Aprovechando la semana tan festiva que estamos teniendo y el buen tiempo que de momento está haciendo, nos hemos acercado a la Feria Dabadúm de ocio en familia que se está celebrando en el recito ferial de Ifema (Madrid) estos días. Es una feria grande, que ocupa dos pabellones y que está dirigida a niños de entre 0 y 12 años. La temática es clara: promover el ocio infantil y en familia, ideal para estos dias de invierno en los que la oferta de actividades fuera de casa suele ser más bien escasa.
Fuimos temprano con objeto de pasar allí todo el día aunque al final nos sobró la tarde.Las colas para entrar parecían interminables pero una vez dentro no hay sensación de agobio y da gusto pasear por la feria porque la temperatura interior es súper agradable. Nada más entrar al pabellón el nene se volvió loco con la decoración tan colorida y no sabía muy bien hacia qué lado tirar.
A pesar de que las edades indicadas son de 0 a 12 años, considero que la edad perfecta para sacarle el máximo jugo a esta feria es entre 4-7 años. Fuera de este rango de edad hay pocas actividades para los niños de ahí que nos sobrara la tarde y nos marcháramos nada más comer.
Para los peques de entre 0 y 3 años: hay bebetecas, zonas de juego, salas de pintura y manualidades, salas de cine donde se proyectan películas, áreas de musicoterapia y expresión corporal…
Para los niños de entre 3 y 5 años: hay multitud de talleres de manualidades, ciencias, cuenta cuentos, lectura, circuitos de coches, talleres de inglés y canciones…
Y para los niños de 5 años para arriba se puede disfrutar de circuitos de cars, deportes guiados por entrenadores, juegos de realidad virtual…
Todo ello aderezado con la visita de los Reyes Magos y de personajes de dibujos animados (Pocoyó, Gato con botas, Sonic, Alvin y las ardillas…) que sin duda despiertan la ilusión de los más peques de la casa.
Para comer hay bastante oferta, tanto de puestecillos ambulantes de comida rápida, como un área donde comer tus propios bocadillos o las clásicas cadenas de restauración. Hay además microondas para los potitos de los bebés, salas de lactancia, parking para carritos y baños habilitados con cambiadores.
La entrada a la feria no es cara (los menores de 3 años no pagan) y existen bonos para familias de varios miembros bastante asequibles. En definitiva, lo pasamos fenomenal y fue una buena forma de hacer algo diferente y entretenido. ¡Si estás en Madrid te lo recomiendo!
Foto de portada | Polina Tankilevitch (Pexels)
Las entradas las tengo para mañana e iremos con dos de sus amigas del cole, así que creo que lo pasaremos en grande.
Me preocupaba el tema “tumulto” ya que no me gusta en exceso, pero me habían dicho que al ser tan amplio no hay sensación de agobio, y tu me lo confirmas en tu post. Así que mil gracias.
Ya te contaré nuestra experiencia 😀
No hay sensación de tumulto pero es cierto que hay algunos stands con actividades muy atractivas (y en donde además regalan cosas a los peques) que generan largas colas de bastante tiempo de espera. Lo mejor en esos casos quizá sea que un adulto guarde cole mientras los peques disfrutan de otras actividades menos “tumultuosas” porque sino puede ser cansado para ellos. ¡Ya me contarás!
Tiene buena pinta, pero como dices creo que está más diseñado para nenes más mayorcitos, así que lo dejaremos para otro año.
Gracias por la información de todas formas, porque no conocía esto.
Un besazo
Yo tampoco lo conocía, lo ví en el telediario y me gustó la idea. Haces bien en espear, Minerva aún es muy pequeñita para aprovecharlo bien. A mi hijo le vino grande y tiene 2 años! pero aún así pasamos un buen rato.
Yo nunca he sido muy amiga de estas ferias pero supongo que con el frio que tenéis allí es una buena alternativa! Un besito
Muchas gracias por la idea. Ya es un poco tarde para ir, pero me apunto la idea para el próximo año. Además, Daniel tendrá tres añitos y la aprovechará más
pues gracias por tu post, y aunque yo lo pensé, necesitaba tener una opinión “objetiva” de primera mano antes de aventurarnos, porque somos bastante “anti-mogollones”, nos agobian mucho las colas y las esperas, y siempre buscamos planes tranquilos, porque ya llevamos puesto nuestro terremoto particular de casi 2 años que no paraaaaa, que aunque compensa con su hermano, que es bastante más tranquilo, a veces cuando se juntan los 2, parecen 3!!! lo pensaremos para el año que viene, porque supongo que esto se repite cada año no??
besis
Gracias por vuestros comentarios chicas!
El año que viene nos lo apuntamos y organizamos un encuentro de mamis blogueras en la feria, jejeje, ¡estaría bien!