Hace un par de días tuvimos que llevar al peque al pediatra porque llevaba un par de días con unos granitos minúsculos en espalda, tripa y cuello. Los granitos se volvían más rojos cuando salía del agua y al tacto eran tan ásperos como la lija. Lo primero que pensé es que se trataba de una reacción provocada por el sol y el calor pero cuando el peque comenzó a despertarse por las noches a causa de los picores y a llorar sin consuelo mientras se rascaba, decidí llevarle al pediatra para que le recetara algo que le aliviara un poco el malestar que tenía.
El diagnóstico del pediatra fue sudamina, ocasionada por una obstrucción de las glándulas sudoríparas que al no dejar salir el sudor, provoca reacciones como granitos o ampollas. Este tipo de afección cutánea se suele resolver por sí sola en un par de días pero cuando el calor es excesivo o el bebé o niño sudan mucho, puede llegar dilatarse en el tiempo.
Diagnosticado el problema nos mandó una crema de cortisona muy suave llamada Lactisona para aliviarle el picor y nos recomendó seguir las siguientes indicaciones para evitar que el problema vuelva a aparecer:
- Si el niño suda mucho es preferible evitar el uso de cremas hidratantes en su cuerpo para evitar que estas puedan obstruir los poros, y cuando apliquemos crema de protección solar, ducharle a continuación muy bien para eliminar los rastros de su cuerpo.
- Vestirle con ropa cómoda y holgada para que la piel pueda transpirar y en los días muy cálidos cambiarle el pañal con bastante frecuencia. Así mismo, optar por tejidos y fibras naturales.
- Evitar las horas centrales del día en donde el calor aprieta mucho más, así como un exceso de actividad física que le haga sudar más de lo normal.
- Bañarle con agua tibia, no caliente, y con un jabón neutro para que no se le irrite la piel.
¡Por tanto, con estos consejos espero que logremos mantener la sudamina a raya!
Foto de portada | Pixabay
Menos mal que no hemos padecido esto, aunque ahora la que está con picores soy yo! Eso sí, los míos son conocidos: dermatitis seborreica. Las cosas de la piel son un coñazo!!!!
Yo tengo también la piel muy delicada, como tú. Tengo dermatitis atópica y rosácea, a parte de herpes y eczemas cada dos por tres. Mi embarazo fue una odisea con el tema de la piel por cómo me puse… En fin, mejor no recordarlo.
Por suerte el peque parece que ha sacado la piel de mi marido pero este verano está siendo latoso para él en ese aspecto… Es la primera vez que le pasa algo así y nos está dando un poco la lata, la verdad
Me alegro de que los estéis pasando bien. Espero que se le pase pronto al nene, pobre.
A seguir disfrutando!
Gracias Carol! A ver si se le pasa al pobre porque da una penita verle rascarse con tanta “pasión”…
Todo lo que son tema granitos en los peques pica horrores, pobretes. la mia tiene Dermatitis atópica y ade vez en cuando le salen los granitos y lo pasa muy mal, pero suerte que tengo un a cremita que no solo le alivia los picores, sino que los quita. Me alegro que esteis pasando muy bien estas vacaciones.
Sí, el tema de la piel en los peques es complicado porque además tampoco conviene acudir a la cortisona cada dos por tres…
¡Oye, dime el nombre de la crema que dices! Por probar no perdemos nada…