Puy du Fou es un parque temático de carácter histórico ubicado en Toledo, que recientemente ha sido galardonado como el mejor parque de atracciones del mundo. Su concepto artístico y sus creaciones lo convierten en un plan original, único y sorprende para disfrutar en familia. Desde que se inaugurara, hemos acudido a Puy du Fou varias veces, y la verdad es que nunca defrauda.
Por eso, me gustaría compartir con vosotros algunos consejos a tener en cuenta si decidís visitar Puy du Fou con niños.
¿Qué es Puy du Fou?
Lo primero que me gustaría dejar claro es que Puy du Fou no es un parque de atracciones; es decir, no encontrareis norias, cochecitos o similar para que los niños monten. Se trata de un parque temático en donde la Historia es la protagonista.
En Puy du Fou se recrean diferentes espectáculos y obras teatralizadas que te hacen adentrarte de lleno en episodios de la historia de España, como el descubrimiento de América, las conquistas del Cid Campeador o las vivencias de Lope de Vega y Cervantes, entre otros.
Algunos de los espectáculos tienen lugar en interior, mientras que otros son al aire libre. Es el caso, por ejemplo, de la Cetrería de Reyes, un increíble espectáculo con halcones, búhos y águilas reales con la historia de Abderramán y el Conde Fernán González de Castilla como telón de fondo. A lo largo de los diferentes caminos del parque, también podemos encontrarnos con pequeños escenarios, donde cada poco tiempo, actores caracterizados representan obras teatrales de corta duración. Algunas de las historias están basadas en episodios históricos como la batalla de Lepanto o la Guerra de la Independencia.
Desde el momento en que cruzas la muralla que rodea Puy du Fou, es fácil sentir que has viajado a través de un túnel del tiempo. La ambientación es realmente asombrosa, al igual que los ropajes y caracterización de los actores, las tiendas que simulan comercios de la época, los paisajes… ¡incluso las zonas de restauración y áreas de picnic parecen sacadas de otros tiempos!
Puy du Fou abrió sus puertas en 2019 con su espectáculo nocturno “El Sueño de Toledo” y en 2021 se abrió el parque de día. En apenas tres años el parque ha ganado numerosos galardones, entre ellos al mejor espectáculo de Europa por “El Sueño de Toledo” y al mejor parque temático 2021.
¿Merece la pena visitar Puy du Fou con niños?
La primera vez que visitamos el parque mis hijos tenían 5, 7 y 11 años, y aunque he de confesar que los que salimos realmente boquiabiertos fuimos mi marido y yo, para los niños también fue un gran entretenimiento. Es cierto que los dos pequeños disfrutaron de la experiencia desde un punto de vista sobre todo visual, pues al tratarse de espectáculos históricos, enseguida perdían el hilo narrativo. En cambio, mi hijo mayor sí lo disfrutó especialmente, ya que contaba con las suficientes nociones de historia como para entender lo que se estaba representando.
Por otro lado, los espectáculos “A pluma y espada” y “El último cantar” son tan alucinantes (coreografías increíbles, caballos que bailan, escenarios que se reconvierten en milésimas de segundo, luces, agua…) que os aseguro que los niños se quedarán totalmente hipnotizados. Pero si hay un espectáculo único e increíble para los peques es la aventura inmersiva “Allende la mar océana”. En ella, los visitantes se suben a bordo de la carabela Santa María, acompañando a Cristóbal Colon en la expedición que le llevó a descubrir América.
¿”El sueño de Toledo” es un espectáculo para niños?
El espectáculo “El sueño de Toledo” se representa por la noche, cuando el parque ha cerrado sus puertas. Se trata de un recorrido por la historia de España recreado de forma magistral en un impresionante escenario. Batallas, coreografías, animales y cerca de 200 actores representan diversos pasajes de la historia con el río Tajo y los edificios de Toledo como escenario. El espectáculo dura aproximadamente una hora y media.
“El sueño de Toledo” se representa desde Abril hasta Octubre, y generalmente de jueves a sábado (aunque en la temporada de verano se amplían los días). Los horarios varían en función de la estación. En primavera y otoño la representación es entre 21:30 y 22:00, dependiendo del mes, mientras que en verano es a las 22:45 horas.
El espectáculo lo vimos mi marido y yo, y aunque en las gradas había bastantes niños, no creo que a mis hijos les hubiera gustado. De hecho, si me preguntan si lo recomendaría para niños mi respuesta sería que no; al menos a los menores de 12 años, salvo que tuvieran un especial interés en la historia. El motivo es que creo que puede hacerse pesado y largo para ellos. Además, salvo en otoño, en mi opinión los horarios son bastante tardíos para los niños, ¡o al menos mis hijos a esas horas ya están con las pilas agotadas!
Puy du Fou en época de calor
El parque está ubicado en el corazón de los Montes de Toledo, y la primera impresión nada más llegar es la de estar en un auténtico secarral. Pero este verano, el parque inauguró un divertido recorrido llamado “Los juegos del Tajo”. Se trata de un circuito lleno de vegetación, elementos e infraestructuras de agua para que los visitantes se refresquen. Sin duda este recorrido ayuda a sobrellevar el calor y el intenso sol que “pega” en el parque en los meses de verano, aunque hay que tener en cuenta que se trata de un parque en donde la mayoría de actividades tienen lugar al aire libre.
Calendario, horario y tarifas del parque
En su página web podéis ver el calendario de apertura del parque, así como los horarios de los espectáculos.
