Cinco consejos para mantener la casa siempre limpia y ordenada

cómo mantener la casa limpia y ordenada

Durante estos días he estado leyendo bastantes opiniones acerca del programa de Marie Kondo, en Netflix. Todavía no he tenido oportunidad de verlo, aunque me muero de ganas de hacerlo porque soy una obsesionada del orden, y aunque creo que me organizo y apaño bastante bien, con tres peques en casa no está de más aprender nuevos trucos e ideas de la mano de expertos para mantener la casa limpia y ordenada.

No obstante, y antes de pulir mi técnica con consejos que estoy segura de que me vendrán fenomenal, me gustaría compartir con vosotros mis trucos para mantener mi casa siempre ordenada y me encantaría también conocer los vuestros.

Y es que confieso que este tema me apasiona, que soy una friki de los muebles y cajas organizadoras, que me pierdo en los pasillos de los productos de limpieza de los supermercados, y que me encanta que mi casa siempre luzca impoluta.

1) Todos en casa deben implicarse

En mi opinión, lo primero que hay que tener en cuenta es que la casa es el hogar de toda una familia y que todos sus miembros deben contribuir a cuidarla y mantenerla limpia y ordenada. En este sentido, mis hijos ayudan con las tareas del hogar, siempre respetando sus ritmos y capacidades, y guiándome por una tabla de inspiración Montessori (de la que os hablaré proximamente).

Además de ayudar, el hecho de que los niños se involucren en las tareas del hogar también contribuye a fomentar su autonomía y a desarrollar su autoestima, ya que se sienten capaces de hacer lo que se han propuesto, y especialmente satisfechos tras finalizar sus tareas.

2) Simplifica al máximo

¿Te pones toda la ropa que guardas en tu armario? ¿Tus hijos juegan con todos los juguetes que tienen en su habitación? ¿Cuántos libros tienes almacenados en tu biblioteca?… Reconozco que el exceso de todas estas cosas me supera, así que dos o tres veces al año hago repaso de muebles, estanterías y armarios, y desecho lo que no se utiliza. No tiro nada a la basura (salvo que se encuentre en malas condiciones), sino que todo lo dono o en ocasiones lo vendo.

Suelo aprovechar los cambios de estación para hacer la limpieza de armarios, los Reyes y cumpleaños de los niños para hacer la limpieza de juguetes, y acciones solidarias como mercadillos para hacer limpieza de libros. Cuantas menos cosas se tengan más fácil será ordenar, y más se apreciarán (especialmente en lo que a juguetes se refiere).

3) Mis básicos desde primera hora de la mañana

consejos para tener la casa limpia y ordenada

Por las mañanas soy incapaz de comenzar mi actividad laboral, o de salir de casa (aunque vaya a tardar tan solo diez minutos) sin haber hecho cuatro tareas domésticas que para mí son imprescindibles, y que en mi opinión son las que hacen que la casa siempre luzca ordenada:

  • Camas hechas
  • Ropa debidamente doblada y guardada en los armarios, así como zapatos (pijamas, ropa del día anterior…)
  • Cocina recogida (puertas de armario y encimera limpias) y platos del desayuno fregados y colocados.
  • Cuartos de baño recogidos y limpios: esto incluye echar un chorro de lejía en el WC y plato de ducha todas las mañanas, y limpiar de forma rápida y más superficial el resto de sanitarios, ayudándome de toallitas limpia baños o pulverizador con trapo húmedo. También compruebo que todos los objetos de aseo están correctamente guardados en sus respectivos cajones, cestas o estanterías.

4) No te vayas a la cama sin dejar tu casa recogida

Por otro lado, nunca nos vamos a la cama sin dejar la casa recogida. Esto hace que las tareas no se acumulen y que las cosas que hay que hacer al día siguiente sean tan básicas que solo se tarde diez minutos.

Y si no, pensad en este ejemplo tan sencillo: si la noche anterior dejamos la cocina sin recoger y los platos de la cena sin fregar, por la mañana se le sumarán además los del desayuno. Más caos, más vajilla que limpiar y, por tanto, más tiempo para poner orden a todo.

En mi caso concreto, estas son las tareas que todas las noches dejamos hechas antes de irnos a la cama:

  • Cocina recogida y suelo barrido y fregado
  • Salón o cuarto de estar debidamente ordenado, por ejemplo: mandos a distancia de la TV guardados en su cajón, mantas de los sillones dobladas y cojines del sofá debidamente colocados.
  • Cuarto de juegos ordenado
  • Cuarto de baño recogido tras los baños/duchas de la tarde
  • Despacho recogido y zona de trabajo debidamente ordenada y limpia de papeles

5) Limpieza en profundidad

cómo mantener la casa limpia y ordenada

En casa hacemos limpieza en profundidad una vez a la semana; algo que entre mi marido y yo solemos tardar entre dos y tres horas.

Esta limpieza en profundidad incluye limpiar el polvo, pasar aspiradora, fregar los suelos de la casa, limpiar a fondo cocina y baños, poner la colada, limpiar las llaves de la luz, limpiar los cristales interiores de las ventanas…

Pero, desde mi experiencia, poniendo en práctica los consejos que os comparto, la casa lucirá siempre ordenada, y la limpieza en profundidad del fin de semana será mucho más rápida y llevadera.

Por otro lado, solemos aprovechar algunos días de las vacaciones escolares para limpiar en profundidad otras cosas que llevan mucho más tiempo, pero que no son tan importantes para el día a día. Esta limpieza la hacemos dos o tres veces al año, y en este grupo incluyo, por ejemplo:

  • Poyetes de las ventanas y persianas
  • Cristales exteriores de las ventanas
  • Limpieza interior de los armarios de la cocina
  • Vaciado del frigorífico y congelador, y limpieza de todos los cajones
  • Altillos de los armarios
  • Lámparas
  • Trastero
  • Cortinas/Estores de toda la casa

¿Cómo lleváis vosotros el tema del orden y la limpieza en casa? ¿Seguís alguna rutina o pautas que queráis compartir conmigo? Como os decía, este tema me encanta y lo hago con mucho gusto, así que me encantará conocer vuestros truquitos.

3 comentarios en «Cinco consejos para mantener la casa siempre limpia y ordenada»

  1. Me encanta el post!! Yo también soy una maniática del orden y la limpieza, sigo los mismos patrones que tú a la hora de salir de casa o irme a dormir. En esta casa el día de limpieza en profundidad es el viernes y una vez al año limpieza gorda, tardamos unos 3-4 días en todo.
    También soy minimalista y simplifico y dono todo aquello que no usamos.

    Responder
    • Hola Ana! Gracias por leerme y escribirme!
      Me encanta encontrar a más maniáticas del orden y la limpieza, jejeje! Durante mucho tiempo me sentí un bicho raro, pero ya veo que somos unas cuantas!
      A mí ordenar y limpiar me relaja, o más bien diría que me produce ansiedad el desorden y la suciedad 😉
      ¡Nos vamos leyendo! Gracias!

      Responder
  2. Buenas!

    Yo he de decir que me cuesta más mantener la casa limpia, pero desde luego lo que está claro es que el día a día hace mucho para mantenerla en orden.

    Saludos!

    Responder

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.