanto con lo que escribe en especial esa parte en que no siento la necesidad de compartir mi amor de madre y yo me he sentido egoísta, mi nena tiene seis años y aún no me decido en darle un hermano, mi esposo si quiere, yo no. Si tengo dudas es precisamente por ella, en verdad cuando los padres ya no estamos con ellos, les hace falta un hermano?
En mi caso mi esposo quiere un segundo bebé y yo lo estoy preparada! Mi propia mamá me dice egoísta o Loca, mi bebecita tiene 7 meses y la amo con locura pero te juro que no puedo más me canso mucho, hago todo en casa y tener tiempo para mí es un logro, tomar una ducha es como ir de crucero por el Caribe! Mi esposo no se da cuenta porque solo la tiene una media hora y no lo siente yo en serio ya me siento mal, no me entienden y tengo presión de lo propio esposo estoy de pelos de punta y me siento terrible ?