La alimentación de los niños en verano: cuatro consejos para que no se descontrole en vacaciones

Alimentación de los niños en verano
Foto | Pixabay

El calor y el verano influyen tanto en el desarrollo de nuestras rutinas habituales como por supuesto en la alimentación. Así, en esta época del año es frecuente que se produzcan desajustes en la alimentación por el cambio de rutinas, falta de apetito a causa del calor o que nuestra alimentación no sea tan saludable y equilibrada como lo es durante el resto del año.

Para seguir cuidando la alimentación de los niños en verano, Belén Alonso, nutricionista de Nutribén nos comparte los siguientes consejos.

Correcta hidratación

La nutricionista recalca la importancia de estar bien hidratados en plena estación estival.

”Durante los meses de verano, el desgaste y el cansancio provocados por el calor pueden aumentar las necesidades de nutrientes que nos pide el cuerpo. Hay que recordar que ahora es más importante que nunca mantener a los peques fresquitos y bien hidratados“.

En este sentido, si tu bebé se encuentra en periodo de lactancia exclusiva debemos saber que la leche le aporta toda el agua que necesita, por lo que no es necesario ofrecerle agua en biberón, pero sí debemos ser muy conscientes de la importancia de ofrecer el pecho a demanda. Si tu bebés es mayor de 6 meses ya se puede empezar a ofrecer agua. 

Rutinas flexibles (pero sin cambios bruscos)

Normalmente estamos acostumbrados a cumplir con un horario establecido que se adecúa perfectamente al organismo del bebé, y por eso hacemos lo posible por cumplirlo a rajatabla. Pero en época veraniega es muy común que se vea alterado en cierto punto. Sin embargo, la nutricionista quiere tranquilizar a los padres y enfatiza en que “no pasa nada” si las rutinas se flexibilizan ligeramente.

“Durante el verano a todos nos cambian las rutinas y lo más seguro es que a tu peque también. Intenta que no experimente cambios bruscos de rutina en lo que a la alimentación se refiere. Cuando cambiamos su rutina pueden tardar un poco en acostumbrarse, recuerda que la paciencia es tu mejor amiga y que tu peque siempre debe estar en un ambiente feliz y agradable”. 

¿Debo despertar a mi bebé para comer?

El cambio de rutinas y la flexibilidad horaria puede hacer también que los niños se duerman la siesta a una hora tardía, o incluso que no quieran dormir después de comer pero el cansancio les venza a media tarde, cerca incluso de la hora de cenar. Ante este tipo de situaciones es normal que los padres nos preguntemos: “¿Qué hago? ” “¿Despierto a mi bebé para darle la merienda?” “Y si no quiere dormir siesta y se queda dormido antes de cenar, ¿cómo lo gestiono?”

Yo siempre soy partidaria de dejar al niño descansar, ya que ellos son capaces de gestionarse en ese sentido. No le despiertes si se acaba de dormir, pero si ya ha dormido su hora y media y todavía estás a tiempo de darle la cena puedes intentar despertarle despacio y con cariño. Aunque, por ejemplo, si un día se ha quedado dormido tarde y no le ha dado tiempo a cenar, no te preocupes, al día siguiente será capaz de autorregularse de nuevo con la comida” – aconseja la nutricionista.

Fruta fresca: el alimento que no debe faltar

fruas
Foto | Pixabay

Las frutas son alimentos que ofrecen innumerables ventajas para los niños, ya que contienen un alto contenido de agua y aportan nutrientes como vitaminas, minerales o fibra, que ayudan a mantener y cuidar su salud. Por eso, una buena opción para los meses de calor es ofrecer opciones frescas de alimento como macedonias, batidos de fruta o incluso helados caseros elaborados con fruta.

En definitiva, cuidar la alimentación de los niños en verano es importante y necesario, y seguro que estos consejos de la experta nos ayudan a mantener a raya este importante aspecto.

Información aportada por AGENCIA KOHL (Nutribén)

1 comentario en «La alimentación de los niños en verano: cuatro consejos para que no se descontrole en vacaciones»

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.