- En los meses de enero y febrero el parque está cerrado.
- En el mes de marzo el parque abre los dos últimos fines de semana de 11:00 a 19:00 horas.
- En los meses de abril y mayo, los días de apertura se amplían de jueves a domingo, y dependiendo del día y el mes el horario de cierre se extiende hasta las 20:15 horas.
- En los meses de junio, julio y agosto, el parque abre de miércoles a domingo (aunque algunos domingos cierra), y también se amplía el horario de cierre hasta las 21:00, dependiendo del día y el mes.
- En septiembre y octubre el horario se reduce, y se asemeja al de los meses de abril y mayo.
- En noviembre el parque permanece cerrado y en diciembre vuelve a abrir de nuevo algunos días (hasta el 8 de enero), coincidiendo con la temporada de Navidad y en horario de 13:00 a 21:00 horas.
En cuanto al precio de las entradas no diré que es barato, ni muchísimo menos, pero permite hacer combinaciones dependiendo de lo que quieras visitar, y así encontrar el presupuesto que mejor te encaje. Por ejemplo, puedes elegir visitar el parque temático por el día o por la tarde, hacerlo en exclusiva o combinado con el espectáculo nocturno, o incluso elegir experiencia de un día completo o dividirlo en dos días.
- Los menores de 3 años no pagan
- De tres a 13 años tienen precio reducido
- Las familias numerosas tenemos descuento
- El espectáculo “El sueño de Toledo” tiene diferentes precios según su localización. Nosotros escogimos la tarifa más económica y lo vimos en los alto de las gradas, pero la visibilidad era muy buena.
- El parking es gratuito.
Organizar la visita a Puy du Fou con niños: consejos para aprovecharlo al máximo
Nosotros hemos visitado el parque dos veces y siempre en verano, por lo que mis consejos van encaminados a esta época del año :
A la hora de vestir
- No olvidéis crema solar, gorra y calzado cómodo. No recomiendo sandalias, pues se camina por tierra y es muy incómodo que se vaya metiendo polvo y chinitas al andar.
- Si vas a ver “El sueño de Toledo”, y aunque sea pleno verano, no olvides llevarte alguna prenda de manga larga, pues por la noche baja la temperatura y hace fresco.
A la hora de comer
- Es posible llevarte tu propia comida y comerla en una zona de picnic. Sin duda es una opción que recomiendo, pues la restauración en el parque es carísima, y en mi opinión la calidad no justifica los precios tan altos que tiene.
Para visitar el parque
- Los niños se cansan. Mucho. El parque es grande y hay que recorrer grandes distancias, así que si tenéis carrito o mochila portabebé no dudéis en llevárosla.
- Antes de visitar el parque ten claro dónde ir, qué ver o qué horarios tienen los espectáculos. En la página web puedes ver todos los horarios para no perderte nada. Ten en cuenta que tan solo hay dos o tres pases de cada espectáculo a lo largo de toda la jornada y algunos espectáculos se solapan. Por tanto, es importante que controles bien a qué hora tiene lugar cada espectáculo para no perderte ninguno.
- Antes de sacar las entradas consulta muy bien las condiciones, pues ningún espectáculo se suspende en caso de lluvia. Es decir, o te mojas viéndolo desde las gradas, o si decides irte perderás el dinero.
Aquí podéis leer otros consejos importantes a la hora de visitar el parque.
Para visitar el espectáculo nocturno
Por otro lado, si vas a visitar el parque temático y el espectáculo nocturno “El sueño de Toledo” en el mismo día, tienes que tener en cuenta varias cosas:
- Aunque en la web figure que el parque cierre sus puertas a las 21:00 horas en verano, debes saber que los espectáculos realmente terminan a las 19:00 horas. Y cuando los espectáculos se acaban, en el parque no hay nada que hacer salvo consumir. Es decir, lo único que permanece abierto dentro del parque desde que finalizan los espectáculos y hasta el cierre, son las tabernas, heladerías y restaurantes.
Fuera de las murallas del parque hay otra zona de restauración que no cierra a las 21:00 como la zona del parque, sino que permanece abierta durante más tiempo. Incluso cuando termina el espectáculo “El sueño de Toledo”, es posible quedarse tomando algo y disfrutando de la música en directo (hay un grupo que versiona canciones pop).
Por tanto, desde las 19:00 horas que terminan los espectáculos diurnos y hasta las 22:45 que empieza el espectáculo nocturno, lo único que puedes hacer en el parque es sentarte a comer, beber y escuchar la música en directo. En mi opinión, para los niños (¡y para los adultos!) es demasiado tiempo de espera. Pero es posible salir del parque cuando hayáis visto todo y regresar más tarde al espectáculo nocturno. Sin duda, es la opción que recomiendo.
Resumiendo…
Puy du Fou es un parque único y que merece la pena visitar; no encontrarás otro igual en España. Los de Madrid no tenemos excusa para no ir (está a menos de 1 hora), y si eres de fuera de Madrid, pero en algún momento planeas una escapada con los niños la zona centro, te aconsejo que hagas hueco para visitar este parque. En mi opinión, creo que es un parque que los niños de todas las edades disfrutarán muchísimo, aunque lógicamente cada uno lo hará de diferente forma según su edad. Pero sobre todo, Puy du Fou es un parque para aprender Historia y volver atrás en el tiempo de una forma magistral.
¡Espero que mis consejos te ayuden si decides visitar Puy du Fou con niños!
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.