Poco a poco los alumnos de toda España van regresando a las aulas. Pero esta vuelta al cole es muy diferente a lo que hasta entonces todos conocíamos, por lo que grandes y pequeños tendremos que acostumbrarnos a una nueva realidad. Hay niños que este año comienzan por primera vez, otros que cambian de etapa educativa (como mi hija), y otros que incluso cambian de colegio.
Para muchos es un cambio importante en medio de un panorama caótico y lleno de incertidumbre, por lo que no es de extraña que este año nuestros niños nos digan en algún momento que “no quiere ir al cole“. ¿Qué podemos hacer entonces?
Mar Romera, maestra, psicóloga, psicopedagoga y experta en inteligencias emocional e inteligencias múltiples acaba de presentar un libro llamado ‘Dani no quiere ir al cole’, que si bien no fue concebido en el contexto en el que nos encontramos actualmente, sin duda constituye una valiosa herramienta para aquellos padres y niños que afronten este curso con incertidumbre y cierto recelo.
Si tu hijo no quiere ir al cole, así puede ayudarle este cuento
‘Dani no quiere ir al cole’ es un cuento editado por la Editorial Sentir, y se dirige a niños de entre dos y seis años. A diferencia de otros cuentos que os he recomendado alguna vez sobre la vuelta al cole, este tiene el importante añadido de estar escrito por una maestra y psicopedagoga muy conocida en nuestro país: Mar Romera. Mar es experta en inteligencia emocional, y eso se nota en cada palabra, cada frase y cada consejo de este cuento.
Porque ‘Dani no quiere ir al cole’ no solo es un cuento para niños; también lo es para los adultos, pues si sabemos leer entre líneas nos daremos cuenta de que a todos alguna vez nos ha ocurrido como al protagonista. ¿Quién no ha sentido un repentino nudo en el estómago un domingo por la tarde, cuando estás disfrutando en familia y de pronto se te viene a la mente la importante reunión que tendrás mañana? ¿Quién no ha querido alargar sus vacaciones unos días más para no regresar al trabajo? ¿A quién no se le arruga el entrecejo al pensar alguna vez en la larga semana laboral que tenemos por delante el lunes por la mañana?…
Pues a los niños les ocurre exactamente lo mismo. Ya sea porque están disfrutando del verano, porque el fin de semana ha sido fantástico y no quieren que acabe, o porque en casa se queda su hermanito pequeño y sienten una punzada de celos al no poder hacer lo mismo. Niños y adultos compartimos alguna vez el mismo sentimiento.
Mar narra con gran maestría qué es lo que siente Dani cuando debe ir al colegio y cuáles son los motivos por los que le encantaría quedarse en casa. Pero poco a poco, el protagonista se da cuenta de que ir al cole también puede ser muy divertido y estar cargado de cosas maravillosas a descubrir.
Un diálogo entre padres e hijos sobre las emociones
Lo que más me fascina de este cuento es cómo nos brinda a los padres la oportunidad de entablar un diálogo con nuestros hijos a través de las vivencias de Dani. Y es que hablar de emociones no siempre es fácil para los más pequeños, pero a través de las preguntas y juegos que el cuento incorpora en cada página, los niños podrán contarnos si están sintiendo lo mismo que el protagonista, y así darnos pie a poder ayudarles.
Además, al final del cuento Mar dedica unas páginas a los padres sobre la importancia de acompañar emocionalmente a nuestros hijos en su vuelta al cole. En estas páginas incluye recomendaciones y consejos sobre cómo debería ser nuestra actitud para ayudar a los niños a afrontar el momento con optimismo e ilusión.
Creo que es importante que este año los padres nos tomemos la vuelta al cole con toda la calma e ilusión posibles. Se que estamos viviendo tiempos difíciles, y que nuestra cabeza está llena de dudas y miedos. Pero no debemos olvidar que los niños son esponjas que todo lo absorben, y si a través de nuestros gestos o lo que nos escuchan hablar con otros adultos, perciben incertidumbre, es lógico que tengan reticencias a la hora de comenzar el colegio.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.