Sesión de cine: un indicio más de su madurez y entendimiento

Hace más o menos un año que llevamos al nene por primera vez al cine. Tenía 2 años y medio y prácticamente tal cual entramos tuvimos que salir. Pecamos de pardillos pues pagamos su entrada (cuando son pequeños pueden entrar gratis siempre cuando no ocupen asiento), nos hicimos con un alzador, compramos un arsenal de gusanitos… En fin, que íbamos bien preparados pensando que aguantaría las casi dos horas de película.

Recuerdo que íbamos a ver Ice Age 4 y tanto papá como yo estábamos más emocionados que él con nuestro primer cine como familia.

El resultado, como he comentado al inicio, no pudo ser más nefasto. Tras casi media hora aguantando traillers (algo que las salas de cine deberían ahorrarse cuando se trata de películas infantiles) mi hijo acabó agotado, desinteresado y sin prácticamente haber dado tiempo a comenzar la película nos montón una terrible pataleta que nos hizo salirnos del cine escarmentados con la bochornosa experiencia.

Pero en apenas un año el peque ha evolucionado mucho en lo que a gustos cinematográficos se refiere. Mientras hace unos meses no era capaz de permanecer en el sillón más de 15 minutos, ahora no sólo aguanta perfectamente una película sino que además se mete de lleno en el guión dando órdenes a los personajes (es decir, hablando a la tele como las abuelillas :-)) y, sobre todo, riéndose de los puntos cómicos que la película tenga.

Últimamente está más que emocionado con 3 películas:

– Ice Age 4 que, paradojicamente y a pesar del espectáculo de hace 1 año en el cine, ahora es su pelicula favorita. La ve un montón de veces y se ríe como nadie con los guiones.

Bolt, le gusta mucho las aventuras de este perro especial y vive emocionado cada escena

Los Croods: Fuimos a verla al cine hace algunas semanas. La vimos además en 3D (que a mi juicio resulta algo más latoso para un niño tan pequeño) y no sólo le fascinó sino que se divirtió muchísimo. Estoy deseando que salga en DVD para hacernos con ella porque fue un verdadero descubrimiento. Creo que todavía sigue en cartelera así que si os apetece, os la recomiendo al 100%.

A parte de éstas están los clásicos de siempre que nunca fallan como El Rey León, Cars, El libro de la selva o Buscando a Nemo y últimamente hemos incorporado al repertorio una película que me sorprenda que le guste porque no es de dibujos animados. Se trata de E.T, el Extraterrestre. No sólo le maravilló la primera vez que la vio sino que a menudo me habla de ella con mucho entusiasmo.

En definitiva, ¡que es un lujo poder disfrutar de ratitos del cine con el peque!

 

6 comentarios en «Sesión de cine: un indicio más de su madurez y entendimiento»

  1. Mi mayor tiene tres años y ni se me pasa por la cabeza llevarla… En casa me pide que le ponga las películas de Cenicienta o Rapunzel pero no las ve enteras prácticamente nunca, cuando alguna vez el vídeo ha estado hasta el final es porque por medio se ha dedicado a hacer otras cosas.
    Además un día le expliqué lo que era un cine porque aparecía en un cuento y cuando le dije que la peli se veía a oscuras me dijo que de eso nada, que le daba miedo, así que sé que habrá que esperar, no sé cuanto pero de momento a esperar.
    Un saludo

    Responder
    • Jajajaja! Pobre! En cambio el mío justamente lo de ver la peli a oscuras creo que es lo que más le gusta. Él lleva peor lo de no poder hablar y moverse. Es que a veces las pelis se hacen largas para los peques!

      Responder
  2. Yo estoy deseando llevar a mi hija al cine, pero tal y como se comportaba en casa, que no aguantaba sentada ni diez minutos , dudaba en llevarla. Pero lleva unos meses que aguanta una película, siempre que sea nueva, en el dvd, es cierto que se pone a hablar, o se ríe, o se levanta alguna vez, pero nada que ver con el principio. Será cuestión de que lo intente. 🙂

    Responder

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.