Meliá Villaitana, el hotel ideal para las familias

Hotel Meliá Villaitana

A estas alturas del verano la mayoría de vosotros ya tendréis planificadas vuestras vacaciones, estaréis a punto de iros o ya habréis disfrutado de ellas, por lo que quizá, mi post pueda servir de poca ayuda.

Sin embargo, me gustaría dedicar una serie de artículos a recomendaros alojamientos vacacionales perfectos para ir con peques. Este, y otros posts similares que escribiré en las próximas semanas, narran nuestra experiencia y si en algún momento pueden ayudar a decidiros, ¡bienvenidos sean!

Quienes me seguís y leeis, sabréis que en verano siempre tiendo a ir a la costa valenciana. El clima, la temperatura del mar, la belleza de las playas y la amplia oferta turística y lúdica de esta zona son nuestros principales alicientes, así que la mayoría de alojamientos que os recomiende estarán por esta zona.

Un paraíso a cuatro horas de Madrid

Este verano, como en los últimos seis años, hemos sido fieles al hotel Meliá Villaitana, en Benidorm. Es un precioso complejo hotelero de cuatro estrellas que conocimos gracias a unos amigos y del que es imposible no enamorarse.

Este hotel está especialmente pensado para las familias, aunque al lado está el hotel Meliá Level sólo para adultos, por si teneis oportunidad de hacer una escapada romántica sin peques 😉

¿Por qué elegimos el hotel Meliá Villaitana?

hotel melia villaitana

Para nostros, el hotel Meliá Villaitana es sinónimo de relax y comodidad, y para los peques significa diversión.

El hotel cuenta con un maravilloso equipo de animación que hace las delicias de grandes y pequeños. Hay un miniclub con actividades infantiles tanto de mañana como de tarde, y para los adultos siempre hay actividades deportivas y espectáculos nocturnos.

Pasear por el hotel es una delicia ya que arquitectónicamente es una verdadera joya y está repleto de rincones que re-descubro un año tras otro sin dejar de maravillarme. Además, las vistas que hay desde diferentes enclaves del hotel son absolutamente fascinantes.

Os aconsejo visitar el spa, donde las vistas y la ambientación os dejarán boquiabiertos. Si vais sin niños o tenéis oportunidad de turnaros con vuestra pareja para que se ocupe de ellos mientras vosotros descansáis (al spa no pueden acceder menores), no dejeis de deleitaros con esta visita.

Amplitud y comodidad en las habitaciones

Otra de las grandes ventajas de este hotel son sus grandes habitaciones, algo muy valorable cuando viajamos con niños. Poder disfrutar de diferentes películas en televisiones independientes, dormir la siesta o jugar antes de bajar a la piscina, es posible sin molestarnos unos a otros.

Hay varios tipos de habitaciones que van desde las sencillas hasta las family suite, de más de 60 metros cuadrados, dos habitaciones, dos cuartos de baño y salón independiente. ¡Perfectas para alojarse toda la familia!

En nuestro caso, de momento optamos por el nivel intermedio y nos alojamos los cinco en la Junior Suite. Esta habitación tiene 42 metros cuadrados, amplio cuarto de baño y habitación y salón independiente con mesa de comedor, minibar, televisión y sofá cama de 1,35 m.

hotel melia villaitana

Hago un inciso para señalar que este es de los pocos hoteles que he visto hasta la fecha, en donde nos permiten alojarnos a todos en una misma habitación. En la mayoría sólo dejan alojarse a cuatro personas lo que te lleva a tener que reservar dos habitaciones (doble gasto y división de la familia). Y si bien en Meliá Villaitana hay habitaciones especialmente diseñadas para las familias grandes (family suite), de momento, como mi niño es aún un bebé y sigue durmiendo en cuna de viaje, nos adaptamos perfectamente con la habitación estándar.

Al amplio espacio y comodidad de las habitaciones, se suma una terraza de 8 metros cuadrados que puedes pedir con vistas al mar, al campo de golf, a las piscinas o a los espacios verdes del hotel.

Mi recomendación es que a la hora de hacer la reserva solicitéis una habitación tranquila con vistas al campo de golf y a pie de planta, sobre todo si vais con niños. A los peques hay que vigilarles siempre, pero el hecho de que la terraza esté a ras de suelo, da mucha tranquilidad ya que ante un despiste, si los niños salen no habrá peligro de que puedan asomarse a la barandilla y hacer de las suyas.

Es cierto que este tipo de habitaciones tienen menos intimidad que las que están en plantas superiores, pero en mi caso al menos me compensa ya que me aportan más tranquilidad.

