El otro día una mamá en Twitter ponía esta frase “El biberón es a la teta lo que…” y pedía colaboración para completarla. Inmediatamente empezaron a surgir tweetts al respecto en donde las comparaciones no sólo dejaban a la altura del betún al biberón sino que en ocasiones –para mi gusto- podían resultar molestas y ofensivas.
Pensé “¡ya estamos de nuevo haciendo distinciones entre dos tipos de madres!”. Y es que en serio, ¿por qué no se deja ya este tema? Creo que todo el mundo conoce sobradamente las ventajas de la lactancia materna frente a la de fórmula. Son innegables los múltiples beneficios, tanto a nivel físico como psicológico, que existen para madre y bebé. Sería de necios negarlos, y todos, incluso las familias que optan por la lactancia artificial, los conocen y saben a lo que renuncian.
Yo con mi hijo pasé por todas las fases: lactancia materna, lactancia mixta y lactancia artificial y siempre me he sentido muy a gusto y segura de las opciones que iba eligiendo a cada momento. Pero conozco a otras madres a las que les duele no haber podido dar el pecho a sus hijos (no seré yo quien juzgue si fue por falta de conocimiento, interés o ayuda) y creo que tener que escuchar o leer continuamente comentarios irrisorios u ofensivos en torno a este tema puede resultar realmente agotador.
A mi juicio esta frase no tiene mucho sentido pues el biberón y el pecho son cosas totalmente distintas que no se pueden comparar. Al igual que carece de lógica la frase “La manzana es a la pera lo que…” pues en este caso ocurre lo mismo.
Recalco, de nuevo, que los beneficios de la leche materna son indudables pero una madre que opta por dar el biberón no debe sentirse menospreciada o en diferente categoría que la que opta por la teta. Son formas diferentes de crianza basadas en una decisión muy personal y respetable, tanto la una como la otra.
La verdad es que al final, cualquier radicalismo es ignorante. Si fuera tannnnn difícil nos habríamos extinguido hace muchísimos años. Qué paciencia tenéis las mamás…
Un abrazo.
Jajaja! Pues sí, la verdad. A veces es mucha cuestión de paciencia 🙂
Es lo de siempre, ya sabes que aquí tanto hay defensoras a muerte de la LM como las que les para que no se les estropee el pecho meten un biberón. El caso es que sea lo que sea que elijas lo hagas de forma segura y consciente y no te culpabilices por la decisión.
Eso mismo digo yo! Se tome la decisión que se tome debe ser consciente y sopesada y jamás, jamás sentirse mal por ello (¡y menos que te lo hagan sentir los demás!
Yo ya hago oídos sordos a esos debates, y paso…..como dices, es de necios negar los múltiples beneficios, pero cada uno decide lo que quiere y nadie puede juzgar……yo dejé el blog durante un tiempo por este tipo de debates que me dan pena, porque con el radicalismo se pierde toda la razón.
Hay gente que se cree superior…a mí ya me la bufa (perdón la expresión :-D)
Besotes
Es que este debate es agotador y no tiene ni pies ni cabeza. Todos sabemos lo bueno de uno y de otro y las decisiones que tomamos creo que (seguramente en el 99% de los casos) se basan en algo meditado, sopesado o empujado por determinadas circunstancias que nadie debería juzgar.
Siento que este tipo de debates llegaran a quemarte tanto 🙁
Este “debate” está ya muy usado. Estamos informados, toda la sociedad sobre los beneficios de la lactancia materna, pero quien opte por otro tipo no hay que demonizarlo.
Salu2
Suscribo todas tus palabras!
Tia a mi este tema es que me toca los cojones (hablando ya mal y pronto), porque parece que las que dimos el biberón es que somos unas pedazos de vagas, que no queremos darle a nuestros hijos lo mejor, y que es lo más cómodo. Y una mierda! tú vete de viaje con un bebé que tome el biberón!!! Que nosotros nos fuimos a suiza y llevábamos en una maleta 8 litros de agua (de la suya claro, porque si le cambias el agua lo mismo se estriñe o se caga patilla abajo), un bote de leche, biberones, calienta biberones, el termo, el limpia biberón, ¿dónde está ahí la comodidad?
A ver ya si se cansan con el temita y pasan a otro, porque vamos, un día voy a salir al ruedo y voy a morder.
Pd: perdona los tacos, pero es que este tema me tiene muy quemada
Jajajaja! Me ha encantado tu expresión! Se nota que te tiene bien quemadita el tema y no me extraña porque las hay muy cansinas con esto y a veces los comentarios, sobre todos los irrisorios y las mofas, sientan muy mal y pueden herir bastante
Estoy contigo Aidixy!
Acabo de empezar a leer tu blog, madreaventura, y me parece muy interesante!! y cuando he llegado a esto de la teta vs. biberón, al leer este comentario me he sentido identificadísima!!!
