Los imprescindibles que debes guardar en la maleta del hospital para ti y tu bebé

maleta del hospital

Se recomienda preparar la maleta del hospital al llegar a la semana 37, ya que a partir de ese momento el embarazo ya se considera a término y el bebé podría presentarse en cualquier momento. Así que para que no te pillen los nervios y evites agobios u olvidos de última hora, es preferible tener tu bolsita preparada y lista para salir al hospital cuando llegue el gran día.

Hoy te comparto en base a mi experiencia lo que aconsejo que guardes en esa maleta, tanto para tí como para tu bebé. Recuerda que es importante que la ropita de tu pequeño haya sido lavada previamente con un jabón neutro especial para pieles delicadas.

La maleta del hospital para mamá

maleta del hospital

Para empezar, te aconsejo que hagas dos maletas: una para tí y otra para tu bebé, así será mucho más sencillo encontrar las cosas que necesitas sin tener que revolver todo lo demás. En tu maleta es importante que guardes:

  • Ropa para el día del alta: piensa en elegir ropa cómoda, holgada y a ser posible que no tenga broches, ajustes o cualquier otro cierre que pueda molestarte en un momento dado. Personalmente te aconsejo que elijas un vestido que se ponga por la cabeza o se abroche cómodamente por delante, a combinar con una chaqueta de punto si hace frío.
  • Sujetador de lactancia y discos de lactancia
  • Braguitas de papel o desechables, de venta en farmacias o parafarmacias. Seguro que estéticamente te parecen espantosas, pero créeme: es la opción más cómoda, segura y práctica para los primeros días postparto.
  • Bolsa de aseo con productos de higiene. Elige jabones y champús con olor agradable y evocador: ¡verás lo muchísimo que ayuda al cuerpo y a la mente una buena ducha tras el parto con tus jabones de olores favoritos! Evita llevar colonia o desodorante (el olor podría interferir a la hora de hacer piel con piel con tu bebé y con la lactancia materna).
  • Compresas postparto de algodón: son grandes, nada que ver con las compresas que utilizamos para la menstruación (estas no te servirán para los sangrados postparto).
  • Camisón para el hospital que se abra por delante, para poder dar el pecho a tu bebé, unas zapatillas cómodas para caminar por la habitación y si quieres, una bata (aunque no lo considero imprescindible). El personal sanitario no suele aconsejar pijamas de dos piezas, pues a la hora de hacerte cualquier revisión postparto es más rápido y cómodo levantar un camisón que quitar el pantalón.
  • Otros objetos imprescindibles: móvil y cargador, cámara de vídeo (si es que no te sirve con la del teléfono) y carpeta con todas tus pruebas médicas del seguimiento de tu embarazo

Si vas a optar por lactancia materna…

Si vas a optar por dar a tu bebé lactancia materna, te aconsejo te lleves un par de números de teléfono de asesoras de confianza a las que puedas llamar si surge alguna complicación. Y salvo que ellas te aconsejen lo contrario, no te recomiendo que te lleves un sacaleches al hospital ni ningún otro producto o crema para los pezones (tipo Purelan). Recuerda que “el mejor sacaleches es tu bebé”.

La maleta del hospital para el bebé

la maleta del hospital

En base a mi experiencia, la maleta para el bebé se limitaría casi exclusivamente a pijamas, pijamas y pijamas. Todo lo que lleves de más no solo es probable que no lo utilices, sino que ocupará un espacio valioso en tu maleta. Si la estación del año en la que va a nacer tu bebé es cálida o vives en una zona de calor, cambia los pijamas de manga larga y pierna entera por bodys y patucos (los pies se les quedan muy fríos y es importante que estén cubiertos).

Personalmente no recomiendo vestir al bebé con trajes, conjuntos, peleles, faldones… durante la estancia en el hospital. Es más, salvo que haga frío (algo que no suele ocurrir porque la temperatura de las habituaciones de los hospitales está muy bien regulada), lo que recomiendo es que el bebé esté el mayor tiempo posible sobre el pecho de su madre, ambos desnuditos (solo con el pañal) haciendo piel con piel.

En cuanto al número de pijamas de algodón que debes llevarte, te recomiendo que calcules dos o tres por día que pases en el hospital (entre 2-4, dependiendo de si es cesárea o parto natural).

Otros imprescindibles que debes guardar en la maleta del bebé:

  • Toquilla suave para envolver al bebé cuando lo tengas en brazos o sobre tu pecho
  • Dos o tres gasas de algodón grande o muselinas
  • Un gorrito de algodón para el primer día (luego ya no será necesario)
  • Pañales para recién nacido y toallitas
  • Productos de higiene como crema de pañal, crema hidratante, esponja natural y jabón, aunque recuerda que el primer baño del bebé debe retrasarse lo máximo posible, pues la vérnix caseosa con la que nace es una excelente capa protectora para su delicada piel. No aconsejo que lleves colonia, aunque sea especial para recién nacidos, pues no hay nada más puro, limpio y fascinante como el simple olor a bebé.

No vas a necesitar productos para curar el ombligo, pues te los darán en el hospital los días en los que estéis allí. Si vas a optar por lactancia materna tampoco vas a necesitar chupetes o biberones. En cuanto al carrito, hay quien decide llevárselo al hospital para estrenarlo el día del alta, pero si la vuelta a casa la vas a hacer en coche, el carrito no es necesario, pues puedes sacar a tu bebé en brazos e ir caminando con él en brazos hasta donde tengáis aparcado el coche (la mayoría de hospitales cuenta con un parking cercano).  Pero en este caso recuerda que lo más importante es contar con un buen sistema de retención infantil para llevar a tu recién nacido de forma segura.

Estas recomendaciones están basadas en mi experiencia personal, y en las cosas que en su momento me fueron útiles y las que no. Pero esta maleta no está pensada para los tiempos de COVID que estamos viviendo, por lo que además de lo mencionado, deberás incluir los básicos que ya forman parte de nuestro día a día, como son las mascarillas y el gel hidro-alcohol, así como cualquier otra cosa que la matrona o el ginecólogo consideren.

Listado de sillas de coche a contramarcha, desde el nacimiento y hasta los 25 kilos

2 comentarios en «Los imprescindibles que debes guardar en la maleta del hospital para ti y tu bebé»

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.