Un bebé bueno o un bebé malo: ¿cuál tienes tú?

Imagen extraída de la web Morguefile.com
Imagen extraída de la web Morguefile.com

Hay una pregunta que la gente hace siempre cada vez que ve por primera vez a un bebé: ¿Y qué tal es? ¿Se porta bien? ¿Es bueno?

La verdad es que es una pregunta que nunca he entendido (y ya escribí sobre ello en este post) pero desde que soy madre la comprendo aún menos. ¿Qué significa que un bebé se porte mal?: ¿Que llore? ¿Que no duerma la noche del tirón? ¿Qué necesite comer cada dos-tres horas?. Pues siento aguar la fiesta a los futuros padres que me estén leyendo pero, si eso significa “portarse mal”, tengo que afirmar que todos los bebés son malos… ¡malísimos!. Lloran cuando tienen hambre, algunos también lo hacen cuando tienen el pañal mojado o sucio, se muestran irascibles cuando tienen sueño o les duele la tripita y, por lo general, no suelen dormir 12 horas seguidas. Vamos, que son auténticos diablos.

Los bebés son personitas que sufren y sienten igual que todos nosotros con la particularidad de que ellos no hablan y su única vía de comunicación es el llanto. Así que dejemos de preguntar si un bebé es bueno porque la respuesta es más que obvia: por supuesto que son buenos. Son dulces, puros, inocentes, bellos… y el hecho de que lloren para pedir algo o mostrar su disconformidad con una situación no les convierte en “malos”.

Cuando la gente me preguntaba las primeras semanas que si Pulguita era buena, mi respuesta siempre era la misma: “Por supuesto que es buena. Es un bebé; todos lo son”. Entonces el interlocutor se quedaba descolocado con mi respuesta y volvía a formular la pregunta de otro modo (por si acaso yo era estúpida y no la había entendido bien): “Quiero decir que ¿si llora o te deja dormir?”, a lo que yo respondía: “Por supuesto que llora, ¡es un bebé! Pero eso no le convierte en malo”.

Entiendo que se trata de una frase hecha; algo que se dice sin ningún doble fondo pero siempre he pensado que si cuando vemos a un adulto llorar empatizamos con él, le abrazos y tratamos de consolar, ¿por qué con los bebés y niños no hacemos lo mismo y les calificamos como “malos” cuando lo hacen?, ¡máxime cuando es la única forma que tienen de expresarse con su interlocutor¡

5 comentarios en «Un bebé bueno o un bebé malo: ¿cuál tienes tú?»

    • ¡Me encanta tu respuesta! Yo también digo lo mismo de Pulguita, que soy muy afortunada cuando me preguntan sobre tema “sueño”. De verdad que es que queda fatal lo de “bueno” o “malo”…

      Responder
  1. Yo tampoco creo que los niños sean malos, pero cuando tienes un bebé que llora a todas horas, y no te da un minuto de margen, entiendes lo que te están preguntando.

    Responder
  2. Pues mis hijas siempre han sido buenas. Buenas piezas. jajajaja.
    No, en serio, yo tampoco entiendo en qué se basa la gente para calificar con un adjetivo a los bebés, los bebés son bebés y punto.

    Responder

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.