Este año hay que darse prisa si se quiere solicitar plaza para el próximo curso académico 2015-2016 porque las fechas de presentación de solicitudes están a la vuelta de la esquina (del 10 al 24 de marzo para la Comunidad de Madrid).
Aun recuerdo, hace tres años, cuando me hallaba inmersa en pleno proceso de visita de colegios en sus jornadas de puertas abiertas, tratando de dar con el centro que mejor se adaptara a lo que estábamos buscando en ese momento para mi Mayor.
Desde mi experiencia, recomiendo a los padres asistir a todas las jornadas de puertas abiertas que puedan, porque son son una oportunidad muy interesante de conocer el funcionamiento y las instalaciones de los colegios así como los valores y la enseñanza que transmiten.
Si os encontráis en este proceso de búsqueda ahora mismo y además sois de Madrid, quizá os interese la información que hoy os traigo en este post sobre uno de los colegios con mayor trayectoria, no sólo de la Comunidad, sino a nivel nacional. Me estoy refiriendo al colegio CEU San Pablo Montepríncipe que el próximo día 21 de febrero celebrará su jornada de puertas abiertas, para que las familias que lo deseen tengan la oportunidad de conocer de primera mano cómo se trabaja en el centro y el nivel de preparación con el que salen sus alumnos.
La agenda que ha preparado el colegio para esta jornada informativa incluye:
- Discurso de un alumno de la ESO donde los padres podrán apreciar el trabajo de los profesores del centro sobre el desarrollo de las habilidades comunicativas de cara a desenvolverse en la sociedad actual.
- Presentación de la Directora del colegio del proyecto educativo del centro.
- Vídeo de la actividad del colegio.
- Líneas maestras del proyecto educativo de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.
- Intervenciones de alumnos del colegio donde expondrán a los padres asistentes, sus experiencias vividas en el centro y cómo el colegio se adapta a las necesidades actuales en el mundo de la empresa.
- Visita a las instalaciones.
- Aperitivo.
El colegio CEU San Pablo Montepríncipe cuenta con 40 años de historia a sus espaldas y los resultados que año tras año obtienen sus alumnos en las pruebas de Selectividad (100% de aprobados y una de las notas medias más altas de España) son su mejor aval.
Su proyecto educativo comprende desde aspectos y conocimientos “tradicionales”, hasta otros más innovadores enfocados a los idiomas, la ciencia, la ingeniería, la tecnológica o las matemáticas, así como la estimulación del aprendizaje y la creatividad infantil. Además, cuenta con un enfoque muy interesante que complementa todo lo anterior con la orientación hacia el emprendimiento social o el desarrollo de habilidades y competencias muy necesarias en nuestra sociedad actual.
La Institución CEU cuenta con 21 centros repartidos por toda España que incluyen 3 universidades, 2 escuelas de magisterio, 10 colegios, 2 centros de Formación Profesional y varios institutos de investigación.
Así pues, las familias que asistan a la jornada de puertas abiertas del colegio CEU San Pablo Montepríncipe, tendrán la maravillosa ocasión de conocer de primera mano uno de los colegios con mayor trayectoria y mejores resultados académicos de España.
Me interesa mucho tu post, porque justo ese centro es el que vamos a ir a conocer el sábado. Lo escribes por experiencia propia? Lo conoces?
Muchas gracias por tu respuesta
Gracias por escribir María!
Pues asistiré a las jornadas el próximo día 21 así que os contaré en un post lo que me ha parecido y las conclusiones e impresiones que saco de ello.
No conozco el colegio aunque sí la Universidad y te puedo asegurar que los alumnos salen super preparados, habiendo podido disfrutar de un sinfín de recursos tanto humanos como tecnológicos para su formación, lo que les hace muy sencillo encontrar un puesto de trabajo. Imagino que el colegio, en todas sus etapas, será igual y seguirá el mismo nivel de exigencia, formación y experimentación
¡Suerte!
Hola! Gracias por tu información! Ese colé es el que estamos interesados nosotros. Lo conoces personalmente?
Gracias por escribir María!
Pues asistiré a las jornadas el próximo día 21 así que os contaré en un post lo que me ha parecido y las conclusiones e impresiones que saco de ello.
No conozco el colegio aunque sí la Universidad y te puedo asegurar que los alumnos salen super preparados, habiendo podido disfrutar de un sinfín de recursos tanto humanos como tecnológicos para su formación, lo que les hace muy sencillo encontrar un puesto de trabajo. Imagino que el colegio, en todas sus etapas, será igual y seguirá el mismo nivel de exigencia, formación y experimentación
¡Suerte!
Muchas gracias por responder!