¿Cuándo anunciar un embarazo? Se que esta pregunta tiene tantas respuestas como familias hay. Y es lógico. Cada uno tenemos nuestras experiencias previas, nuestro particular entorno y nuestra forma de entender los temas.
Tanto mi marido como yo siempre hemos sido personas reservadas para desvelar ciertos aspectos de nuestra vida privada y el embarazo es uno de ellos. Cuando quedé embarazada de mi peque, desvelamos pronto el secreto a amigos y familiares. Éramos primerizos, teníamos muchos miedos y prácticamente se podía decir que lo llevábamos escrito en la cara. También en mi trabajo me vi obligada a decirlo desde el primer momento para evitar viajes de empresa y otras situaciones que me resultaban incómodas en mi nuevo estado. Pero con el embarazo de Pulguita lo teníamos muy claro: no diríamos nada hasta pasado el tiempo que consideráramos oportuno.
Cuando finalmente comunicamos la noticia algunas personas nos achacaron el secretismo con el que lo habíamos llevado durante varias semanas pero para nosotros no había sido “secretismo” sino un tiempo de paz, relajación y conexión en la intimidad con esta nueva situación.
La decisión que tomamos de no anunciar el embarazo se asentaba sobre todo en dos ideas:
– Las malas experiencias previas que nos hacían caminar con pies de plomo y no dar bombo y platillo a algo que podía torcerse y que luego habría que comunicar y recibir condolencias durante días y días.
– Queríamos un tiempo para vivir nuestro embarazo en pareja. Queríamos saborearlo a solas, hacernos a la idea en silencio y en la intimidad de nuestra casa. No queríamos que nuestro embarazo fuera foco de conversaciones, miradas, comentarios… Éramos los dos solos con este nuevo bebé que se estaba formando.
Y he de decir que hemos vivido unas primeras semanas magníficas; con nuestros miedos y nuestros momentos de alegría pero los dos solos. Si queríamos hablar del tema lo hacíamos y sino callábamos. No teníamos a nadie que nos preguntara sobre ello obligándonos de este modo a hablar de algo cuando quizá no lo deseábamos o no estábamos preparados.
Sabíamos que cuando lo hiciéramos público esa paz y esa conexión especial que ambos teníamos por compartir algo tan bonito se iba a perder aunque obviamente ganaríamos otras muchas cosas. Por eso lo hicimos cuando consideramos oportuno y cuando nos sentimos preparados para compartir con el resto del mundo nuestro secreto.
Creo que el embarazo es muy largo y nueve meses dan para vivirlo a solas, en compañía de tu pareja, con tu familia y con el resto del mundo. Soy de la opinión de que no hay que precipitarse. Tiempo al tiempo; pasito a pasito…
Es complicado, sí. Recuerdo que con la primera, tras todas las pruebas que nos hicimos, y la confianza de que ya estaba bien, lo anunciamos en cuanto pudimos a los amigos. Con la segunda, esperamos un poco más de tiempo, nos decían que como íbamos a por otro niño, si no teníamos a nadie que nos pudiera ayudar (entiéndase familiares).
Cada uno hace lo que cree, y más si ha habido problemas antes o durante. Te deseo un feliz embarazo, preciosa!!
Es que cada familia tiene su particular “calvario” de preguntas. Tenemos unos conocidos cuyos hijos se llevan entre ellos 8 años y tuvieron que sufrir mucho “acoso” en el embarazo del segundo de gente que les preguntaba que cómo se habían atrevido con otro teniendo ya tan criado al mayor!. Ella me decía que de haber sabido que sufriría tal acoso no hubiera anunciado el embarazo nunca, para evitarse nueve meses de preguntitas absurdas. En fin!
Hola preciosa,
Totalmente de acuerdo contigo, hay gente que lo dice enseguida tanto que busca, como que están embrazados, y es totalmente respetable…pero no soy de esa opinión, conozco varios casos que hubieron problemas, y luego lo pasaron mal porque les preguntaban y tal.