Los niños, los grandes protagonistas

Los peques son los grandes protagonistas de este hotel. Los animadores siempre están pendiente de ellos, de sacarles una sonrisa y animarles a apuntarse a las actividades infantiles.

hotel melia villaitana

Gymkanas, fiestas piratas, fiestas de sacos, cine infantil, discoteca… son muchas las actividades guiadas que pueden realizar, pero si lo que les gusta es jugar por libre, podrán disfrutar a lo grande en un espectacular parque de columpios para todas las edades y en la casita azul de juegos en donde encontrarán construcciones, colores, aros…

La “piscina de la playa” suele ser la favorita de los más pequeños por la arena que la rodea y la forma progresiva de entrar al agua, que simula el mar y la playa. Pero este año nos hemos encontrado con la sorpresa de que otra de las piscinas del hotel (la espectacular “piscina lago”) ha sido climatizada, por lo que los niños no han querido salir de ella en ningún momento.

Otra de las ventajas de este hotel es que se encuentra al lado del parque de atracciones de Terra Mítica (de hecho, la habitación que nos han dado este año, tenía visitas a este complejo), así la que excursión es obligada 😉

Restauración, el plato fuerte

La restauración en el hotel Meliá Villaitana es, simplemente, perfecta. Perfecta tanto para adultos como para niños ya que cuenta con una amplia oferta gastronómica, restauración temática y buffet libre. ¡Es practicamente imposible no encontrar el menú perfecto entre tanta variedad!

Lo que más me gusta es que, a pesar de ser un gran hotel, no cae en la “comida basura”, los fritos o los platos insulsos y poco elaborados, como me he encontrado en otros hoteles.

La calidad es muy buena y la variedad, como digo, extensa. Además, los horarios de las comidas van acordes a todo tipo de clientela, algo que no siempre es fácil encontrar ya que en muchos hoteles priman más los horarios extranjeros que los que habitualmente tenemos aquí, obligándote a madrugar para desayunar y a comer y cenar a horas demasiado tempranas.

¿Qué “peros” encuentro?

La verdad es que es complicado encontrar alguna pega a este hotel, al menos desde mi experiencia. Pero si tuviera que decir algo negativo o a mejorar, destacaría estos tres puntos, principalemnte:

  • Por un lado, el servicio de limpieza de habitaciones

Y me explico. La limpieza es maravillosa, no tengo ninguna queja, pero hemos tenido la mala suerte de que casi siempre han querido limpiar la habitación a las 16:00 de la tarde, pillándonos en plena siesta y con el cartel de “no molestar” colgado en la puerta.

Llegar a la habitación con ganas de descansar después de toda la mañana en la piscina y encontrar con que ésta no había sido hecha aún, es una lata, sobre todo cuando vas con niños. Y es que, por muy amplia que sea la estancia, no deja de ser un espacio en el que convivimos cinco personas y en donde es importante limpiar diariamente, recoger la basura con los pañales sucios del bebé, limpiar y ordenar el cuarto de baño…

Pero si algo destacable tiene este hotel es el fabuloso trato con el cliente, y siempre tratan de solventar cualquier problema o queja que pueda surgir. Así que, en mi caso, esta incidencia ha quedado siempre resuelta a última hora de la tarde.

  • El otro inconveniente que encuentro, y de nuevo hablo desde mi experiencia, es la opción del “todo incluido“.

Sé que a muchas familias les beneficia este tipo de régimen, pero en nuestro caso salimos perdiendo porque somos de poco comer y beber, especialmente mis hijos.

Cuando veía a esos niños con los platos a rebosar de comida,  repitiendo una y otra vez y bebiendo un refresco detrás de otro, me daba cuenta de que el precio que pagamos resulta muy desorbitado para una familia como la mía.

Otros años nos han dado opción de elegir el tipo de régimen que queríamos y siempre seleccionábamos la media pensión, que no sólo nos suponía un gran ahorro, sino que se adecuaba perfectamente a nuestras necesidades. Pero, como digo, este año no nos han dado opción por lo que que espero que esto cambie de cara a próximos años, porque es un punto que sin duda nos echa mucho para atrás para futuras vacaciones.

  • Y otro gran inconveniente, aunque esta vez no tiene nada que ver el hotel, es el municipio en el que está: Benidorm.

De todos es sabido que esta ciudad es uno de los destinos turísticos más importantes y conocidos de España y la masificación de sus playas, restaurantes y calles así lo demuestra. He visitado Benidorm sin niños y me ha gustado mucho su ambiente; siempre hay algo que hacer y sus calles y ofertas de ocio nunca descansan. Pero yendo con niños pequeños, tanta masificación personalmente me agobia.

Por tanto, mi consejo, es que si elegís alojaros en el hotel Meliá Villaitana lo hagáis por las diferentes opciones lúdicas que ofrece el hotel, además de por el hotel en sí, y no por las playas y ofertas de ocio que ofrece Benidorm (sobre todo si, como a mí, las aglomeraciones y el pelear por un trozo de arena os incomoda).

Espero que mi post os aclare dudas si os quereis decantar por este hotel. ¿Lo conocíais? ¿Cuál es vuestra experiencia en él?

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.