Hace unos días organizamos el cumpleaños “de mentira” de mi Mayor, como lo ha llamado él. Y es que, según comenté en este post, el hecho de que mi niño haya nacido en plenas vacaciones de verano puede resultar un hándicap para él a la hora de celebrarlo con sus amiguitos de clase, ya que una vez finalizado el curso el contacto se pierde o suele ser muy esporádico centrándose más en los vecinos y amiguitos del pueblo.
Así que antes de que acabara el colegio me pidió organizar una fiesta de “no cumple” con sus mejores amigos y nos pusimos manos a la obra. Mi niño tenía más que claro cómo quería su fiesta y se ha involucrado mucho en la preparación y organización de la misma porque, nada más y nada menos que deseaba una fiesta temática de Star Wars, y mamá, en esa materia, anda un poco pez – para qué engañarse 😉
En este post quería compartir con vosotros cómo ha sido la fiesta de mi Mayor, los juegos que hemos hecho y todo lo que ha implicado la organización de la misma.
Elegir un lugar para la celebración
Puesto que la época del año en la que estamos invita a jugar y pasar fuera de casa el mayor tiempo posible parecía más que obvio que la fiesta la celebraríamos al aire libre. Así que buscamos un área recreativa con zonas de sombra, columpios y mesas de picnic para organizar el sarao.
Lista de invitados/invitaciones
Pedí a mi peque que me escribiera en un papel la lista de amigos que quería invitar y después procedimos a elaborar las invitaciones personalizadas. Como la fiesta giraría en torno a Star Wars, las invitaciones debían ser el mejor reflejo de lo que allí se iba a vivir, así que busqué en Internet cómo hacer las mejores invitaciones DIY de la saga y di con una página formidable que me inspiró mucho tanto en la creación del diseño como del texto.
Me bajé de esta web la tipografía específica de Star Wars y busqué alguna ilustración que acompañara el texto y el resultado fue este.
Decoración
Mires donde mires o vayas donde vayas, hay merchandising de Star Wars en casi cualquier tienda infantil/juvenil. Los niños tienen verdadera obsesión con esta saga, con las películas de dibujos que se han creado en torno a las cintas originales y los Legos y juguetes relacionados. Así que no me ha resultado nada difícil encontrar servilletas, platos y vasos de papel, guirnaldas decorativas y globos de Star Wars.
Ya que íbamos a hacer una fiesta temática parecía más que obvio que debíamos cuidar hasta el mínimo detalle 😉
Elegir los juegos y actividades
Una vez confirmados los invitados y elegido el sitio, procedimos a la elección de los juegos y actividades que haríamos durante la fiesta enmarcados en el contexto de una historia que tendría lugar en una galaxia muy, muy lejana…
Así pues, cuando todos los invitados llegaron, se sentaron en círculo y procedí a contarles esta historia.
“En una Galaxia no muy lejana se va a celebrar un gran encuentro Jedi. Todos los jóvenes padawans que aquí os habéis reunido, tenéis que pasar cuatro pruebas que, según el código Jedi, son necesarios para llegar a ser Caballero Jedi…”
Las cuatro pruebas hacían referencia a juegos clásicos de campo, en pareja o por equipos, tales como carreras de obstáculos, el juego del pañuelo, guerra de globos de agua o bailes y cada prueba se correspondía a un nivel en donde los “padawan” debían demostrar una habilidad concreta:
- Nivel 1: Deja que la fuerza te guíe
- Nivel 2: Velocidad y destreza
- Nivel 3: Habilidad
- Nivel 4: Confianza
De cada prueba salía uno o varios ganadores a los que se les obsequiaba con el certificado que les acreditaba como “Caballero Jedi de la República”.
¡Hora de merendar!
Y tras las carreras, juegos y bailes, llegó el momento de reponer fuerzas para la batalla final.
La merienda estuvo compuesta por sandwiches de fiambre y patés, pinchos de tortilla, empanada y montaditos de nocilla, todo ello acompañado de snacks diversos y bebidas para todos los gustos.
Como colofón, mi Mayor sopló las velas sobre un bizcocho casero cubierto de virutas de caramelo y a continuación todos los niños se abalanzaron sobre una tarta de chucherías de Star Wars que encargué y que maravilló a todos.
Batalla final: duelo de espadas láser
Con el estómago lleno y mientras los mayores íbamos recogiendo lo que había quedado de la fiesta, los peques decidieron batirse a duelo con sus espadas láser porque allí, el que más o el que menos, era igual de apasionado de Star Wars que mi Mayor. Si ya lo dice el refrán: “dios los cría y ellos se juntan”
La fiesta duró aproximadamente 3 horas y todos los niños salieron más que encantados. Encantados desde el minuto en que recibieron la invitación personalizada y emocionados a medida que la fiesta iba transcurriendo y se iban desvelando más y más sorpresas.
Por mi parte ha sido una experiencia preciosa el organizar esta fiesta 100% DIY. Atrás dejo años de celebraciones en parques de bolas o clubes infantiles en donde eran otros los que se ocupaban de hacerle a mi hijo una fiesta convencional y poco original donde apenas se sentía protagonista (y donde el desembolso económico era considerable). Lo mejor de esta fiesta temática es haberle dado gusto a él en todos los detalles, haberla organizado junto a mi niño y haber podido disfrutar de las caritas de emoción de todos los niños invitados.
Qué manera de currárselo, madre mía, yo no me veo montando algo así, espectacular sin duda. Una duda, había baños públicos o algo allí???
Jejejeje, tampoco te creas que me llevó tanto tiempo y además, lo hice con mucha ilusión porque sabía que le iba a emocionar 😉
¿Baños públicos? Qué va! Era un merendero en medio del campo y al lado de un río. Menos mal que no me entró la necesidad, jajajaja
¡Qué pasada! Me ha encantado (como es lógico, si ves cómo se llama mi blog).
He llegado a este post buscando otros relacionados con mi último artículo, que también trata de un cumpleaños de Star Wars que unos amigos montaron para su peque: http://www.padresfrikis.com/como-hacer-un-cumpleanos-star-wars/
A ver si yo también hago un cumple así para mis dos padawan cuando sean un poco más mayores 😀
Saludos! y que la Fuerza te acompañe.
¡Madre mía, qué currao! Yo quería hacer algo así para el cumple de mi hijo mayor – cumplirá 9 el mes que viene-, pero andaba con la duda de si me va a salir bien o no, aunque visto lo visto, creo que si sigo tus pasos tb podré.
Por cierto, ¿qué regalos creéis que me compensaría regalarle? Tb es fan de Star Wars y he visto en una página algunas ideas. ¿Me ayudáis?
http://www.juguetronica.com/blog/regalos-star-wars-ninos/
¡Un saludo! 🙂
Hola! Gracias por pasarte por mi blog y comentar. Me alegra que te haya gustado el post 🙂
En cuanto a los regalos, nosotros tenemos casi todos los que vienen en la página que has publicado. A mi hijo le gustan mucho las espadas láser y los muñequitos de la saga, pero sin duda lo que más triunfa siempre en casa son los Lego.
¡Suerte con tu fiesta! Seguro que sale genial!