Una de las cosas que me enamoró de la casa en la que vivo es su amplio jardín. Antes de comprarla ya visualizaba a mi niño correteando por el césped, dando patadas a un balón, bañándose en la piscina…
La verdad es que en cuanto asoman los primeros rayos de sol de primavera, el peque ya empieza a sacar partido al jardín y es una gozada verle disfrutar sin descanso de juegos al aire libre.
La pasada primavera construimos un práctico arenero que resultó ser una idea original y un entretenimiento perfecto para él. Se podía pasar la tarde entera revolcándose en arena, haciendo barro, enterrando muñecos, haciendo castillos… En definitiva, “guarreando” tanto que a veces le salía arena hasta de las orejas (¡y no exagero!)
En verano montamos una gran piscina de plástico, con depuradora, filtros y un montón de accesorios que nos permitieron tener el agua fresca y limpia durante varios meses. El nene disfrutó muchísimo bañándose a su aire y jugando con el agua sin ningún peligro. Se pasó todo el verano correteando por el jardín como Dios le trajo al mundo, haciendo pis en las plantas cual perrillo y refrescándose en la piscina cuando le apetecía. Casi puedo afirmar que llegó al mes de septiembre un tanto “asilvestrado”.
Este año ya no pondremos piscina porque el peque ha pegado un buen estirón y aparte de quedársele pequeña ya necesita un amplio espacio para nadar a su aire. Esta vez he pensado en ponerle una casita de juegos de plástico o resina especial para exteriores. Conozco a varias madres que la tienen y todas coinciden en decirme que es un pasatiempo estupendo para los niños y que podría durarle aún varios años.
Lo cierto es que cada vez que vamos a algún parque o sitio de recreo donde tienen estas casitas, a mi hijo le encanta meterse dentro. Es como un refugio donde merendar, jugar con otros niños, esconderse, hablar con sus amigos… Creo que puede ser una excelente elección.
¿Qué opináis? ¿Vuestros hijos las usan? ¿Creéis que puede ser un buen regalo?
Nosotros también vivimos en una casa con jardin grande, y PequeñoJedi el año pasado también se “asilvestró” durante el veranito entre la piscina y jugar en el cespéd.
Nosotros este invierno le compramos un columpio y para su segundo cumpleaños (en quince días) le caerá un tobogan y un tractor a pedales para que “ayude” a Obi-Wan cortando el cespéd..
Pensamos en una caseta como la que comentas, pero Obi-Wan se la quiere hacer de madera, en uno de los arboles, aunque yo creo que es demasiado pequeñño para eso, pero el asegura que tenía una ya con su edad…
Ya nos contarás como ha ido la cosa y te lo copio
¡Lo has clavado con lo de “asilvestrar”! El mío en verano es igual, ¡se vuelve loco! jajaja. Qué chulo lo del tractor,¡me parece una idea estupenda que seguro que le encantará!
Yo también había pensado hacerle la casita de madera pero creo que será peor para que aguante el invierno aunque la idea de hacerla en el árbol suena genial.
Un besito y gracias por opinar!
Me parece una regalo excelente. No tengo jardín, pero tengo una caseta de esas que van plegadas y que se montan solas. Es de lo más sencillo del mundo y a pesar de ello a mis peques les encanta.
¡Qué tendrán estas casitas que suelen gustar a casi todos los niños!?
Que suerte poder tener un jardín donde el bomboncito juegue a su aire…
Lo de la casita debe ser algo muy común, porque la princesita fiera cuando ve una se mete más rapido que canta un gallo!1 el problema viene después para sacarla.
Pero claro, esto le pasa en casitas ajenas, o las que hay en la tiendsa en exposición o en las que hay en los parques estilo chiquiparc…seguramente si le compraramos una ya no tendría el mismo valor para ella, si hace como todo, seguro que quedaría como un trasto más.
Espero que tu bombón no sea como mi princesita fiera…que esas casitas no son nada baratas!
Pues ese miedo me da a mí también. Cuando mi hijo ve una corre a meterse dentro y a jugar, pero me temo que el hecho de poder tenerla siempre a la vista le quite interés… En fin! Habrá que probar!
Yo tengo en el patio una, se la compré el año pasado, que era un pelín pequeña pero aún así jugaba….este año hemos salido un par de veces cuando el sol nos lo ha permitido y se va directa a su caseta a jugar 😀
Es una muy buena elección….y si ves que al final no la aprovecha, siempre podrás venderla a alguien interesado :-)))
Besotes
¡Qué bien! Me anima tu comentario aunque la verdad es que todos a los que he consultado me dicen que es un juguete perfecto para los peques.
Siempre he soñado con tener jardin, pero despues de leer tu post creo que aun mas si cabe 🙂 Que divertido para el peque todas esas cosas… Feliz fin de semana!
La verdad es que es una gozada! Ya os contaré cuando compre la casita que tal resulta 🙂 Un besito guapa!
Me das una envidia!! Mi hija tiene una casita -regalo de su hermana al nacer- de las de plástico, con bolas. Le hizo una tremenda ilusión. Y las casas de resina son la perdición de todo niño, siempre entran y salen, se asoman por las ventanas y dicen hola cuando las ven en los expositores. Será una gran idea!
Pues te puedes creer que no encuentro todavía una casita que me convenza? Por lo que leo en Internet algunas son muy malas y no aguantan el trote que les dan los peques. En fin! Seguiré buscando!