Balneario con niños: nuestra experiencia y balneario que recomiendo

balneario con niños

He estado unos días de vacaciones y relax absoluto en un balneario disfrutando junto a mi marido y mi hijo. Puede que a mucha  gente le parezca incompatible el binomio balneario-niños, por eso me gustaría compartir mi experiencia en este post por si os estas planteando esta alternativa de ocio con los peques.

Balneario Villa de Olmedo: nuestra experiencia

El balneario que he elegido y que recomiendo al 100%, ha sido Villa de Olmedo, en Olmedo (Valladolid). Se trata de un hotel-balneario de 4 estrellas bastante grande, con amplios espacios comunes y una zona de spa con chorros, camas de agua, jacuzzis… muy completa.

Lo que convierte a este balneario en un atractivo plan de ocio en familia es, en mi opinión:

  • Espaciosas habitaciones con camas de 2×2 que permiten, a quien lo desee practicar un colecho cómodo con los peques, bien climatizadas, con televisión, espacio para que los niños jueguen, una amplísimo cuarto de baño y disponibilidad de cunita o cama supletoria.
  • Un buffet de desayuno muy completo y platos de restaurante aptos para celiacos, alérgicos alimentarios y vegetarianos. En nuestro caso, que mi hijo es alérgico a la leche, ha sido una maravilla poder encontrar bebidas vegetales y productos aptos para él.
  • La zona del spa es muy amplia y completa. De 10.00 a 12.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas la entrada está abierta a los más pequeños para que puedan disfrutar del agua con sus familias, divertirse y experimentar las diferentes sensaciones que ofrecen las diversas zonas acuáticas.
  • Fuera de este horario, el hotel cuenta con un servicio de guardería vigilado para niños mayores de 3 años.  Se trata de una sala bastante grande y perfectamente acondicionada, con multitud de juguetes, cuentos, televisión, espacio para dibujar e incluso cunas para que los más pequeñitos puedan echarse una siesta.

¡Ah! Y casi se me olvida comentar el dato más importante de todos: ¡no sé que tendrán las aguas termales de este balneario que han hecho a mi hijo dormir 12 horas seguidas cuando lo normal en él es hacerlo 8! Así que: papás de nenes con sueños ligeros, ¡no lo dudéis!

En definitiva, si buscáis relax entre burbujas, disfrute en pareja y ver a vuestros hijos reír y experimentar sensaciones bonitas y relajantes en el agua, ¡este es vuestro balneario! 

Foto de portada | Andrea Piacquadio (Pexels)

11 comentarios en «Balneario con niños: nuestra experiencia y balneario que recomiendo»

  1. Cuanto me alegro de que hayáis disfrutado tanto.
    Me apunto lo del balneario, que me están dando ganas de ir ya mismo.
    Es genial que haya sitios en los que los niños son bienvenidos.
    Un besazo

    Responder
  2. Me alegro que hayais disfrutado tanto. Me apunto lo del balneario, queremos escaparnos un fin de semana y no sabemos muy bien donde ir con el peque, además como el mío tambien tiene problemas con la leche me parece una opción muy a tener en cuenta.

    Responder
  3. Suena realmente apetecible!! Yo también me lo apunto, pero para el futuro, jejeje. Mi niña tiene 3 meses y 9 días y todavía me parece un pelín pronto, pero más adelante seguro que me lo planteo 🙂

    Responder
  4. hola! cómo me alegro de que te gustara mi recomendación!! (y si te soy sincera, también de verme en tu blog 😉 a que está muy bien preparado y tiene muchos detalles bien pensados?? y eso que yo en los yogures de soja ni me había fijado!
    por cierto, lo de quedarse escuchando detrás de las puertas lo hacemos todas, y yo la primera, no lo puedo evitar, y de repente abren desde dentro y me pillan…y como dice la profe de mi niño: “Ay, si las puertas se abrieran para afuera, más de una se llevaba un portazo” qué razón tiene!!
    pues lo dicho: me alegro un montón de que hayais disfrutado, descansado y dormido!!
    un besazo

    Responder
  5. Hola Raquel!
    Pues es cierto que me encantó la experiencia con el peque. Como te dije, ya conocía sobradamente el balneario pero no conocía la sala de juegos ni me imaginaba que las 2 horas que se puede pasar con ellos a la zona de spa diera para tanto y fuera tan provechosa. ¡Lo hemos pasado genial! Muchas gracias por recomendármelo

    Responder
  6. Hola!!!. He estado leyendo tus comentarios sobre el balneario y tanto a mi mujer como a mí nos ha encantado, pero queríamos preguntarte si se puede ir con un bebé de 8 meses (ya sabes lo que acarrea, purés de verdura y fruta, dónde conservarlos, dónde calentarlos…etc) es lo que más nos preocupa.
    Y otra cosilla: ¿Donde comíais y cenabais?
    Por favor, si pudieras contestarnos, te lo agradeceríamos mucho. Un saludo y enhorabuena por tu blog.

    Responder
    • Hola!
      Gracias por pasaros por mi blog y comentar. Me alegro que os guste.
      Os diré que la primera vez que salí con mi hijo de viaje a un balneario él tenía 4 meses recién cumplidos. Personalmente pienso que cuanto más pequeños son mejor se adaptan a todo y menos “problemas” dan. Me refiero a que se quedan dormidos sin problema en su carrito y sólo hay que preocuparse de llevarles potitos que les gusten y punto. Cuando se hacen mayores surgen más inconvenientes.
      En cualquier hotel habrá siempre una nevera en la habitación. Lo que yo siempre hago es vaciarla de los productos que tenga y llenarla con la cosas que traigo de casa para el peque: potitos, yogures, fiambre, zumos…

      En cuanto a calentar la comida tampoco es ningún problema pues en cualquier sitio hay siempre una cafetería donde te calentarán sin problema el potito o la leche. Además, en muchos sitios ya incluso ponen un microondas al alcance de todos para que puedas calentar en cualquier momento.

      Siempre que hemos salido fuera con mi hijo nos hemos alojado en un hotel con todas las comidades para el niño así como con cafeterías y restaurantes para no tener que salir del hotel a comer, o por lo menos a cenar. Es muy cómodo cenar en el mismo hotel donde te alojas para irse a dormir en cuanto se acabe la cena. Si pretendeis ir a un balneario elegid uno que esté dentro de un hotel donde os podais alojar también.

      Saludos!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.