Nosotros hasta pasadas las 8 semanas no dijimos nada, y era durillo, porque esa alergía te aptece compartirla, pero pienso que fue lo mejor. Luego da tiempo de compratirlo de sobra con todo el mundo.
Enhorabuena por tu embarazo, me alegro muchísimo.
Un besote
Uy calla! Yo la gente que anuncia a bombo y platillo que lo está buscando me pone mala! Luego querrán que no les pregunten cuando pasa un tiempo y no lo han logrado pero es que ellos mismos lo ponen en bandeja. Creo que son momentos muy íntimos de la pareja que no tienen porqué ser anunciados en los periódicos, 😉
A nosotros nos pasó igual. Se lo dijimos a mis padres y una semana después tuve el primer aborto, en mi primer embarazo. Aun que ya sabíamos que podía pasar fue un mazazo importante. En esta ocasión nos ha pasado como a vosotros, de hecho hay partes de la familia que ni siquiera lo saben y ya estoy de casi 20 semanas. No tenemos prisa, solo queremos vivirlo a nuestra manera.
Claro! Cada familia opta por la mejor manera de vivirlo pero a mí, personalmente y dadas mis experiencias, siempre he preferido vivirlo en intimidad 🙂
La emoción de compartir con alguien más tu felicidad, es algo que no es muy fácil de evitar. La llegada de un nuevo miembro a tu familia es muy importante, pero tú y tu pareja deben de disfrutar momentos de privacidad en el embarazo, y como lo mencionas en el artículo es su secreto de dos y de nadie más, debe anunciarlo cuando ambos estén preparados y lo crean oportuno.
¡Me ha encantado tu reflexión Oscar! Esos momentos son únicos 🙂
Nosotros aún no lo hemos anunciado.
Es cierto que he tenido experiencias negativas, el último embarazo lo perdí a las 9 semanas y sólo lo conté a un par de amigas íntimas y al cabo del tiempo a mi madre, pero el resto d la familia nunca supo q estuve embarazada.
Siempre lo tuve muy claro, en mi casa son un poquito impertinentes y la familia de mi marido mete demasiada baza y son super pesimistas.
Así q ahora q estoy de unas 11 semanas, aún no lo hemos contado a la familia. Íbamos a esperar hasta la semana 18, pero se me ha inflado bastante la tripa y tengo reposo, así q probablemente y si todo va bien lo acabaremos anunciando en la semana 14 a los mas cercanos.
Mi cuñada espera gemelos y está de 4 semanas mas q yo, ella lo anunció a todo el mundo en cuanto se hizo el test, me da cosa ocultárselo, xq no deja de decirme q no imagino lo bonito q es, q ya veré q rollo de náuseas y q ya me tocará a mí y sabré q es la felicidad. Yo la oigo en silencio y sonrío, feliz por ella, por mis sobrinos y por mi niño-secreto, espero q cd lo anunciemos no se enfaden y no se lo tomen como q les tomamos el pelo.
Tú no tienes porqué sentirte mal por vivir tu momento en soledad y en secreto. Cada uno lo dice cuando se siente preparado para ellos. Creo que haces muy bien en no decirlo aún. Y cuando lo hagas público, allá cada uno con su forma de tomárselo. Vive y disfruta el momento que todo saldrá perfecto 🙂
Con el primero lo contamos el mismo dia que lo supimos a nuestros padres. Compartir esa emoción y sentir su felicidad fue tan bonito que en el segundo embarazo hicimos igual, incluyendo amigos. Desafortunadamente no salió bien, y la verdad es que para el próximo embarazo (espero que sea pronto) tardaremos mas en compartirlo. Recibir llamadas y comentarios poco apropiados fue lo peor de mi duelo. Asi que tras la experiencia comparto tu opinión, hay tiempo de todo en 9 meses asi que poco a poco ?
Lo lamento mucho. Yo también espero que ese bebé tan deseado os llegue muy prontito. ¡Mucha suerte!