Tras un intento fallido de decir adiós al pañal, decidí hablar con Valentina, de “Crecer Juntos con Arte“, que me ayudó con una serie de consejos que he ido poniendo en práctica en este tiempo:
- Lo primero que hicimos fue volver a poner el pañal al peque sin hacer un drama de ello. Evitamos hablar del pañal delante de él y de hacer ningún tipo de comentario al respecto que pudiera escuchar y que le hiciera sentir mal. He de decir que este punto ha sido bastante complicado de llevar a cabo, no por su padre ni por mí sino por los familiares, que vieron la vuelta al pañal como un paso atrás y se encargaban de recordárselo al peque cada vez que le veían con frases que no voy a volver a repetir (seguro que os las imagináis)
- En este tiempo de regreso al pañal no hemos vuelto a pronunciar palabras como “pañal” “orinal” o “wc”. Tampoco le hemos instado a que hiciera pipí en el wc. Simplemente le hemos dejado estar.
- Papá y yo proclamábamos a los cuatro vientos cada vez que teníamos ganas de ir al baño. La idea era hacerle ver al niño que se puede interrumpir cualquier actividad que se esté haciendo para ir al wc y continuarla luego sin habernos perdido nada importante. Uno de los factores que más echa para atrás a los peques a la hora de hacer pipí en el wc es que tienen que dejar de hacer lo que están haciendo en ese momento y que generalmente es mucho más divertido que ir al baño (jugar, pintar, ver la tele…).
- Hemos visto fotos en revistas de bebés y de niños mayores enfatizando en cada foto el nene que llevaba pañal y el que no lo llevaba, sin añadir nada más. Se trataba de que él viera que hay niños que llevan pañal y otros que no lo llevan. Ni más ni menos.
- Y lo más importante: hacer muchísimo hincapié en que mamá y papá iban a quererle igual tanto si se convertía en un niño grande (sinónimo de dejar atrás el pañal) como si decidía continuar siendo un bebé. Muchos niños temen dar el paso de dejar atrás el pañal porque piensan que sus mamás no les van a volver a acunar o a besar como si fueran bebés. En una palabra: temen crecer.
Hemos practicado este entrenamiento durante dos semanas y esta semana ha empezado a dar sus frutos. Al margen de los consejos dados por Valentina a la que se lo agradezco enormemente, se han juntado, a mi modo de verlo, tres importantes factores:
- Empieza a hacer bastante calor y me he dado cuenta de que el pañal le molesta, le agobia, le pica… Continuamente se tiraba de él, se lo descolocaba e incluso se lo quitaba
- Ha estado en contacto con dos amigos suyos que no llevan pañal y a ambos les ha visto hacer pipí y caca con total naturalidad. La imitación hace muchísimo
- He dejado de trabajar y vuelvo a estar todo el día en casa con él. Esto ha afectado a muchos campos de su día a día. Le encuentro más feliz y relajado.
Así que de la noche a la mañana y sin nadie decirle nada se ha comenzado a quitar el pañal nada más levantarse por la mañana y a hacer pis y caca sin avisar, sin pedirlo previamente y sin decir absolutamente nada al respecto. Simplemente se va al wc, se baja los pantalones, lo hace, tira de la cadena y ¡se lava las manos! ¿No es para comérselo?
Tres días llevamos ya sin ningún escape, y lo que es mejor: ni después de la siesta ni por la noche se levanta mojado. ¿Estará ya preparado para dar el salto definitivo? Sólo el tiempo lo dirá pues, como me ha demostrado hasta ahora, no hay nada mejor como respetar sus ritmos.
Como me alegro!!! Espero que esta vez sea mas facil y no paseis tantos agobios ni vosotros ni el. Creo que habeis actuado bien dejando que las cosas fluyan.
Los comentarios de los familiares y amigos son incontrolables, que le vamos a hacer.
Está siendo facilísimo!! Si me llegan a decir que es así de sencillo no le hubiera forzado tanto hace unas semanas y nos hubiéramos ahorrado agobios innecesarios.
que bien¡¡me alegro¡¡enhorabuena¡¡a mi me gustaría empezar este veranito con lo que te tomo nota de los consejos. A ver si lo consigo ….besos¡
Pues ya sabes, todo es empezar y si ves que no está listo volvemos para atrás y a esperar. ¡Suerte!
Bien por el peque y bien por vosotros por respetar sus ritmos!!! Un besazo
Me ha costado mucho verlo en este tema pero ya está conseguido! Gracias María
qué bien qué alivio que lo hiciera él casi solito
Intentaré acordarme de esta entrada para el verano ya que estaremos en las mismas pero sin prisa. La gente a mi me aburre, acaba de cumplir los dos añitos y ya todos “ya le quitarás el pañal no? bla bla bla y más blas…y siempre respondo que no tengo prisas ni ganas de ahorrar,que se lo quitaré cuando estemos lso dos preparados….:) aggg que pesadez!
besiños
Ahora sólo me queda saber si mi insistencia en que lo dejara ha sido el detonante de que él lo haya querido dejar sólo pasado un tiempo o si ha sido simple cuestión de madurez. Tú ni caso a comentarios!
Qué bien!! me alegro un montón de que haya funcionado, la verdad es que desde que la bruja está sin pañal es una comodidad tremenda y ella está toda contenta con sus bragas de Dora…
Jajaja! La verdad es que es un gran alivio y un importante paso hacia su independencia total. El mío va con los calzoncillos de Toy Story como un loco 🙂
Que bien!!! Me alegro de que por fin lo haya conseguido. Es un paso super importante, lo hace mucho mas autonomo.
¡Nos ha costado a todos entender que no era el momento cuando yo me empecinaba en que sí lo era pero ahora ya está hecho!