Yo empecé los primeros días con teta, y por H o B tuve que cambiar a biberón, y bueno… por la calle si decía que daba biberón me hacían un interrogatorio de tercer grado!! ya paso…
Y estoy con Aidixy… es muchísimo más difícil y tedioso el biberón… la teta, ahí estás, ahí la sacas (con más o menos pudor), pero los de biberón… que si lo calientas, que si sales con termo, que si la tetina de 0+ le llega a poco, pasamos a la +1m pero le llega de más, esterilizar, que si el biberón tal es anticólicos, que si la leche AC, AE, AH… que si esta leche de 50€ es mucho mejor… No saben por lo que se pasa dando el biberón!!
Llevo gastado en leche y complementos el sueldo de 1 año… muchas veces teniendo que tirar leche, o comprando cosas que ni utilizamos porque “igual me viene bien”. Un coñazo…
Pero sabéis que os digo… que nos consideren malas madres todo lo que quieran, que no ser madre es todo dar la teta… que yo conozco a mucha mama de postín con teta; pero la higiene de su bebe brilla por su ausencia.. cambiar el pañal, bueno… a los 6 meses, potito recalentado barato, el colegio les da igual a cual llevarlos, y si se entretienen con la televisión o la tablet, mejor para que las dejen en paz con sus cosas…
Mi chiquilla, limpia en cada toma, la ropa lavada a mano una vez al día, y planchada, para que vaya cómoda. La cunita bien limpita, solo con ropa de algodón natural. Comida casera, con las mejores frutas y verduras recién recogidas por sus abuelos. Y todos los días juego con ella, colores, formas, música clásica, bien atendida mi niña, y tiempo que pierdo yo con mucho gusto… AHÍ SE VÉ QUÉ CLASE DE MADRE ERES!
Eso sí, mi niña me lo devuelve todo con sonrisas y cariño, es un angelito, nunca llora, solo se ríe, es feliz…. Aunque haya sido una mala madre por alimentarla a biberón, ahí queda eso!
Por cierto, soy autónoma Arquitecta, y si debo trabajar en mi despacho toda la noche para luego estar con ella durante el día, a costa de no dormir, lo hago…. Ahora que me vengan las de la teta a decirme ni pio, que me las paso por donde no se ve el sol. (perdón por la expresión)
Por cierto, mi madre también me crio a biberón, y estoy muy orgullosa de la mujer que soy, sin enfermedades, alergias, ni deficiencias físicas o mentales (que también los de la secta de la teta, mira que son retorcidos… he escuchado de todo, hasta que el niño va a tener retraso mental por darle biberón… solo puedo decir, que hay que ser mala gente para decir ciertas cosas… )
Perdón por el tostón y los tacos, 🙂 y enhorabuena por tu blog!!!
Nuevamente estoy de acuerdo contigo. Con mi hija mayor tuvo lactancia materna hasta los 9 meses, y biberón de fórmula después. Con la pequeña, sólo quiere teta, no le gusta biberón ni chupete. Cada una es distinta, pero ambas están bien, sanas, y hemos hecho lo mejor en cada momento para ellas.
Claro que sí! Y a ninguna madre le gusta que le digan que por alimentar a su hija con pecho le ha dado jamón de pata negra y por hacerlo con bibe le ha dado choped. ¡Qué tontería!
Hola, yo decidí no dar pecho a mis hijos, el simple hecho de pensarlo me da auntenticos escalofrios, es algo visceral, como el que le tocan el ombligo y le da angustia.
Les di el bibe con todo el amor del mundo y los quiero con locura como cualquier otra, pero sí que he sentido ese “madre de segunda” cuando saben que no has dado pecho. La leche materna está claro que es la mejor opción, pero no por eso, estamos dando porquería a nuestros hijos las que optamos por la lactancia artificial, ni les damos el bibe sin amor ¿o vamos a calificar lo que es una madre por unos meses que se ha dado pecho? ¿no recordamos todas el amor que pusimos con las primeras papillas???
Respeto….solo hace falta eso, un poquito de respeto.
Totalmente de acuerdo contigo
En mi caso pasa al revés, mi suegris en especial no apoya el que yo doy exclusivamente leche materna, por ello creo que quienes te conocen sabrán que haces lo mejor posible, para mi fue complicado persistir en mi deseo de alimentar a mi bebita sólo con lactancia materna por que el primer mes gano muy poco peso (sólo con el apoyo incondicional de mi marido me mantuve firme) y aún así no me evite las críticas, por eso opino, que ser mami és más que la forma de alimentarlos, adelante mami que seguro hacen lo mejor que está a su alcance, y un super abrazo
Por supuesto! Por eso yo siempre huyo de estas polémicas absurdas por saber qué es mejor, si una leche o la otra. ¡Cada cual que elija libre y feliz su decisión!