Planes de ocio con niños: Hipódromo de la Zarzuela

Hace un par de fines de semana fuimos por primera vez al Hipódromo de la Zarzuela con los peques, y la experiencia nos gustó tanto que quiero compartirla con vosotros, como un posible plan de ocio para hacer con niños en Madrid esta primavera.

¿Qué hacer en el Hipódromo de la Zarzuela?

Hipódromo de la zarzuela

Nunca se nos había ocurrido ir al Hipódromo de la Zarzuela hasta que recibí un email por parte de su Departamento de Comunicación informándome sobre las actividades programadas para ese domingo. Lo que leí me sonó tan bien que hablé con mi marido y mis peques y decidimos asistir.

Si no me equivoco,  y según he podido ver en el calendario, el Hipódromo solo abre los domingos que son los días en los que hay carreras de caballos, a excepción del mes de julio y agosto y algún día esporádico de septiembre y diciembre.

Así que lo primero que hicimos al llegar fue buscar un buen emplazamiento desde donde ver las carreras, ya que a los niños les gustaba mucho la idea de ver correr a los caballos.

Mi consejo para ver las carreras de caballos

Si vais a ver las carreras, mi recomendación es no hacerlo desde las gradas. No cabe duda de que la visibilidad desde allí es la mejor, pero al menos mis hijos necesitan espacio para correr, moverse y jugar mientras esperan a que salgan los caballos, y estar sentados en una grada no me parecía la mejor opción.

A pie de pista hay amplias explanadas verdes y ajardinadas desde las que poder esperar sentados en el césped o correteando por allí. Los caballos pasan a escasos metros y los niños los podrán ver desde la valla o bien a través de las grandes pantallas localizadas a lo largo de la pista.

Las carreras de caballos comienzan a las 11:00 horas, y suele haber un total de cinco o seis carreras distribuidas a lo largo de la mañana. A mis hijos les llamó mucho la atención ver desfilar a los caballos después de cada carrera, escuchar sus originales nombres a través de megafonía, y comprobar por las pantallas cómo se preparan para salir.

Pero el Hipódromo de la Zarzuela no son sólo carreras de caballos, y precisamente lo que más nos gustó fue lo bien acondicionado que está para que los niños disfruten de una jornada divertida junto a los papás.

Zonas de ocio infantil

El día que nosotros fuimos encontramos una explanada con enormes castillos hinchables para niños de todas las edades, a los que además podían acceder tantas veces como quisieran y de forma totalmente gratuita. He Hipódromo de la zarzuelabuscado en su página web si encontrarnos con estas áreas recreativas fue algo excepcional de ese día o si, por el contrario, es un espacio lúdico más del que poder disfrutar siempre, pero no he encontrado información específica al respecto.

Sí que he visto que en algunas jornadas se puede disfrutar de carreras de ponys, markets, caballos mecánicos para mayores y pequeños y otras tantas actividades que no dejarán indiferentes a los visitantes.

¿Y para comer?

Hay varios sitios donde comer en el Hipódromo de la Zarzuela, pero este punto fue sin duda el que más me sorprendió pues tenía la creencia errónea de que la comida sería especialmente cara en un sitio como este. Sin embargo, entre sus ofertas gastronómicas, el Hipódromo cuenta con una amplísima zona ajardinada repleta de puestos de comida donde encargar hamburguesas, bocadillos, perritos calientes, comida mexicana… a muy buen precio.

Eso sí, las bebidas son muy caras, y aunque realmente ocurre lo mismo en cualquier sitio, confieso que da bastante coraje pagar dos euros por una mini botella de agua.

Lo bueno de comer en esta zona no es sólo poder hacerlo al aire libre, disfrutando del sol y del buen tiempo de esta época del año, sino poder hacerlo de manera “informal”, en un espacio verde,  amplio y muy cuidado. Hay varias mesas y sillas en esta zona ajardinada, pero lo cierto es que se llenan enseguida y puede que te toque sentarte en la hierba a comer; algo que a mí no me importó en absoluto y a mis niños menos.

Precios de las entradas

Tanto en primavera como en otoño el precio general de la entrada es de 7 euros por adulto, siendo gratis para los menores de 18 años. En verano, el precio sube a los 12 euros por adulto. Las entradas se pueden sacar de manera online o bien hacerlo físicamente en las taquillas del recinto.

Si vas en coche, hay un gran párking de tierra con capacidad para 2.500 vehículos en el que aparcar de manera gratuita.

Como digo, a nosotros la experiencia nos gustó mucho y los niños lo disfrutaron especialmente. Además, el entorno es idílico y está maravillosamente bien cuidado así que da pie para hacer fabulosas fotografías. ¡Sin duda, volveremos! ¿Habéis ido alguna vez al Hipódromo de la Zarzuela? ¿Os gustó tanto como a nosotros?

Hipódromo de la zarzuela

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.