Micropolix, una ciudad en miniatura pensada para los niños

crip

Tenía pensado escribir este post hace bastante tiempo pero soy un desastre y el tiempo se me ha echado encima de una forma increíble. De todos modos, creo que la espera ha merecido la pena porque estas fechas son, a mi juicio, las ideales para disfrutar del plan que voy a compartir con vosotros en este post.

Hace varias semanas tuve la ocasión de disfrutar con el peque de un sábado de emociones en Micropolix. Micropolix es un concepto que me fascinó y que no conocía. Se trata de una ciudad en miniatura pensada para los niños donde ellos, y no los adultos, son los grandes protagonistas. En Micropolix vamos a encontrar todo lo que encontramos en una ciudad convencional pero en escala mini: Bancos, ayuntamientos, comisarías de policía, supermercados, hospitales, estudios de televisión y radio, discotecas… ¡Todas las profesiones y oficios tienen cabida en Micropolix!

Los niños aprenden el funcionamiento de una ciudad real a través del juego, sus ganas y su imaginación. Saben lo que tenemos que hacer cuando vamos a un Banco, aprenden cómo es la televisión “por dentro”, cómo acután los bomberos en caso de emergencia, como son las normas de convivencia… Todo visto desde su óptica y siendo ellos los auténticos protagonistas.

UnknownLo que más me gustó de esta experiencia es que aprenden que las cosas en la vida se consiguen con dinero y que el dinero se logra trabajando. Es habitual que los peques pidan y pidan sin ser conscientes del esfuerzo que cuesta ganar dinero y a no siempre es fácil explicárselo con palabras y conceptos sencillos fáciles de entender. En Micropolix saben, desde que entran por la puerta, que si quieren comprar en el supermercado o aprender a conducir en la autoescuela, por ejemplo, deben abonar la cantidad de dinero estipulada que sólo lograrán si trabajan. Así que ahí les ves, yendo a clases para formarse como médicos, locutores, dentistas… para, posteriormente, poder ejercer su profesión y cobrar por ello. ¡Real como la vida misma!

Lo bonito de todo es que aprenden jugando; eligiendo ellos mismos “lo que quieren ser” y recibiendo una formación acorde a ello. Mi hijo tuvo muy claro desde que entramos a Micropolix que  quería ser médico así que disfrutó como nadie de las clases que le dieron en donde además le enseñaron conceptos básicos del cuerpo humano. Nosotros le veíamos a través de la cristalera del consultorio médico, con su bata blanca hasta los pies, su fonendo colgado al cuello y su cara de alucinación por todo lo que estaba aprendiendo. ¡Hasta me emocioné y todo! (cuando se gradúe en la Universidad no quiero ni imaginar la que puedo montar ;-))

La visita a Micropolix da para mucho. Nosotros estuvimos casi todo el día (hay además áreas reservadas para comer) y aún nos quedaron cosas por hacer y eso que con la edad de mi hijo no pudimos aprovechar al máximo todas las actividades que proponen porque algunas están pensadas para niños más mayores.

Después de comer le llevamos a una ludoteca donde estuvo un tiempo leyendo cuentos, jugando o revolcándose en una piscina de bolas. ¡Un merecido descanso para la agotadora mañana que habíamos pasado!

Otra cosa buena de Micropolix es que todo el recinto está cubierto por lo que se convierte  en el plan ideal para un día de otoño o invierno que amanezca fresquito o incluso lluvioso. Una vez dentro te transportas y te olvidas de la vorágine de fuera. Sin duda es un plan que recomiendo con los ojos cerrados en donde la diversión y el aprendizaje están más que asegurados y en donde los niños son los absolutos protagonistas de un día inolvidable.

5 comentarios en «Micropolix, una ciudad en miniatura pensada para los niños»

  1. MICROPOLIX PIERDE POR MEDIA HORA A UNA NIÑA EN SUS INSTALACIONES.

    Este es el titular de la nota de prensa que voy enviar a todas las agencias de prensa del país con intención de hacer ver a las personas que quieren ir a este verdadero desastre de centro. Centro al que la gente pretende llevar a pasar un buen rato a sus hijos.

    Es humillante, si HUMILLANTE, el trato recibido por parte de la organización a los que les importa un pepino que a mi mujer casi le dé un ataque de nervios por no localizar a nuestra hija en más de media hora, ofreciendo a cambio del disgusto descuentos para volver otro día ¿Volver?.. ¿Hablamos de una película verdad? Porque de regresar a ese INFIERNO… Ni gratis para toda mi familia.

    Yo tuve que escuchar a una madre (de esas que están en la cola de la pescadería buscando apoyos si ven que alguien se cuela) se molestase porque mi mujer entró en las actividades para comprobar personalmente que mi hija estaba en alguna de ellas. Mi respuesta a esta mujer es: Si tu hijo/a se pierde durante más de media hora, nadie la a visto, no responde a las llamadas de la megafonía y por más que visitas todos los sitios no la encuentras me gustaría ver tu reacción. Hasta ahora la única reacción por parte de ese tipo de padres, a los que lo único que les importa es guardar la cola para que su hijos se monten los primeros estando esto prohibido por las normas del parque ( y solo me refiero al caso de esta mujer en particular) demuestran como funciona este mundo y la gran falta de humanidad y empatía.

    Os garantizo que no descansaré, por la humillación, por la falta de preocupación, por el pasotismo del responsable de Prosegur y la TREMENDA FALTA DE ORGANIZACIÓN hasta que este centro cierre sus puertas.

    Mi recomendación (si es que se puede dar alguna) es que se den cuenta de una vez por todas que algo pasa cuando hay cientos de comentarios en internet poniendo a este centro a caer de un burro. A sus patrocinadores les recomendaría salir corriendo de un sitio que puede afectar a su imagen de marca y, a los padres, QUE !NO SE LES OCURRA VISITAR SEMEJANTE INFIERNO!

    Responder

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.