Enhorabuena! Que bien! Ojalá siga así.
La verdad me parece tan egoista por parte de los coles que hagan eso, que te obliguen a quitarle el pañal a un niño que puede que no esté preparado para ellos. Sé que es un engorro para ellos pero en los valores de casi todos los colegios no aparece el apartado respetar los ritmos de cada niño?
En fin…
Besotes!
Es muy egoísta, tienes toda la razón. Hablando con una madre en el parque que me dijo que era profesora de infantil, me confesó que entre los profes hay un sentimiento de “yo no me voy a rebajar a quitar pises y cacas de niños sino que estoy aquí para enseñarles”, y que eso era tarea de los auxiliares de las guarderías y no de profesores. Me dejó muerta porque, como bien dices, ¿dónde queda ahí el respeto?
Cuanto me alegro! Sobre todo por él, aunque se que para los papas también es un alivio. Espero que todo siga hacia delante.
Me guardo este post, que se que me puede servir de ayuda.
Besitos
Realmente han sido un gran acierto los consejos de Valentina en un momento de absoluto bloqueo mental y desconocimiento del tema. Para mí ha sido el paso más complicado de cuantos hemos dado juntos hasta la fecha aunque ahora que lo miro con perspectiva me doy cuenta de que no hay nada como esperar y observar. Muchas suerte cuando comiences!
ay cómo me alegro!!! supongo que con el cole a la vista, es muy difícil no agobiarse, pero me alegro de que al final haya salido todo tan bien!!
me quedo con esos consejos para cuando nos toque la “segunda operación pañal”, aunque confío en que siga su obsesión por imitar a su hermano y también le siga al wc…. ya te contaré, 1 beso!
Me alegré mucho cuando te leí hace unos días, pero no te había podido comentar por falta de tiempo.
Es un campeón, has visto…al final él solito sin decir nada.
Se te ha hecho grande de la noche a la mañana…qué rapido nos pasa todo, todo llega, más tarde o más temprano, está claro.
Así que felicidades a tu bombón!
Un besito guapi
Hoy he conocido el Blog, y justamente hace dos semanas empezamos la operación pañal. Fue mas fácil de lo que creíamos, y una maravilla. Que alegría de decir adiós al dichoso pañal, y el gasto que conlleva. Me alegra que tambien os fuera bien. e quedo por aqui. Un saludo!!
Hola! Bienvenido a mi blog y gracias por comentar. Es un alivio dejar atrás los pañales, Verdad? Desde luego que un antes y un después 🙂
Buenos días!!!
Buscando consejos u opiniones sobre este tema te he encontrado!!! Gracias por escribirlo tan claro, ahora se lo enseño al papa para que vea que debemos o no hacer.
Clara es una niña de 2 años y 5 meses que desde hace dos tiene una hermanita nueva, Maria.
Esta encantada con su hermana y no tiene celos, o no los aparenta.
Lleva unos días diciendo que el pañal le molesta, le da calor… en fin lo que tu decias en tu texto, le anime a quitarle el pañal si quería estar mas fresquita y cada poco le ponía en el baño. No se si lo hacia bien o no pero siempre hacia caca en el baño y pis en el suelo. No le daba importancia, le cambiaba, le ponía braguitas… en fin que el otro dia, le cambio y le digo que tenga cuidado con el pis que ya voy pero Maria estaba llorando. De repente, al segundo, se dio un golpetazo… piso el pis, resbalo… en fin que me dijo llorando que ella quería pañal… no hice dramas, le bañe para que estuviera fresquita y se le pasara el berrinche, le cambie y el puse pañal. No se que hacer porque por una parte le molesta, parece que controla la caca pero le puede el juego para el pis… en fin que yo no quiero agobiarle, pero no se si quitar y poner no le volverá mas loca… que pensáis?
Gracias, un beso!
Hola Lourdes,
en primer lugar gracias por leerme y te pido disculpas por la demora en mi respuesta pero entre las vacaciones y el peque de vacaciones no me da el tiempo para más 😉
Creo que deberías hacer caso a tu peque y escuchar lo que dice. Habrá días que te pida pañal y otros que te pida quitárselo. Quizá ante un episodio como el que ha vivido lo vea ella como un drama y pida vuelta al pañal. Desde mi experiencia vivida, sólo escuchándoles y respetando sus ritmos conseguiremos que digan adios al pañal sin presiones y de la mejor forma posible.
Ánimo!
Me ha encantado leerte, yo estoy en pleno proceso de quitar el pañal. Mi peque tiene2 años y 5 meses. Es capaz de soltar una gotita en la braguita y pedirme el pis, sin embargo hay veces que llora como una loca xq no quiere orinal y viene con el pañal para que la ayude a ponérselo. No la fuerzo, a veces va con pañal y a veces sin el. Ayer compramos un adaptador y está encantada. A ver si hay suerte y lo quiere dejar de una vez! !!!!! Muchas gracias!
Muchas gracias! Me alegra que mi experiencia te haya gustado y pueda ayudarte. Seguro que ya lo habréis conseguido o estaréis en proceso de hacerlo. Estas cosas llevan tiempo y es fundamental respetar los ritmos que nos marcan los peques.
Un besito!
Mi hija de 2 años 6 meses ya controlaba los esfínteres, de repente de enfermo del estomago le puse pañal y después de eso ya no controla nada, sólo se asoma a ver sus piernitas cuando le escurre la pipí.. veo su cara de tristeza pero aún así no puedo evitar regañarla.. tomando en cuenta que ya hemos intentado de todo(adaptador de peppa, nica con sonido, dejarla sin calzón, no regañarla y ponerle cara bonita cuando se hace pipí, pero ya no puedo más!! Creo que regresaré al pañal. A alguien le ha pasado?