Hoteles para adultos

IMG_0635v2El otro día se abrió un debate en Twitter sobre el boom que está habiendo este año con la demanda de hoteles “sólo para adultos”. Había quien   opinaba que la idea era horrible pero lo cierto es que a mí me pareció realmente buena, sobre todo si la analizo desde mi perspectiva de madre.

Antes de tener a mi hijo los niños jamás me han molestado así que nunca he tenido ningún tipo de inconveniente en pasar mis vacaciones en un hotel plagado de niños (de hecho, jamás me he planteado la opción contraria).  Pero no a todo el mundo le gustan los niños y creo que no hay que llevarse las manos a la cabeza por ello pues es una opción perfectamente lícita y respetable.

Mi hijo a veces se pone testarudo, inquieto, cabezón… Llora algunas noches, se niega a comer a veces y monta un espectáculo en la mesa, le entra la rabieta en el sitio menos pensado… Y cuando todo esto ocurre en un hotel inundado de gente que intenta pasar sus vacaciones de la forma más plácida y relajada posible reconozco que puede resultar un poco molesto.

Como madre prefiero pasar las vacaciones en un hotel familiar y amigo de los niños (os dejo este enlace fantástico del portal Bebés y Más), donde las habitaciones estén adaptadas para ellos, donde en el comedor también piensen en los más pequeños y donde poder participar de actividades y ocio infantil. Prefiero no tener que toparme con malas caras ante una rabieta incontrolada o con una llamada de atención ante una trastada infantil sin importancia.

Cualquier opinión y opción debe ser respetable y habiendo alternativas para todos, ¿no es mejor aprovecharlas?

12 comentarios en «Hoteles para adultos»

  1. Pues la verdad es que prefiero ir de vacaciones a un sitio donde no vaya gente a la que le molesten los niños, además es bien seguro que su comportamiento ( ya se que no el de todos, pero si el de muchos ) no es el que yo quiero que mis hijos vean, nosotros vamos a una piscina familiar y más de una vez nos hemos quejado de las parejas y los grupos sin niños que fuman lo que no es legal y mantiene contactos afectivos de lo más subidos de tono, mis hijos ( dos ) les molestarán a ellos, pero ellos me molestan a mi, bss

    Responder
  2. A mi me encantan los niños, de verdad, pero no tengo aún y el año pasado de vacaciones en una cadena hotelera decidimos que mientras no tuviéramos niños intentaríamos buscar hoteles en los que por las características, no hubiera 500 mil niños por metro cuadrado en la piscina o en el comedor.

    Me gusta descansar en las vacaciones y no me relaja nada oír niños corriendo por el pasillo a las 4 de la arde, o gritando en la piscina, o llorando en el comedor.

    Este año, un hotel pequeño sin animación, donde a buen seguro no encontraremos mucho niño, así que feliz.

    Responder
    • Te entiendo perfectamente y me parece de los más normal. De hecho, yo, madre de un niño y adoradora de los peques, he preferido en algún momento poder bañarme tranquila en una piscina de un hotel sin que un niño se me tire a “bomba” encima o sin que otro se haga pipí al lado de mi hamaca. Es así y es lógico. Debe haber oferta de todo tipo para no molestarnos y poder disfrutar cada parte del turismo que deseamos.
      ¡Gracias por pasarte por mi blog y comentar!

      Responder
  3. pues a mi me parece fenomenal que haya sitios para todos los gustos. Lo de los hoteles “para familias con niños” es una idea genial, y no sólo pensando en los sin-niños que quieren evitarlos, sino en los que vamos con la tropa, que en ese tipo de hoteles (por lo menos en mi caso así es) sientes que no “molestas” a nadie, porque todos estamos en la misma situación, incluído el espectáculo en el comedor, los enfados por no querer salir del agua, algún que otro posible lloro por la noche….
    yo he encontrado alguno que otro por ahí bastante preparado y en alguno de ellos hasta hemos repetido. Alguien necesita información?? Yo, encantada de poder ayudar!
    un beso!

    Responder
    • Exactamente Raquel! Lo has descrito fenomenal. Nosotros no molestamos y nos sentimos bien por ello y sobre todo comprendidos.

      Yo este verano tengo las vacaciones resueltas pero creeme que te pediré información en alguna ocasión. Además, tú y yo tenemos los mismos gustos turísticos 😉

      Responder
  4. Tengo que decir, que muchos de los usuarios de Hoteles Adults Only, son precisamente padres con niños, que quieren una escapada romántica.

    El problema no está en que los niños molesten o no molesten, la realidad es que el instinto proteccionista, nos hace estar pendiente de cualquier movimiento de los menores dentro de un hotel… cuantas veces no nos hemos dicho ( donde estarán los padres de esta pobre criatura, que se va a pegar un leñazo) y eso puede llegar a causar estrés.

    Por otra parte, yo desde http://www.adults-only-holidays.com he intentado siempre cambiar el debate de niños no, por el de Hotel especializado en parejas, que es realmente lo que son los hoteles Adults Only.

    Saludos a tod@s

    Responder
    • Muchas gracias Armando por pasarte por mi blog, comentar y darnos información desde tu punto de vista que siempre resulta enriquecedor.
      Es cierto que hay papás que necesitan alguna escapada romántica sin peques y desde luego que estos hoteles son los más apropiados para ellos.

      Nosotros de momento no pensamos en esa opción. Somos una familia de 3 y siempre vamos juntos a todos los sitios así que siempre elegimos hoteles familiares. Pero es obvio que tiene que haber todo tipo de alternativas.

      Responder
      • Hola,

        Sinceramente me ha encantado tu manera de enfocarlo, para nosotros es importante que la gente no lo vea como una discriminación, pero como una especialización.

        Por otra parte, es una elección del cliente en que tipo de establecimientos quiere pasar sus vacaciones, y hay muchos y variados.

        Si te puedo ayudar en cualquier cosa, tienes mi dirección de e-mail estaré encantado de contestar a cualquier pregunta que puedas tener.

        Muchos saludos

        ( A proposito…. yo seré papa dentro de poco 🙂

        Responder
        • ¡¡Te doy mi enhorabuena!! No sé si será el primero pero si es así ya verás que vuelco tan grande (y tan bello) vais a vivir.

          Yo no lo veo como una discriminación. De hecho, en la conversación que mantuvimos varias madres en Twitter -y que ha inspirado este post- sí que había gente que lo veía como algo discriminatorio y se llevaba las manos a la cabeza por ello y, sinceramente, no veo el porqué.
          Todos nos merecemos descansar y elegir el tipo de vacaciones que queremos tener y lo cierto es que cada vez vamos teniendo ofertas más variadas y eso resulta enriquecedor para todos (empresarios y turistas).

          Ahora sólo queda que en España se empiece a forjar conciencia de turismo para alérgicos. Mi peque es alérgico y nos cuesta mucho encontrar sitios adecuados para él, pero bueno, eso ya no es tema de este post.

          Un saludo y me encantará verte por aquí cuando seas padre compartiendo tus experiencias!

          Responder
          • Me gustaría aprender un poco más de lo de los alérgicos, yo se que hay muchos establecimientos que ofrecen almohadas antialergicas, pero ¿que necesitaría un hotel para ser especialista en esto?

            Nosotros además de adults-only-holidays.com también somos cadena hotelera, y podría ser interesante.

            me podrías enviar un e-mail con los requisitos que tu tendrías?

            Un saludo,

            Armando Romero

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.