El pasado sábado 21 de febrero tuve ocasión de asistir a la Jornada de Puertas Abiertas del colegio CEU San Pablo de Montepríncipe y os quiero comentar en este post mis impresiones y todo lo que allí se dijo, por si estáis buscando cole para vuestros hijos y os interesa barajar esta opción.
El CEU va al corazón de la educación y por ello los maestros son la clave
Una de las cosas que más me llamó la atención es el amor, respeto y devoción con el que alumnos y antiguos alumnos hablan de sus profesores. Sabemos que no siempre es fácil lograr feeling con el profesor, y que la relación maestro-alumno sobreviva al paso del tiempo. Para que esto ocurra, es importante que el profesor ejerza su labor con absoluta devoción y sepa transmitir a los alumnos pasión y entusiasmo por aprender. Y es que no importa tanto la materia que se enseñe sino cómo se enseñe y cómo se consiga captar la atención y la ilusión del alumnado.
El lema de este centro es “el CEU va al corazón de la educación” y para ello los maestros son la clave pues son los únicos capaces de llegar al corazón de los alumnos y hacerles crecer como personas y futuros profesionales.
El CEU fue pionero, en los años, 70, en la implantación de la figura del profesor-tutor y desde ese momento ha sido una pieza clave para el desarrollo personal y académico de los alumnos. El tutor es la persona que mantiene el trato más cercano con el alumno y sus padres, y se encarga de orientarlo y conducirle a lo largo de toda su trayectoria académica.
El objetivo principal del CEU es formar a sus alumnos en todos los ámbitos para que puedan enfrentarse con éxito a su vida laboral. Para ello, además de hacerse indispensable la función de profesores y tutores, se apoyan en las siguientes líneas de identidad y actuación:
- Educar a los alumnos en los valores de la responsabilidad, la solidaridad, la empatía, la tolerancia y el respeto a los demás. Todo ello lo consiguen mediante el trabajo cooperativo y la implicación de los alumnos en proyectos solidarios como ONG’s y asociaciones, comedores sociales o residencias de ancianos.
La implicación de los alumnos en proyectos solidarios es una de las principales líneas de identidad del centro
- Programa de detención de altas capacidades en edades tempranas, que permita al alumno trabajar y desarrollar aquellas áreas en las que muestre una especial capacidad.
- Desarrollo de competencias, basado no solamente en la adquisición de los conocimientos básicos sino en la puesta en práctica de otras áreas esenciales para desarrollar a futura vida profesional. A través de diversos talleres, salidas culturales o a la naturaleza, competiciones entre colegios o programas de dramatización, se consigue fomentar la lectura, la expresión oral, la memorización, el cálculo mental y lógico y el deporte, entre otras muchas áreas.
- Idiomas: a partir del próximo curso, el CEU incorporará el bilingüismo en el ciclo de educación infantil y primeros cursos de primaria, además de hacerlo también en un aula de 2 años que empezará a funcionar en 2015-2016. Los alumnos son preparados para los exámenes oficiales de la universidad de Cambridge y a menudo participan en programas de inmersión lingüística (mediante intercambio con otros colegios o estancias en el extranjero) y numerosas actividades en inglés. A partir del primer curso de la ESO pueden también elegir otros idiomas alternativos como francés o alemán para completar su formación en lenguas extranjeras.
- Programa de orientación universitaria y profesional: mediante el programa “CEU orienta” – que se apoya en talleres y charlas con profesionales- el colegio se compromete a ofrecer a los alumnos y a sus familias una orientación pre-universitaria con el objetivo de enfocar las aptitudes y habilidades de cada uno a la mejor elección universitaria.
La motivación de los alumnos para aprender y transformar la sociedad, el amor y respeto hacia sus profesores y compañeros y la capacidad de servicio a los demás fueron las tres características que más me llamaron la atención de este colegio.
Si a ello le unimos una nota media de selectividad de las más altas de España, una trayectoria académica de 40 años (más de 80 años si nos referimos a la institución) y unas espaciosas e impresionantes instalaciones, el colegio CEU San Pablo Montepríncipe se convierte en una perfecta opción para la educación de nuestros hijos.
Qué importantes son estas reuniones para conocer el ambiente, el profesorado, la metodología…
Yo también fui, y me lleve una impresión muy parecida a la tuya. El personal docente encantador, las instalaciones muy cuidadas, y todo el personal no docente, muy trabajadores, y muy cariñosos con los niños, que para mi es lo mas importante.
Muchas gracias por compartir con nosotros tu valoración del colegio.